8 de agosto 2011
La Unión Europea dijo que estudiará los testimonios producidos por un programa de la BBC que revela la existencia de campos de tortura operados por las fuerzas de seguridad de Zimbabue en la región de Marange, rica en producción de diamantes. Sigue leyendo
Descubren campo de tortura en mina de diamantes, Zimbabwe
23 de Agosto 2011
El partido que gobierna Zimbabwe (ZANU-PF) sigue negando la abrumadora eviedencia – incluyendo el reciente descubrimiento de un «campo de torura» – que sustenta las denuncias de abusos a los derechos humanos cometidos en los campos de diamantes de Marange. Sigue leyendo
Ganancias de Barrick aumentan 35% por alza del oro
02 de Agosto de 2011
Barrick Gold Corp., la mayor minera de oro del mundo, reportó el jueves un incremento del 35 por ciento en sus ganancias trimestrales gracias a un alza en los precios del metal precioso.La crisis crediticia de la zona euro, además del creciente temor sobre un cesación de pagos de la deuda estadounidense, llevaron el precio del oro a máximos históricos en los últimos meses. Sigue leyendo
Policía canadiense allana a minera por coimas
01 de Septiembre 2011
La Policía Montada Real Canadiense (RCMP) ha allanado la oficina de una compañía minera canadiense en Calgary, alegando en una declaración jurada que la compañía canalizó coimas en la cuenta bancaria personal del alcalde de un pueblo pequeño en México para cerciorar su protección frente a las acciones de manifestantes anti-minería. La investigación forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de la policía montada para hacer cumplir el Acto de Corrupción de Funcionarios Públicos Extranjeros – la ley que prohíbe el pago de coimas en el extranjero. Sigue leyendo
Beneplácito ante allanamiento oficinas minera Blackfire
31 de Agosto de 2011
La sociedad civil canadiense expresa su agrado ante el allanamiento de las oficinas de Blackfire Exploration. Blackfire «le pagó de forma ilegal alrededor de $19.300 (CDN) al alcalde local Julio César Velazquez Calderón ‘para mantener la paz y prevenir que miembros locales de la comunidad se alcen en armas contra la mina.» Sigue leyendo
Corte Suprema de Filipinas prohibe minería
01 de Septiembre de 2011
La Corte Suprema de Filipinas ha prohibido la minería en la península de Zamboanga, rica en minerales, lo que favorece la petición de las organizaciones religiosas y no gubernamentales que pidió que la minería se detuvo debido a sus efectos peligrosos para el medio ambiente y las comunidades indígenas. Sigue leyendo
Nautilus Minerals concluye programa de perforación
Nautilus Minerals (TSX: NUS) (AIM: NUS) ha completado su programa de perforación del fondo marino 2010/11, con la Etive REM embarcación a la que se desmovilizó en Singapur el 16 de mayo de 2011. Sigue leyendo
Corte Suprema Filipinas prohibe minería
Lunes, 29 de agosto 2011. La Corte Suprema de Filipinas ha prohibido la minería en la península de Zamboanga, rica en minerales, lo que favorece la petición de las organizaciones religiosas y no gubernamentales que pidió que la minería se detuvo debido a sus efectos peligrosos para el medio ambiente y las comunidades indígenas.
Sigue leyendo
China: minerales raros y preocupación ambiental
30 de Agosto de 2011
China ha optado por restringir la minería de metales raros para impedir un excesivo daño al ambiente. China controla el 97 % del negocio de los MINERALES RAROS. Los minerales raros, un grupo de 17 elementos, se han convertido en los recursos naturales de preferencia en la industria manufacturera moderna. Son esenciales para productos como computadoras o celulares. Sigue leyendo
Vecinos acampados en Lanciana realizan asamblea
31 de Agosto de 2011
España. Los ‘indignados’ que se encuentran acampados en Sosas de Lanciana en protesta contra las consecuencias medioambientales de las explotaciones mineras a cielo abierto salieron ayer del campamento para llevar sus argumentos a otros pueblos del valle. La asamblea de ayer se celebró en Robles de Laciana y en ella estuvieron presentes cerca de un centenar de personas, aunque «hubo menos participación de los vecinos», destacan los ‘indignados’. Sigue leyendo


