Honduras

COMUNICADO POBLADORES SAN ANDRES MINAS

COMUNICADO

18 de Septiembre, 2007

Un grupo de pobladores de la Comunidad de San Andrés Minas, La Unión Copán, ante la inminente destrucción de los Cerros Twin Hill por parte de la Compañía Minera Yamana Gold, manifiesta al pueblo hondureño en general y de manera especial a las autoridades de la República lo siguiente:

1. Se han suscrito acuerdos con dirigentes del Patronato actual de la comunidad dirigido por un empleado de confianza de la misma, cuyo objetivo principal es otorgar permisos a la empresa minera para iniciar los trabajos de corte de árboles y extracción de minerales del lugar a cambio del ofrecimiento de proyectos comunales. Sigue leyendo

Honduras

POR DESCARGAS DE CIANURO EN RIOS:

Comunicación Comunitaria (COMUN)
Sábado 1 de sept. 2007

Edil copaneco acusa de irresponsabilidad temeraria y negligencia inexcusable al Estado
Santa Rosa de Copán.-

La salud de miles de personas estuvo en peligro en el Occidente de Honduras por la irresponsabilidad del Estado que envió sin contar con equipos de medición, a técnicos de Dirección de Fomento a la Minería DEFOMIN y Departamento de Control Ambiental DECA, a presenciar una descarga de 20 millones de galones de agua contaminada con cianuro sobre el Río Lara, afluente del Río Higuito, en San Andrés Minas, Copán.

Los técnicos enviados por el gobierno fueron el ingeniero Mario Maldonado del DECA/SERNA y el arquitecto Angel Santos, de DEFOMIN La reacción del Alcalde de Santa Rosa de Copán, Manuel Bueso Fiallos, no se hizo esperar, frente al riesgo latente en contra de la salud de miles de habitantes. Sigue leyendo

Honduras

POLICIA DENUNCIA A SACERDOTES Y MANIFESTANTES GOLPEADOS

24 agosto

Por: COMUN,

Policía preventiva presenta denuncia contra sacerdotes y manifestantes golpeados

El Progreso Yoro. La representante legal de la Policía Preventiva , Rosibel Estrada, interpuso formal denuncia ante la Fiscalía , contra dos sacerdotes de la Iglesia católica y 51 personas más, acusados de los delitos de intento de homicidio, amenazas, lesiones, daños y obstrucción de la libre locomoción. Entre los denunciados cuentan los sacerdotes Marco Aurelio Lorenzo, párroco de la iglesia de Macuelizo, Santa Bárbara y Reginaldo García, Vicario de la Diócesis de Occidente. Sigue leyendo

Honduras

CONGRESISTAS VUELVEN A PONER EN LA AGENDA LEY DE MINERIA

La Alianza Cívica demanda el cese definitivo de aquellas empresas que los plebiscitos o cabildos abiertos determinaron que no deben seguir operando en su respectivo término municipal TEGUCIGALPA. El Congreso Nacional tiene en su agenda de la presente semana comenzar la discusión de las reformas a la Ley de Minería que debió haber iniciado el pasado 14 de agosto, según un compromiso del presidente del Legislativo, Roberto Micheletti. Sigue leyendo

Honduras

EN SAN ANDRES, MINAS PARALIZAN DESCARGA DE AGUA CIANURADA

RESUMEN INFORMATIVO PRENSA Y DIVULGACION COFADEH 28 AGOSTO 2007
Santa Rosa de Copán (28 de agosto).-

La empresa Yamana Gold, que extrae minerales a cielo abierto en San Andrés Minas, Copán, vertió esta tarde sobre el Río Lara más de 1,500 galones de agua cianurada.

La meta de la empresa era descargar en 24 horas aproximadamente 15 millones de galones de agua residual, supuestamente neutralizada con hipoclorito de sodio.

La descarga fue interrumpida a petición de técnicos independientes presentes en la zona, tras detectar en la corriente un PH alto (alcalinidad) arriba de 9.7 unidades. La norma internacional permite hasta 8 unidades. Sigue leyendo

Honduras

POLICIA DENUNCIA A SACERDOTES ANTE FISCALIA

También a 51 pobladores, a quienes les imputan por intento de homicidio, amenazas, lesiones, daños y obstrucción de la libre locomoción

SANTA BÁRBARA.
La representante legal de la Policía Preventiva, Rosibel Estrada, interpuso formal denuncia ante la Fiscalía de este municipio por cinco delitos contra dos representantes de la Iglesia católica y 51 personas más. Entre los denunciados están el padre Marco Aurelio Lorenzo, párroco de la iglesia de Macuelizo; Reinaldo García, vicario de la diócesis de Occidente; y 51 campesinos que protestaron el 17 de mayo en contra de la exploración y explotación que realizan las empresas mineras en el territorio nacional. Sigue leyendo

Honduras

MAESTROS SE SUMAN A PROTESTAS POR LEY DE MINERIA

Miércoles 22 Agosto 2007

* Ministro advierte que les "mochará" el salario Las protestas de la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular y los maestros que se preparan para las movilizaciones de la próxima semana.

TEGUCIGALPA.-

Más de 40 mil docentes están listos para participar en las marchas del lunes y martes de la próxima semana, aseguró el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Coprumh), Sergio Rivera, tras una reunión en la que la dirigencia magisterial acordó las movilizaciones Sigue leyendo

Honduras

MINERIA PONDRIA EN PELIGRO LA VIDA DE MILES DE POBLADORES

Viernes 17 Agosto 2007

Los pobladores de varias comunidades se pronunciaron contra la exploración y explotación minera en Santa Bárbara. SANTA BARBARA,

Santa Bárbara.-
Con una marcha que recorrió las principales calles de esta cabecera departamental, miles de pobladores se pronunciaron hoy en contra de la explotación minera en esta y otras zonas, porque consideran que "se está poniendo en peligro el desarrollo de los municipios y la vida de los habitantes".

Los manifestantes se mostraron en contra del permiso otorgado por la Dirección de Fomento y Minería (Defomin) y la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), a la empresa Oracle Energy en Honduras, subsidiaria de la compañía Oracle Energy Corporation de Vancouver, Canadá, sin contar con la aprobación de las autoridades municipales de este municipio, a pesar de que existe un receso para las concesiones. Sigue leyendo

Honduras

SANTA BARBARA RATIFICA EL NO A LA MINERIA

En el cabildo abierto el pueblo rechazo la presencia de empresas mineras y se declaro al municipio ecológico Santa Bárbara. Honduras

(18 agosto 2007)

Con una masiva participación de unos ocho mil pobladores de esta ciudad y de otros sectores del departamento, se ratificó la posición de un "no a las empresas mineras", en una anunciada marcha promovida por las autoridades municipales y grupos ambientalistas.

La manifestación se realizó con la participación de niños, jóvenes, hombres, mujeres y ancianos se sumaron a la actividad, presidido por las autoridades municipales, centros educativos, pobladores y el Obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Copán, monseñor Luis Alfonso Santos, que se unió para manifestar su rechazo Sigue leyendo

Honduras

AMBIENTALISTAS EXIGEN CASTIGO A POLICIAS

…por brutalidad en protesta popular

21/08/2007 –
Tegucigalpa, 21 ago (ACAN-EFE)-

La Alianza Cívica por la Democracia de Honduras (ACD) exigió hoy al gobierno que preside Manuel Zelaya, castigo para los policías y militares que actuaron con brutalidad en una manifestación popular el 17 de julio pasado. La protesta fue organizada por la ACD en la región occidental del país, en contra de la explotación minera a cielo abierto en varias regiones del país.

En una rueda de prensa en la sede del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) en Tegucigalpa, dirigentes de la ACD y varios de los manifestantes que fueron golpeados por policías y militares, mostraron un vídeo en el que se evidencia la brutalidad de las fuerzas del orden Sigue leyendo