Los perversos versos de la minería
La megaminería nos remite a la época petrolera… Sigue leyendo

Los perversos versos de la minería
La megaminería nos remite a la época petrolera… Sigue leyendo
05 de Marzo de 2012
Manifestantes se enfrenta con la policía durante una protesta frente a la embajada de China en Quito.
Foto: EFE Sigue leyendo
02 de Marzo 2012
Primer contrato de minería a gran escala se firmará el lunes Sigue leyendo
Como Ecuatorianos exigimos que se respete el agua, los bosques, las selvas, la agricultura campesina, los territorios indígenas.
El 8 de marzo se celebra el día de las mujeres, miles de trabajadoras entregaron su vida enfrentando al poder, a la prepotencia y al capitalismo devastador que explota a los trabajadores y a la Madre Naturaleza. Sigue leyendo
En los últimos meses del año pasado hubo un intenso debate nacional sobre el derecho al acceso a la tierra, el mismo que ha ido perdiendo espacio, a pesar de la importancia que reviste para la vida rural -también urbana- del Ecuador. Sigue leyendo
08 de Febrero 2012
Carlos Zorilla
Cuando se trata de venderle al público la idea de que la minería a gran escala no causará mayores impactos ambientales y sociales, los empresarios y funcionarios gubernamentales usan el término “minería responsable”.
Sigue leyendo
28 de enero 2012
A través de una declaración pública, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) manifestó su “profunda preocupación y rechazo a las incursiones que Codelco realiza en Intag, Cantón de Cotacachi, Provincia de Imbabura, Ecuador, que han provocado la militarización de la zona y una serie de amenazas al pueblo y los habitantes del territorio”. Sigue leyendo
El día 11 de marzo concurrirán centenares de comuneros a ejercer su derecho democrático Sigue leyendo
19 de Enero 2012
A la lucha y resistencia en INTAG, Ecuador Sigue leyendo