19564081a
Ecuador

La Ley Minera provoca análisis sobre atracción de inversión extranjera

19564081aEl objetivo de la Ley Minera de hacer esta actividad más atractiva para los inversionistas podría verse afectado, opinan varios analistas consultados.

Según Walter Spurrier, en un principio, el proyecto de ley de reformas aparentaba estar dirigido a atender los planteamientos de las empresas mineras, como la canadiense Kinross y otras, y así viabilizar la inversión privada. Es que las condiciones económicas de la Ley del 2009, en la práctica, eran excesivas, dice. Sigue leyendo

Ecuador

Suecia: Denuncian actividad minera inconsulta en territorio del pueblo Sami

La organización Solidaridad Suecia-América Latina (SAL) denunció la decisión del Estado sueco para autorizar la exploración minera en la modalidad de cielo abierto en territorios del pueblo indígena Sami sin su consentimiento libre, previo e informado.

Señalan que la actividad que realizará la compañía británica Beowulf Mining Plc en Kallak, al norte de Suecia, afectará las condiciones de vida del pueblo Sami, dedicado tradicionalmente al pastoreo de renos, a la caza, la pesca y actividades ecoturísticas.

Sigue leyendo

correa-ecuador-600-reuters 43144
Ecuador

Legislativo de Ecuador aprueba reforma a ley de minería que abre puerta a inversión externa

correa-ecuador-600-reuters 43144Los cambios apuntan a concretar la explotación de yacimientos de oro, plata y cobre en ese país.

QUITO.- La Asamblea legislativa de Ecuador aprobó este jueves un paquete de reformas a la ley de minería que busca atraer inversión extranjera a este incipiente sector de la economía nacional.

El cambio legal ocurrió en la misma semana en la que la firma canadiense Kinross finalmente anunció que había abandonado un proyecto de oro que involucraba 1.200 millones de dólares en ese pais.

Sigue leyendo

Ecuador

Jaime Guevara – «Patria»: Mala palabra

«Patria es el seudónimo del Estado cuando necesita sangre» decía Mijail Bakunin. «O cuando necesita plata -diría yo- o cobre, oro y similares».Dado que con demasiada frecuencia los regímenes políticos utilizan la inefable noción de «patria» con el solo objetivo de saciar las ambiciones de las élites que representan,hacen falta interpretaciones distintas.

Sigue leyendo

Ecuador

Con Ley o sin Ley seguiremos resistiendo

Ley vende patria que vulnera la madre naturaleza- reforma a Ley orgánica de minería

Carlos Pérez G, presidente de la ECUARUNARI, calificó de lamentable la actuación de la actual Asamblea por aprobar una Ley vende patria que vulnera la madre naturaleza y lo peor es que es aprobada a espaldas del pueblo ecuatoriano. Por lo que con ley o sin ley las organizaciones de base seguirán resistiendo y que esperaran hasta que la normativa legal sea publicada en el registro oficial, para plantear demandas de inconstitucionalidad e incumplimiento de los derechos colectivos, ante la Corte Constitucional y los organismos internacionales.

Sigue leyendo

alberto acosta espinosa
Ecuador

“No se puede salir del extractivismo con más extractivismo”, dijo ex ministro de Energías y Minas

alberto acosta espinosaAlberto Acosta Espinosa, economista y político ecuatoriano, ex ministro de Minas y fundador del movimiento Alianza País que llevó a la presidencia a Rafael Correa, en una extensa entrevista a la radio comunitaria Kalewche, contó que su ruptura con Correa, con quien además mantenía una estrecha amistad, se dio a partir de la aprobación de la Ley de Minería a principios del 2009, sin un debate nacional y sin respetar el mandato constituyente.

Sigue leyendo

correa-mineria
Ecuador

Fisuras en la reforma minera de Ecuador

correa-mineriaEl Congreso de Ecuador está cerca de aprobar este jueves una reforma minera para atraer inversión al sector de minerales virtualmente sin explotar de la nación andina. Es de hecho el segundo esfuerzo del gobierno izquierdista después de que su primer intento en 2009 no funcionó. Este probablemente tampoco logrará mucho.

Sigue leyendo

image preview
Ecuador

Reforma a Ley de Minería permitirá distribuir riqueza en Ecuador

image previewCongresistas ecuatorianos tienen hasta este viernes para votar por esta ley.

El viceministro de Minas en Ecuador, Richard Vera, aseguró que con la aprobación de esta ley el 60 por ciento de las regalías se quedará en las comunidades donde están los yacimientos. Este viernes será la fecha límite para votar por esta ley.

El viceministro de Minas en Ecuador, Richard Vera, manifestó este martes que la Ley de Minería es urgente para combatir la pobreza, y que además será fuente importante de empleos y de recursos para cambiar la matriz productiva y acelerar la forma de distribución de la riqueza en este país.

Sigue leyendo

Ecuador

Diez buenas razones para oponerse a reformas de Ley Minera

Trabajadores Portuarios de Puerto Bolívar dicen:

10 BUENAS RAZONES PARA OPONERSE A REFORMAS DE LEY MINERA

Las reformas a la Ley de Minería ordenada por el Ejecutivo serán aprobadas a espaldas de los ecuatorianos, por hacerlo a la carrera, sin consulta prelegislativa a las comunidades, cuando reiterativamente el Presidente Correa ha dicho “la minería va por que va” y que los indios no cuentan en las decisiones porque no ganaron las elecciones. No se considera para nada que las comunidades van a ser terriblemente afectadas e incluso despojadas de sus territorios.

Sigue leyendo

Ecuador

Reformas a Ley Minera buscan el sustento para 5 proyectos mineros

El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, informó la decisión del Gobierno de no extender el permiso de operación de la compañía minera canadiense Kinross.

El proyecto de reformas a la Ley Minera llegó el viernes al pleno de la Asamblea de Ecuador para su primer debate. Lo hace en medio de dos polémicas: las críticas al poco tiempo de análisis que habrá, dado que es una ley urgente; y el pedido, especialmente de los indígenas de que el tema sea sometido a una consulta prelegislativa.

Sigue leyendo