Colombia

el ‘premio de montaña’ del libre comercio

LA MINERÍA EN AMÉRICA LATINA
Mario Alejandro Valencia. Cedetrabajo / Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca.  26 de abril de 2010.
El río San Sebastián, al oriente de El Salvador, se secó. Fue el resultado de más de 50 años de explotación minera en la región de Santa Rosa de Lima, que ha traído irreversibles impactos ambientales y eliminó las posibilidades económicas de miles de habitantes. Sigue leyendo

Colombia

La explotación minera amenaza las fuentes hídricas de la ciudad

19/04/2010 J. Martinez
Los movimientos de tierra de gran magnitud, excavación de túneles y galerías, perforaciones a gran profundidad, alteración del suelo y la cobertura vegetal, al igual que la utilización de químicos de alto riesgo, son los aspectos que más preocupan al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga –AMB– luego de conocer la proliferación de proyectos mineros cerca de las fuentes hídricas que abastecen al área metropolitana. Sigue leyendo

Colombia

La mina de Zaragosa en Buenaventura

La Red Nacional en Democracia y Paz, organizaciones de Derechos Humanos y de promoción de la paz abajo firmantes, denuncian ante la opinión pública las violaciones de derechos étnico-territoriales de las comunidades afrocolombianas.
“Los territorios ancestrales y colectivos de comunidades negras en Colombia: Herencia ancestral y de nuestros mayores, la cual le debemos a nuestros renacientes” Sigue leyendo

Colombia

Complot para devastar y robar

SALUD HERNANDEZ – MORA  
EL TIEMPO  DOMINGO 7 DE MARZO DE 2010

Es un concierto para delinquir. Un complot para desaparecer ríos, anegar campos, arruinar proyectos de vida, devastar una región y enriquecer unos pocos bolsillos. La minería del carbón a cielo abierto es un delito de lesa humanidad, un desastre natural de enormes proporciones. Sigue leyendo