19/04/2010 J. Martinez
Los movimientos de tierra de gran magnitud, excavación de túneles y galerías, perforaciones a gran profundidad, alteración del suelo y la cobertura vegetal, al igual que la utilización de químicos de alto riesgo, son los aspectos que más preocupan al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga –AMB– luego de conocer la proliferación de proyectos mineros cerca de las fuentes hídricas que abastecen al área metropolitana. Sigue leyendo
Radican firmas en apoyo a la iniciativa popular en defensa del páramo El Almorzadero
EsperanzaProxima.net – 14 de abr/2010
El pasado viernes, 9 de abril, el comité promotor de la iniciativa popular normativa promovido por habitantes del municipio de Cerrito, Santander, radicaron las 1051 firmas que recogieron en apoyo a dicha propuesta. Sigue leyendo
Grupo armado asesina a ocho mineros en el suroeste de Colombia
Jueves 8 de abril, 2010
BOGOTA (Reuters) – Ocho mineros fueron asesinados a balazos por un grupo armado ilegal cerca de un yacimiento de oro ubicado en una zona montañosa del suroeste de Colombia, en un ataque presuntamente cometido por guerrilleros izquierdistas, informaron el jueves las autoridades militares. Sigue leyendo
La mina de Zaragosa en Buenaventura
La Red Nacional en Democracia y Paz, organizaciones de Derechos Humanos y de promoción de la paz abajo firmantes, denuncian ante la opinión pública las violaciones de derechos étnico-territoriales de las comunidades afrocolombianas.
“Los territorios ancestrales y colectivos de comunidades negras en Colombia: Herencia ancestral y de nuestros mayores, la cual le debemos a nuestros renacientes” Sigue leyendo
Comunicado a la opinión pública acerca de la situación en Suarez-Cauca
Comunicaciones CENSAT
Comunicado del Proceso de Comunidades Negras -PCN – 09 de abr/2010
Alertamos a la comunidad nacional e internacional de esta situación que pone en riesgo la vida e integridad física de la gente del consejo comunitario de La Toma y especialmente a sus líderes y liderezas. Sigue leyendo
Masacre en Cauca no es resultado de disputas entre mineros artesanales
El miércoles 7 de abril, sobre las 4 de la tarde, fueron asesinados 8 mineros en el corregimiento de La Toma, municipio de Suárez. Las versiones entregadas por las autoridades señalan que la masacre fue producto de una vendetta entre mineros artesanales que persiguen el control territorial para la explotación de oro en la región. Sigue leyendo

Desastre ambiental: Explotación de Oro en Zaragoza
Esto es lo queda del río Dagua en este lugar de Saragoza ubicado en la via al mar entre Cali y Buenaventura, un paso obligado para todas las personas que entran y salen de Buenaventura.
Lanzamiento libro sobre Minería en Colombia
Lanzamiento del libro «Conflictos socio-ambientales por la extracción minera en Colombia: Casos de la Inversión Británica».
Autores: Andrés Idárraga Franco, Diego Andrés Muñoz, Hildebrando Vélez Galeano.
Moderadora: Gloria Narváez, ambientalista e investigadora.
Lectores: Zoraida Hernández, Directora de la Corporación Sembrar y Jonathan Representante de Christian Aid en Colombia Sigue leyendo
Complot para devastar y robar
SALUD HERNANDEZ – MORA
EL TIEMPO DOMINGO 7 DE MARZO DE 2010
Es un concierto para delinquir. Un complot para desaparecer ríos, anegar campos, arruinar proyectos de vida, devastar una región y enriquecer unos pocos bolsillos. La minería del carbón a cielo abierto es un delito de lesa humanidad, un desastre natural de enormes proporciones. Sigue leyendo
Nace la Red Colombiana Frente a la Gran Minería Transnacional
Comunicaciones CENSAT
22/02/2010
En el marco de la grave crisis económica, política y social que vive Colombia, los grandes capitales han continuado fortaleciendo sus métodos de acumulación en toda la geografía nacional, especialmente a partir de la política del gobierno nacional en la “Visión 2019: Colombia un país minero”, de entrega de nuestras riquezas naturales y minerales a las transnacionales. Sigue leyendo