La empresa basada en Vancouver enfrenta una batalla cuesta arriba para obtener los permisos para una mina de oro a cielo abierto en Colombia. Mientras tanto, los analistas ven poco al alza de los precios de las acciones. Sigue leyendo

Minga para sacar a las grandes mineras de nuestras tierras y de nuestros ríos!
05 de Abril de 2011
¡Saquemos las grandes mineras de nuestras tierras y de nuestros ríos!
El día 25 de Marzo, se reunieron alrededor de mil indígenas del
Resguardo de Canoas, del Municipio de Santander de Quilichao y
representantes del pueblo Sat Tama Kiwe, para acompañar en la Minga de
resistencia frente a las multinacionales que explotan el oro en el
Resguardo.
Sigue leyendo
Organizaciones sociales realizarán Encuentro Nacional frente a la gran minería transnacional
4 de abril de 2011
60 organizaciones que conforman la Red Colombia Frente a La Gran Minería Trasnacional, RECLAME, realizarán este 8 y 9 de abril el II Encuentro Nacional, para definir estrategias que enfrenten a la ¿locomotora minera? del gobierno de Juan Manuel Santos. Sigue leyendo
Comité Externadista frente a la gran minería transnacional – Reacciona
4 de Abril 2011
Durante los últimos años se ha profundizado la política de ¿Colombia: país minero?. Tal ha sido su avance, que hoy las solicitudes de concesión minera abarcan más del 40% de todo el territorio nacional. Bajo este panorama se enmarca la locomotora minera, política que favorece y prioriza la Gran Minería Transnacional. En respuesta, los debates acerca de esta política están al orden del día y diferentes organizaciones sociales, ambientales, políticas y estudiantiles ya han sentado su posición. Sigue leyendo
Salvación Agropecuaria se suma a Reclame
30 de marzo de 2011
Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria

Carta secreta de Javier Cáceres a P. Uribe: “Código de Minas no fue aprobado por el Congreso»
Carta secreta de Javier Cáceres al presidente Uribe: “Código de Minas no fue aprobado por el Congreso”. RCN Radio Noticias de la Mañana conoció una carta hasta hoy secreta, en la que el entonces presidente del Senado, Javier Cáceres Leal, le advierte al presidente Álvaro Uribe que la ley que le dio vía libre al Código de Minas, nunca fue aprobada por el Congreso.
Foto archivo / Javier Cáceres (izq) y Álvaro Uribe (der) Sigue leyendo

Piden consulta popular para definir explotación minera en La Colosa
31 de Marzo de 2011
Por Edwin Ballesteros
La iniciativa fue socializada en una reunión en la Personería de Ibagué con ONG ambientalistas, la Directora de Cortolima y representantes técnicos de la entidad ambiental y el IBAL. Sigue leyendo
Alcaldes rechazan actividad minera
31 de Marzo 2011
O. Cardona y F.Magzul
La Mancomunidad de Alcaldes del Sector Norte de Santa Rosa se pronuncia en contra de toda actividad minera en el departamento, porque la considera nociva no solamente para los habitantes, sino para la naturaleza. Sigue leyendo
Voces extranjeras contra la minería a cielo abierto
29 de Marzo 2011
El abogado estadounidense se pegó un viaje de 7.600 kilómetros desde Madison (Wisconsin) hasta Bucaramanga (Colombia) pero no pudo cumplir su propósito de ser escuchado en la Audiencia Pública sobre minería en el Páramo de Santurbán que se llevó a cabo el 4 de marzo en Cenfer. Sin embargo, este ex profesor de la Universidad de los Andes y representante de cinco organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos y Canadá, le dijo a 15 que no sólo se oponen a que Minambiente le otorgue licencia ambiental a la multinacional Greystar, sino que desde Norteamérica esas ONG realizarán toda la presión y el cabildeo posibles para que esto no suceda. Sigue leyendo

Explotación subterránea es ahora el centro del debate
29 de Marzo de 2011
Por sorpresa tomó a muchos la decisión de la compañía multinacional Greystar Resources LTD. de retirar su proyecto de minería a cielo abierto en una parte del páramo de Santurbán de los municipios santandereanos de Vetas y California. Sigue leyendo