27 de abril de 2012
Multinacionales y paramilitarres y Paramilitares:
Jaime Blanco Maya, (Empresario) era el enlace entre la multinacional Estaunidense Drummond y Paramilitares.

27 de abril de 2012
Multinacionales y paramilitarres y Paramilitares:
Jaime Blanco Maya, (Empresario) era el enlace entre la multinacional Estaunidense Drummond y Paramilitares.
16 de Abril de 2012
Nosotros, los Gobiernos de los Pueblos, Naciones y Organizaciones Indígenas de Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, en el ejercicio de nuestro derecho a la libre determinación y en defensa de la Madre Tierra, caminamos juntos la palabra. Sigue leyendo
09 de Abril de 2012
El martes 3 de abril se llevo a cabo en la plaza de Bolívar de Bogotá el concierto de «La Esperanza» en defensa de la educación, la vida, el agua y los territorios sagrados. Manu Chao en desarrollo de su campaña «No a la mina en América Latina», invitó a diversas organizaciones ambientales de Colombia y Tolima para difundir la lucha Sigue leyendo
23 de Marzo de 2012
Gustavo Triana
El tratamiento represivo dado a los justos reclamos de distintos sectores de la población y la imposición a rajatabla de políticas contrarias al interés nacional, por parte del gobierno de Juan Manuel Santos y de los mandatarios locales que siguen sus lineamientos, comportan características autoritarias similares a las utilizadas por sus antecesores. Sigue leyendo
19 de Marzo de 2012
«La compañía financió el Bloque Norte» del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y «fortaleció el Frente Juan Andrés Álvarez de esta organización», declaró el ex paramilitar Alcides Mattos Tabares, alias «El Samario»
02 de Marzo de 2012
El ministro de Ambiente Frank Pearl aseguró que explotación minera sería inviable si se piensa adelantar en zona de páramo, esto en reacción al control de advertencia que la Contraloría General de la República le envió a su despacho, al advertir que la empresa Leyhat Colombia planea sacar oro de esta zona de importancia ecológica. Sigue leyendo
Natasha Pitts
Desde el pasado martes (14), hay un clima de tensión en La Loma y Plan Bonito, localidades situadas en el departamento del Cesar, en Colombia. La causa son las manifestaciones contrarias a la presencia de la Vale, una de las empresas mineras más grandes del mundo, con sede en Brasil y con explotaciones mineras en 38 países. Sigue leyendo
16 de Febrero 2012
Imelda Daza
De continuar el ritmo de la locomotora minera en La Guajira, dentro de pocos años tendremos un territorio inhabitable. Sigue leyendo
El pueblo indígena de Los Pastos y las organizaciones sociales, reunidos en el Resguardo Indígena de Guach
aves, los días 7 y 8 de octubre de 2011 Sigue leyendo
4 de Enero 2012
Hoy en el espacio de la Mesa Permanente de Concertación, los pueblos Indígenas dan a conocer al Gobierno Nacional y a la opinión pública la siguiente posición: Sigue leyendo