Chile

Chile necesitará un 45% más de agua

……para su producción minera en 2020
Por Agencia EFE
18 nov 2009
Chile necesitará 540 millones de metros cúbicos de agua, un 45% más que en la actualidad, para satisfacer las proyecciones de producción de cobre previstas para 2020, que se sitúan en 7,3 millones de toneladas, según un estudio difundido hoy por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
El incremento del consumo de agua será causado por un aumento de producción previsto por parte de las compañías mineras, entre el que destaca una mayor producción de concentrado de cobre, que a su vez requiere de más agua para su proceso productivo. Sigue leyendo

Chile

Tránsito ilegal de Camiones a Pascua Lama:

Pasan con explosivos por zonas pobladas de Alto del Carmen

Valle del Huasco, Santiago 28 de octubre de 2009

Las organizaciones abajo firmantes denunciamos nuevos abusos de la empresa minera Barrick Gold contra la comunidad del Valle del Huasco, abusos que suponen el incumplimiento de la ley pero que son realizados en complicidad con Carabineros y otras instituciones del Estado.

La transnacional minera de origen canadiense anunció que en octubre de 2009 iniciaría las faenas de construcción de su polémico proyecto Pascua Lama, aún cuando existen una serie de exigencias de la autoridad ambiental no resueltas por la empresa. Sin embargo, desde comienzos de octubre, los vecinos y vecinas de la comuna de Alto del Carmen nos hemos visto amenazados por el tránsito de camiones de gran envergadura. Las primeras semanas de octubre observamos con preocupación un aumento del tránsito de vehículos mineros, entre 5 a 6 camiones con su comitiva de camionetas y vehículos de Carabineros de Chile –que supuestamente están para evitar accidentes. Todo eso a alrededor de las 5 de la madrugada. Dentro de la fiscalización comunitaria se pudo distinguir un camión con placas de ENAEX (empresa de explosivos) y otros con cargas que se niegan a transparentar a la comunidad, ante esto declaramos:

Sigue leyendo

Chile

China y Chile: más que sílabas en común

Martes 20 de Octubre de 2009

Minería a ambos lados del Pacífico. El ministro de Minería de Chile, Santiago González, intenta atraer la inversión china en la exploración en Chile e impulsar inversiones mutuas en terceros países. El funcionario asiste hasta el 22 de octubre en la ciudad de Tianjin al «Salón y Congreso de la Industria Minera».

Fuente: EFE Pekín – 20/10/2009.

«Somos el principal productor y el mayor consumidor. La cifra de 10.000 millones de dólares en compras de cobre ha situado ya a China en el principal socio comercial de Chile», dijo hoy el ministro a Efe.

Sigue leyendo

Chile

Corema Coquimbo aprobó proyecto minero

… que amenaza comunidad biótica del Choapa

En la sesión de este martes, que no estuvo exenta de polémica, la Comisión Regional (Coquimbo) del Medioambiente que preside el Intendente Ricardo Cifuentes Lillo, aprobó el proyecto minero Tres Valles de la gigante brasileña Vale.

De esta forma, la Corema desestimó las 1400 observaciones presentadas al proyecto por la comunidad del Valle Alto de Salamanca representada por organizaciones ambientalistas opositoras al proyecto. Sigue leyendo

Chile

La decepción empresarial por Pascua Lama

Diario de Atacama
(Corproa) Respecto del encadenamiento productivo e impacto social y económico con el que se desarrolla el Proyecto Pascua Lama, luego de los permisos legales y ambientales respectivos, el Presidente de CORPROA, Carlos Nicolás Galeb se manifiesta profundamente preocupado y también decepcionado, opinión que expresa, es compartida mayoritariamente dentro de la Corporación.

Sigue leyendo

Chile

Destrucción inminente del valle del Choapa

Llegó el día en que la COREMA deberá decidir si potencia a la transnacional Latinoamericana, filial VALE en Chile (Empresa con prontuario internacional, sobretodo en Brasil, Perú y Guatemala) o bien, escucha a las comunidades del Choapa, que a pesar de todas las oposiciones y obstáculos presentaron 1546 observaciones ciudadanas y técnicas, oponiéndose a que estos extranjeros vengan a explotar nuestro preciado recurso natural al valle del Choapa, destruyendo nuestros cerros, ríos, flora,fauna y contaminando el aire. Sigue leyendo

Chile

Caserones: El segundo Pascua Lama.

Proyecto minero dejará graves consecuencias ambientales en Atacama.

Septiembre 2009

Manuel Pizarro Morales

Ingeniero Ambiental
Coordinadora por la Defensa del Agua
Comuna de Tierra Amarilla

En las alturas del Valle de Copiapó un millonario proyecto minero de capitales japoneses busca imperiosamente situarse en la comuna de Tierra Amarilla. En su construcción y durante su marcha, se estima que Caserones dejará impactos ambientales y sociales de magnitud. A continuación se relata la soberbia mostrada por la empresa a la hora de evaluar esta cuestionada iniciativa minera.

Sigue leyendo

Chile

Definitivo: Pelambres contamina

Corema Coquimbo sancionó con $ 82,5 millones a Minera Los Pelambres por cuatro “incidentes ambientales”

La Comisión Regional del Medio Ambiente –Corema- de Coquimbo decidió por unanimidad sancionar a la empresa minera Los Pelambres, la que tendrá que cancelar una multa que asciende a 82 millones 487 mil pesos por cuatro “incidentes ambientales” ocurridos entre agosto y septiembre de 2008. Sigue leyendo

Canadiense Kinross invertirá US$1.000 millones en minas de oro en Chile
Chile

Kinross invertirá US$1.000 millones en minas de oro

25 de Septiembre de 2009

Ejecutivos de la firma, que es la tercera mayor productora mundial de oro, se reunieron este jueves con la intendenta de Atacama, Viviana Ireland, a quien dieron a conocer sus planes de inversión. La canadiense Kinross Corporation invertirá 1.000 millones de dólares en la ampliación de la mina de oro Maricunga en la región de Atacama y en el desarrollo del nuevo proyecto aurífero Lobo-Marte en la misma zona, informó este viernes la prensa local.

Sigue leyendo