foto 0000000220121115213038
Chile

Antofagasta y proceso en CIADI: Tethyan Copper está dispuesta a llegar a un acuerdo

foto 0000000220121115213038SIN EMBARGO SEÑALAN QUE NO HAN RECIBIDO SEÑALES CONCRETAS SOBRE ESTA POSIBILIDAD
En el holding minero local, encabezado por Jean Paul Luksic, confían en que tienen un caso sólido en los hechos y el derecho aplicable.


Con el proceso en el Ciadi recién empezando, varias han sido las declaraciones de ministros del gobierno de Pakistán apoyando las inversiones de Tethyan Copper, sociedad en la que participan en partes iguales Antofagasta plcy Barrick, en el yacimiento Reko Diq, ubicado en Balochistán. Sin embargo, la realidad política es otra. Esta provincia, una de las más pobres de ese país, vive actualmente un proceso social, económico y político complejo, con elecciones en el horizonte para 2013, y en el que los derechos de explotación en disputa de este yacimiento de cobre y oro amenaza con convertirse en tema de campaña. 

Sigue leyendo

SAM 2502
Chile

Caso Caimanes sigue cuesta abajo para Minera los Pelambres

SAM 2502Juicio del Caso Caimanes, sigue cuesta abajo para la tesis de los querellantes, después de escuchar el jueves pasado otra de las testigos claves; Myrella Ardiles, quien a sido la testigo más clara con sus declaraciones. Ella fue parte de los primeros dirigentes que fueron los que firmaron sin consultar a sus asambleas, el avenimiento que permitió finalmente la construcción del tranque de relave El Mauro de Minera Los Pelambres, y luego de un acto de arrepentimiento la testigo, reconoció y dejo muy en claro que las donaciones pactadas que sembró la división en el pueblo de Caimanes venían de la Minera los Pelambres, y no de Víctor Ugarte, como en apariencia se conoce, y esto dio un vuelco importante en el caso.

Sigue leyendo

dsc 9904.preview
Chile

Rechazan recurso contra minera por contaminación

dsc 9904.previewAcción judicial buscaba suspender la construcción y funcionamiento del tranque de relaves El Mauro, debido a una supuesta contaminación del agua

La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó -por unanimidad de sus integrantes- el recurso de protección presentado por un grupo de pobladores de la localidad de Caimanes (comuna de Los Vilos) contra la empresa Minera Los Pelambres (MLP).

Sigue leyendo

foto 0000000520121113212902
Chile

Ministro Bunster afirma que la energía no es la única traba para el desarrollo de las inversiones mi

foto 0000000520121113212902“No creo que sea justo apuntar a la energía por sí misma” como la única traba en las inversiones en el sector minero, afirmó el ministro de Energía, Jorge Bunster, a Bloomberg. “Puedo pensar en otros motivos, como por ejemplo en que (las empresas mineras) tienen distintas expectativas para los precios del cobre o una baja en la ley del mineral”, agregó.

Chile tiene alrededor de 16.500 Megawatts en sus dos principales redes de distribución (el SIC y el SING), con una demanda máxima presente de cerca de 9.000 Megawatts, por lo que no habría riesgos de sobredemanda en el corto plazo, indicó el titular de la cartera. La industria minera ocupa aproximadamente un tercio de esta energía.

Sigue leyendo

1653022 300
Chile

CEO de Anglo se reúne con Codelco para planear futuro de distrito minero

1653022 300La británica explota la mina Los Bronces, que está junto a la División Andina de la estatal.
Para planificar el futuro del distrito Los Bronces-Andina, la CEO de Anglo American, Cynthia Carroll, se reunió con el presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller. Así lo señaló el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, quien se reunió con la ejecutiva ayer en la mañana. La cita en Teatinos 120 partió a las 11 de la mañana y se extendió por más de una hora. “Cynthia Carroll me dijo que tuvo una reunión con Thomas Keller para planificar bien el desarrollo del distrito Los Bronces con Andina, para que puedan ser beneficios tanto para Codelco como para Anglo”, dijo De Solminihac.

Sigue leyendo

Coldelco 01
Chile

Mineras prevén que Chile perderá liderazgo mundial en cobre en largo plazo

Coldelco 01Una pérdida de posición dentro de la industria mundial de cobre avizora el sector minero en el mediano y largo plazo. Así lo indicó el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, quien señaló que Chile hoy concentra el 35% de la producción mundial de cobre, 28% de las reservas mundiales de este mineral y 16% del presupuesto de gastos en exploración. “En el largo plazo, deberíamos ir perdiendo posición” porque la producción de cobre en Chile no ha crecido desde 2004, dijo al exponer en la Convención Anual del Instituto de Ingenieros en Mina, en Viña del Mar.

Sigue leyendo

20121113 patricio1
Chile

Privatizando CODELCO a pedazos – Pulso Económico

Durante el gobierno de Salvador Allende, se promulgó la ley Nª 17.450, en de julio de 1971, por la que se nacionalizaron las compañías mineras, Anaconda y Kennecott, que dieron origen a la compañía minera de propiedad del estado chileno.

Chile, con el 35% de la producción mundial del cobre, es el primer productor mundial del metal. El país tiene, además, un 30% de las reservas mundiales de cobre.

20121113 patricio1El cobre es un recurso no renovable, de allí la importancia de aprovechar su desarrollo para generar otras fuentes de riqueza que sobrevivan al agotamiento del recurso minero. La minería tiene además importantes externalidades negativas, como contaminación y agotamientos de las aguas, un asunto vital en zonas desérticas con escasez permanente de agua.

La minera estatal CODELCO ha cumplido un papel central en el crecimiento de la economía, y en el desarrollo de Chile. El principal aporte de la empresa ha sido como fuente de divisas provenientes de la exportación, y su contribución a los ingresos del estado. En los últimos treinta años el aporte de la empresa minera al fisco chileno como porcentaje de la recaudación tributaria total, en promedio ha sido del 13.5%. «El principal aporte directo del cobre al desarrollo ha sido como fuente de divisas provenientes de la exportación junto a su aporte a los ingresos del Estado.”

Sigue leyendo

Chile

Codelco entregará al directorio proyecto para internacionalización

La estatal explora modelo de negocios:
Esta semana, el directorio de Codelco recibirá de parte de la administración un proyecto para internacionalizar la compañía en los próximos años. La iniciativa contempla la creación de una filial que ampare todas las inversiones de la corporación en el extranjero, además de las participaciones minoritarias que tenga en otras operaciones como es el caso de Anglo American Sur y El Abra.

Además, se presentará el plan de negocios de la futura filial de Codelco para desarrollar proyectos en otros países. Entre las opciones figuran asociaciones con terceros y abrir un porcentaje a bolsa -para proyectos específicos- de alguna susidiaria que dependa del nuevo brazo de inversiones en el exterior.