Chile

Pascua Lama: Barrick Gold evalúa sus opciones y no descarta suspender proyecto

El freno al cuestionado proyecto dependería de las incertidumbres asociadas con las acciones regulatorias y legales. La firma además estudia un plan alternativo para acelerar el desarrollo de un tajo pequeño en Argentina para contar con mineral para la producción inicial.

Barrick Gold Corp señaló a través de su informe trimestral de resultados 2013 que no descarta la posibilidad de suspender su cuestionado proyecto Pascua Lama, tras reciente la paralización del proyecto decretada por la Corte de Apelaciones de Copiapó.

“La compañía continuará evaluando todas las alternativas relacionadas con este proyecto, en línea con las incertidumbres asociadas con las acciones regulatorias y legales, así como con el actual ambiente en materia de precios para los commodities, lo que incluye la posibilidad de suspender el proyecto”, señala el documento publicado por la firma según Emol.

Sigue leyendo

Chile

Codelco evaluaría continuidad de contrato con empresas tercerizadas

En la estatal minimizan efectos del paro, e informaron que sólo hubo atrasos en la entrada de turnos y que operaron con normalidad en sus divisiones.

Luego del antecedente de un paro nacional de trabajadores directos de Codelco hace menos de un mes, donde la estatal no pudo producir durante todo un día, ahora fue el turno de movilizaciones de los trabajadores subcontratados, agrupados en la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC). Sin embargo, el paro no tuvo la misma repercusión que el de los funcionarios de planta, y Codelco informó que operó con normalidad en todas sus divisiones.

Sigue leyendo

Chile

Pagos por royalty se contraen 25% en 2013

Recuperación de los niveles de producción de Escondida, que incrementó sus utilidades en 14,5%, permitió que la recaudación por este tributo no bajara todavía más.

(Pulso) US$552 millones fue la cifra que reportaron las principales mineras privadas que funcionan en Chile por concepto de provisión por impuesto específico a la actividad minera, más conocido como royalty, que deben pagar las grandes operaciones.

La cifra representa una reducción de 24,5% entre lo recaudado por el fisco por este concepto entre 2011 y 2012, e implica un menor pago por parte de las mineras privadas por un total de US$178 millones entre un período y otro.

Sigue leyendo

Chile

Barrick evalúa plan alternativo para hacer frente a paralización de trabajos en Pascua

La medida en estudio consiste en acelerar el desarrollo de un rajo más pequeño en el lado argentino de su proyecto Pascua Lama, que había sido programado para ser minado con posterioridad.

Barrick se encuentra en la fase inicial de la evaluación de un plan de desarrollo alternativo de su proyecto Pascua Lama, con el objetivo de hacer frente a la paralización de los trabajos que afecta al lado chileno de la futura mina de oro.

La medida en estudio consiste en acelerar el desarrollo de un rajo más pequeño en Argentina que había sido programado para ser minado con posterioridad, con el fin de contar con una fuente de mineral para la producción inicial.

Sigue leyendo

Chile

Ministro de Minería llama a mineras a ajustar sus costos

El secretario de Estado reconoció que el alza de costos, en función de la escasez de capital humano y la condición del suministro energético, junto a un escenario de precios más bajos del cobre, podría afectar futuras decisiones de inversión.

El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, advirtió a las empresas mineras sobre la necesidad de reducir los costos ante el incierto panorama que se proyecta a futuro para el precio del cobre. “Es importante que la industria se prepare para cuando los precios estén más bajos y la única forma de prepararse es trabajar de forma sistemática en mejorar la productividad y competitividad de los costos”, afirmó.

Sigue leyendo

16.- Mina Rajo 2
Chile

Codelco rechaza críticas contra expansión de Andina

16.- Mina Rajo 2Insiste en que hay mitos sobre la iniciativa, y que esta afectará a seis glaciares de roca.

Como una serie de mitos. Así califica Codelco a las diversas críticas frente al proyecto Andina 244.

La iniciativa -contempla una inversión de US$ 6.800 millones y entró en evaluación ambiental a inicios de enero- recibió la semana pasada alrededor de 1.150 observaciones que aún no han sido consolidadas por el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental. Entre los principales opositores se encuentra la alcaldía de Lo Barnechea, que acusa que el proyecto afectará a 26 glaciares que abastecen de agua a la Región Metropolitana.

Sigue leyendo

Chile

Proyectos presentados al SEIA bajan 23% en primer trimestre

Un menor dinamismo mostraron los proyectos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) por las empresas durante el primer trimestre.

Según datos de la entidad, en ese período fueron sometidos a evaluación ambiental 239 inciativas, excluidas las desistidas. Esa cantidad, además de reflejar una caída de 23% respecto al 2012, también es la cifra más baja desde 2004.

Sigue leyendo

Chile

Extranjeros ya ocupan el 10% de los nuevos puestos mineros

Peruanos y argentinos llenaron las posiciones de mina. Para los cargos más altos los elegidos son principalmente españoles, que tienen alto nivel de calificación y pueden ser incluso «más baratos» que los ingenieros especializados nacionales.

Antes solo los mineros eran mineros. Los nuevos integrantes de una faena eran segunda o tercera generación en la mina, y el proceso de reclutamiento se limitaba a si el nuevo miembro era o no aceptado por la comunidad laboral a la que llegaba.

Sigue leyendo