codelco-of
Chile

Los detalles de la ampliación que hará Codelco en la mina de cobre más grande de Chile

codelco-ofLa expansión del yacimiento El Teniente debería estar funcionado para el 2017 e implicará una inversión de US$3.470 millones.

Santiago. La empresa estatal chilena Corporación del Cobre (Codelco) planea una gran ampliación de uno de sus mayores yacimientos, El Teniente, el que debería estar funcionado para el 2017 y que implicará una inversión de US$3.470 millones.

Para mantener la actual productividad de la mina El Teniente, Codelco deberá realizar una fuerte inversión, que le garantice reservas para los próximos 50 años.

Sigue leyendo

Chile

Plana mayor de Barrick en la región renuncia por Pascua Lama

Guillermo Caló, presidente de la firma para Sudamérica, encabeza las salidas de ejecutivos.

Por Juan Manuel Villagrán S.


La firma canadiense Barrick vive momentos difíciles. El precio de sus acciones ha caído en cerca de un 45% en lo que va de 2013 y presenta sus niveles más bajos en 20 años (según consigna el Financial Post), ha debido luchar con las variaciones desfavorables del precio del oro, y ha tenido una escalada de problemas para poder construir su proyecto más grande, Pascua Lama (US$ 8.500 millones).

Sigue leyendo

foto 0000000420130428124607
Chile

Mineros atrapados en Taltal fueron rescatados ilesos

foto 0000000420130428124607Después de pasar toda la noche en la mina Las Cenizas, Bomberos y grupos rescatistas lograron sacar sin problemas a los trabajadores que estaban en dos refugios. El Presidente Piñera destacó el rescate.

El sábado 17 mineros quedaron atrapados en un yacimiento de la Minera Las Cenizas en Taltal, región de Antofagasta debido a un incendio, obligando a la rápida acción de grupos rescatistas y Bomberos. Y finalmente este domingo los trabajadores fueron rescatados ilesos.

Sigue leyendo

europa materiasprimas-200x112
Chile

Ambientalistas rechazan fallo judicial que autoriza a las mineras extraer agua de napas subterráneas

europa materiasprimas-200x112Narayan Vila

Preocupación despertó en organizaciones socio ambientales el fallo de la Corte Suprema que permite a las empresas mineras la extracción de agua sin la necesidad de contar con los derechos de aprovechamiento del recurso hídrico. La resolución, que se contrapone a un dictamen anterior, va a generar una reacción “contundente” de la ciudadanía, según advirtieron agrupaciones de la sociedad civil.

Sigue leyendo

pascua-lama-e1344278044552
Chile

Abogados aseguran que destitución de plana ejecutiva de Barrick no detendrá acciones judiciales

pascua-lama-e1344278044552A través de un comunicado, la empresa minera Barrick Gold informó la reformulación de su alta plana ejecutiva y confirmó su intención de seguir trabajando para retomar las actividades de construcción con la aprobación de las autoridades chilenas. Sobre esto se refirieron los abogados que defienden a las comunidades indígenas en este caso y especialistas en los daños que ya ha generado la compañía.

Rodrigo Jiménez, vicepresidente Regional de Asuntos Corporativos de Barrick Gold, Robert Mayne-Nicholls, quien se desempeñaba como Director General de Operaciones y Guillermo Calo, presidente regional dejaron la compañía. Con esto, la transnacional comienza un proceso de reformulación para retomar su construcción, que –recordemos- hoy está paralizada en el lado chileno.

Sigue leyendo

Chile

Pascua Lama: “Con ‘suspensión’ Barrick quiere ver qué candidato ofrece mejores condiciones»

La noticia de que la minera canadiense Barrick Gold podría “suspender” su proyecto Pascua Lama para extraer oro desde Chile, produjo inmediatas reacciones. Radio Tierra entrevistó al periodista Javier Karmy, autor del libro investigación “Pascua Lama: Conflicto armado a nuestras espaldas”, quien apuntó a que más que un cierre definitivo la empresa está buscando “mejores condiciones” en el contexto de un año de ofertas electorales.

Sigue leyendo

Chile

Plana mayor de Barrick en la región renuncia por Pascua Lama

Guillermo Caló, presidente de la firma para Sudamérica, encabeza las salidas de ejecutivos.

Por Juan Manuel Villagrán S.


La firma canadiense Barrick vive momentos difíciles. El precio de sus acciones ha caído en cerca de un 45% en lo que va de 2013 y presenta sus niveles más bajos en 20 años (según consigna el Financial Post), ha debido luchar con las variaciones desfavorables del precio del oro, y ha tenido una escalada de problemas para poder construir su proyecto más grande, Pascua Lama (US$ 8.500 millones).

Sigue leyendo

no-pascua-lama2
Chile

La voz comunitaria se impone y Barrick Gold evalúa suspensión de Pascua Lama

no-pascua-lama2Barrick Gold, de cara a su junta de accionistas 2013, relativizó la posibilidad de llevar a cabo el proyecto Pascua Lama, socavado en su legitimidad y viabilidad luego de más de 10 años de denuncias y acciones de rechazo por parte de la comunidad.

Desde que la transnacional canadiense presentó su proyecto binacional Pascua Lama, surgieron voces de arrieros y vecinos y vecinas del Valle del Huasco que, sin entender los estudios técnicos presentados por la empresa, sostenían que era inviable un proyecto en las altas cumbres, por las condiciones del lugar y porque Valle abajo se quedarían sin agua si les afectaban los glaciares. Sin embargo, el lobby del gobierno canadiense, sumado a la voluntad política de los gobiernos de Chile y Argentina, desconsideró el sentido común, y logró el otorgamiento de los permisos de explotación.

Sigue leyendo

Chile

Justicia obliga a la Barrick detener ‘Pascua Lama’ por potenciales daños al medioambiente

La ministra de Medioambiente, María Ignacia Benítez, advirtió que «Barrick y el proyecto Pascua Lama, en particular, tendrá que tomar todas las medidas que sean necesarias para dar total cumplimiento a las condiciones que se establecieron en la Resolución de Calificación Ambiental».

La trasnacional Barrick Gold, la mayor productora de oro del mundo, anunció este miércoles, al hacer desde Toronto su reporte de resultados del primer trimestre de 2013, que «evalúa» la posibilidad de suspender de manera definitiva el proyecto Pascua Lama.

Sigue leyendo

Chile

Minera Barrick buscará retomar las faenas en Pascua Lama

La empresa también comunicó la renuncia de altos ejecutivos en la gerencia chilena. “La compañía anunció hoy que Guillermo Calo, Robert Mayne-Nicholls y Rodrigo Jiménez han presentado sus respectivas renuncias”, dice el comunicado.

La minera Barrick dio a conocer, a través de un comunicado de prensa, la renuncia de tres altos ejecutivos de la gerencia chilena. A su vez, ratificó su compromiso para retomar las faenas en el polémico proyecto Pascua Lama.

Sigue leyendo