Chile

Proyectos de minera Teck triplicarán su producción en Chile

Cartera será definida en el transcurso de este año con el reingreso a tramitación ambiental de Quebrada Blanca II y el término del estudio de factibilidad de Relincho para el último trimestre de este año.

Unas 450.000 toneladas de cobre fino al año agregarían los dos proyectos que minera Teck proyecta desarrollar en Chile antes de que finalice la década. El volumen de producción que incorporarían las iniciativas, que representa más de tres veces la producción de 142.000 toneladas alcanzada por la compañía el 2012, convertirá a la canadiense en el mediano a largo plazo en uno de los protagonistas de la gran minera del cobre nacional.

Sigue leyendo

Chile

Opositores a Pascua Lama valoran multa de la SMA pero insistirán en revocación de permiso ambiental

El abogado de las comunidades diaguitas, Lorenzo Soto, aseveró que para ello utilizarán las vías legales que correspondan, ya sea a través de los tribunales ambientales o judiciales.

El abogado representante de las comunidades diaguitas, Lorenzo Soto, valoró este viernes la multa de 16 mil UTA (cerca de $8 mil millones) que aplicó la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) a la Compañía Minera Nevada SpA – subsidiaria de la canadiense Barrick Gold – a raíz de una serie de incumplimientos ambientales en el proyecto Pascua Lama, ya que es la multa más alta que se ha cursado históricamente en el país por temas ambientales.

Sigue leyendo

Chile

Superintendente de Medio Ambiente (s): Daño ambiental por Pascua Lama es «irreparable»

Juan Carlos Monckeberg enfatizó que tal daño ambiental fue constatado durante el proceso fiscalizador.

El superintendente de Medio Ambiente (s) Juan Carlos Monckeberg, aseguró que el daño ambiental constatado en Pascua Lama y que llevó al organismo a multar a la compañía en UTA 16.000 (US$ 15,82 millones) es «irreparable».

«La resolución sancionatoria de la SMA constató un daño ambiental irreparable y básicamente se refiere a vegas que están aguas abajo del proyecto minero que quedaron tapadas por un alud provocado en forma natural, pero que se relaciona con los canales de contorno que fueron construidos de forma defectuosa», explicó Monckeberg en una conferencia de prensa.

Sigue leyendo

Chile

Ministro de Minería destacó la aplicación de la normativa ambiental

Hernán de Solminihac señaló que las empresas pagan muy caro si no cumplen la regulación.

Uno de los ministros que estuvieron más involucrados en todo el proceso de fiscalización y monitoreo del proyecto minero fue Hernán de Solminihac.

El titular de la cartera minera, que se encuentra de viaje en Japón, aseguró que la sanción aplicada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) a la empresa canadiense Barrick Gold es un fiel reflejo de que la normativa ambiental en el país funciona de buena forma.

Sigue leyendo

Chile

Gobierno paraliza proyecto minero Pascua Lama y empresa dice que cumplirá con la sanción

Autoridad calificó como gravísimo que no se ejecutaran obras para evitar la contaminación de aguas provenientes de glaciares. Compañía afirmó que realizarán todos los esfuerzos necesarios para adecuar la iniciativa a la normativa ambiental.

Una drástica sanción acaba de anunciar la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) en contra del proyecto binacional de oro y plata, Pascua Lama, perteneciente a la canadiense Barrick Gold.

Sigue leyendo

1369355169
Chile

Vecinas de Llay Llay recurren a la Justicia para salvar a sus hijos de contaminación con metales pes

1369355169A las 13:00 horas del jueves 23 de mayo, en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, vecinas y vecinos de Llay llay, con el patrocinio del abogado Alvaro Toro de OLCA, presentaron un recurso de protección contra la resolución de calificación ambiental que aprobó la construcción de una planta purificadora de metales a metros de zonas residenciales.

El Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprobó el 23 de abril la construcción de una planta purificadora y procesadora de metales preciosos, a escasos metros de una población y de al menos 6 centros educacionales. El proyecto de la empresa Andean Dragon Limitada ingresó al sistema mediante una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), lo que supone que no hubo participación ciudadana, y que además la autoridad confía en la buena fe del titular que declara que su proyecto no va a provocar daños más allá de lo permitido por la normativa ambiental.

Sigue leyendo

foto 0000000420130524114536
Chile

SMA paraliza obras de Pascua Lama y lo multa con US$ 16,3 millones

foto 0000000420130524114536El Superintendente del Medio Ambiente (S), Juan Carlos Monckeberg Fernández, procedió hoy a sancionar a Compañía Minera Nevada SpA –subsidiaria de Barrick Gold-, titular del proyecto Pascua Lama, debido a incumplimientos a su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), obtenida en 2006.

La sanción aplicada corresponde a una multa de 16.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a casi $ 8.000 millones de pesos (US$ 16,3 millones), a beneficio fiscal.

Sigue leyendo

Chile

Se cae el montaje judicial de mentiras de empresa minera

La Epica de Caimanes: Ratificado Luksic perdió el juicio contra Caimanes

por Patricio Bustamante, investigador en Arqueoastronomía, Escritor

El 21 de diciembre de 2012 la Corte de Ovalle dictó sentencia, Pelambres mintió, las acusaciones de asociación ilícita, prevaricación contra los abogados Sandra Dagnino, Ramón Ossa y Rodrigo Arrollo y contra el dirigente de Caimanes Cristian Flores eran completamente falsas.

Sigue leyendo

pascualama 15230-L0x0
Chile

Greenpeace sostiene que multa a Barrick por Pascua Lama es «irrisoria»

pascualama 15230-L0x0SANTIAGO.- Tras el fallo de la Superintendencia de Medio Ambiente que aplicó una multa de $8 mil millones (US$16,4 millones) a la minera canadiense Barrick Gold por incumplimientos en su proyecto Pascua Lama, la organización ambiental Greenpeace califica esta resolución ambiental como «una multa irrisoria».

El director de organización en Chile, Matías Asún, señaló que «la resolución es conveniente al victimario, una multa írrisoria para una compañía como Barrick Gold y la más alta en perjudicar al patrimonio ambiental y comunidades de nuestro país».

Sigue leyendo