Chile

Informe del Senado apunta a eventual participación de Piñera

Las conclusiones serán entregadas a diputados, para que abran investigación en la Cámara Baja.

Ayer, el equipo del bloque opositor, encabezado por la senadora DC Ximena Rincón, terminó de afinar el texto con las conclusiones de las sesiones que la Comisión de Trabajo dedicó al caso cascadas.

De acuerdo con los antecedentes recabados en las reuniones del 30 de octubre y 6 de noviembre pasado, el documento establece las principales áreas en las que, a juicio de los senadores, no existió una respuesta satisfactoria y que serán resorte para la fiscalización de los diputados.

Sigue leyendo

Chile

Minera Los Pumas: Ariqueños manifiestan su conformidad ante revocación de permiso

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Arica acogió los recursos de protección presentados contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por la aprobación del Proyecto Minero Manganeso Los Pumas en Arica, con lo que se anula su Resolución de Calificación Ambiental por no realizar la Consulta a las comunidades indígenas. Esto es considerado un fallo histórico por autoridades locales, representantes indígenas y movimientos ambientales.

La Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto minero que fue aprobada en agosto, “no cumplió normativas referentes al respeto a las comunidades originarias de la zona”. Así lo indica el fallo de la Corte de Apelaciones de Arica, el que añade que “los trabajos tendientes a minimizar los impactos del proyecto, no garantizan su efectividad, y son intervención para el mundo aymara”.

Sigue leyendo

Chile

Expertos advierten sobre encarecimiento de la energía por falta de proyectos

Las tarifas podrían crecer «en cifras superiores a un 50 por ciento en los próximos dos o tres años», según Electroconsultores.
Los costos «los va a pagar la dueña de casa», dice Schwager Energy.

Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, acusa «chantaje» y «presión» de las empresas eléctricas hacia el Gobierno.

Según expertos, la judicialización de los proyectos energéticos provocó el escaso interés de las empresas eléctricas en la licitación de los bloques de energía para clientes residenciales en el Sistema Interconectado Central (SIC) para los próximos 10 años en los hogares del país.

Sigue leyendo

Chile

El “negocidio” de Pizarreño: La mafia del asbesto

Pizarreño S.A. es culpable de la muerte por asbestosis de miles de chilenos, según la organización Unidos Contra el Asbesto (UCA). Hace pocos años se dejó de fabricar en Chile materiales de construcción con este mineral, altamente tóxico, con que se cubría por décadas la mayoría de los techos. Hasta 2008, se habían documentado 1.589 muertes por asbesto. Sin duda son muchas más.

El libro Fibras grises de muerte: El silencio del mayor genocidio industrial en Chile, de la antropóloga Tania Muñoz y la historiadora Constanza San Juan denuncia lo ocurrido. Fue publicado por UCA con apoyo de Global Greengrants Fund. y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA).

Sigue leyendo

Chile

Barrick Gold reitera que suspensión de proyecto Pascua Lama “es temporal”

Como una suspensión temporal calificó el presidente de Barrick Gold Sudamérica, Eduardo Flores, la decisión de congelar el proyecto Pascua Lama que fue informada el pasado jueves.

Tras una reunión con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, y el titular de Minería, Hernán de Solminihac, el ejecutivo de la empresa aseguró “es una decisión económica principalmente, ustedes han visto que el precio de los metales ha caído fuertemente comparado con años anteriores, más de un 30% y eso afecta fuertemente los resultados económicos”.

Sigue leyendo

Chile

Corte acogió recurso que frena proyecto minero Los Pumas en Arica

La acción judicial rechaza la Resolución de Calificación Ambiental, aprobada en agosto.
Trabajos de mitigación no garantizan que no haya impacto, expone la resolución.

La segunda sala de la Corte de Apelaciones de Arica acogió este martes los recursos de protección en contra del Servicio de Evaluación Ambiental y del comité que encabeza el intendente de la Región de Arica y Parinacota, José Durana, que aprobó el proyecto minero Los Pumas.

Sigue leyendo

los pumas 0
Chile

Arica: Fallo de la Justicia que anula aprobación de Los Pumas es calificado de triunfo ciudadano

los pumas 0Para Gabriela Meza, asesora jurídica de la Junta de Vigilancia del río Lluta, la suspensión de Los Pumas, luego que la Corte de Apelaciones de Arica fallara contra la calificación favorable del proyecto por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental, es un truinfo de la ciudadanía de Arica

Los Pumas suspendido. Con fecha 25 de noviembre la Corte de Apelaciones de Arica falló unánimemente dejar sin efecto la calificación ambiental favorable del proyecto minero Los Pumas, una vez que acogió el recurso de protección presentado en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y de la Comisión de Evalación Ambiental, presidido por el intendente José Durana.

Sigue leyendo

articles-55522 foto portada
Chile

Andacollinos conocen anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica

articles-55522 foto portadaEl Ministerio del Medio Ambiente realizó taller informativo para dar a conocer cómo las personas interesadas pueden entregar sus observaciones durante el proceso de participación ciudadana.

En la sede social de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Andacollo, alrededor de 60 personas participaron en el taller informativo sobre el anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para Andacollo (PDA) que organizó la Seremi del Medio Ambiente de la región.

El encuentro de difusión se realizó para que los vecinos, funcionarios municipales y trabajadores de las mineras conozcan detalles de esta propuesta que se espera esté vigente durante el primer semestre del próximo año.

Sigue leyendo

Chile

Justicia ordena paralización de proyecto minero El Morro

La decisión tomada por la Corte de Apelaciones de Copiapó detiene momentáneamente las obras del proyecto minero emplazado en el Valle del Huasco. Comunidades aprueban la medida, reiterando que continuarán con las movilizaciones para impedir trabajos invasivos en la zona.

La Corte de Apelaciones de Copiapó ordenó la detención momentánea de los trabajos en el yacimiento aurífero El Morro, en el Valle del Huasco, hasta resolver los recursos presentados por las comunidades contrarias al proyecto.

Sigue leyendo

Chile

Gremios se muestran preocupados por escenario futuro y dependencia del cobre

Construcción e industria metalúrgica y metalmecánica reconocen que menor dinamismo afectaría a los rubros.

Los gremios están conscientes de las consecuencias que podría acarrearles la dependencia de la minería. Sólo en construcción, esta actividad incide en el 43,4% de su crecimiento anual. “En 2012 la inversión para construcción minera significó US$ 4.600 millones, la mitad del sector”, señala Carlos Piaggio, gerente de infraestructura de la CChC, desde donde afirman sentirse preocupados por una posible debilidad de la industria del cobre.

Sigue leyendo