Chile

Barrick por Argentina: “El diálogo con la autoridad aún no termina”

El vicepresidente senior de Pascua-Lama, Eduardo Flores, ayer asistió a la última sesión de la comisión investigadora de la Cámara. En la oportunidad, al tiempo que reconoció los incumplimientos ambientales en lo relativo a los sistemas de manejo de agua.

El vicepresidente senior de Pascua-Lama, Eduardo Flores, aseguró ayer que las conversaciones con las autoridades argentinas acerca del impacto que la paralización temporal de este proyecto tendrá en ese país aún no han terminado.

“En Argentina seguimos trabajando con las autoridades, en particular con las de la provincia de San Juan. Ese proceso aún no ha terminado y las informaciones que se han entregado al respecto son parciales”, dijo el ejecutivo tras comparecer en el Congreso ante la comisión investigadora de los efectos ambientales de esta iniciativa minera binacional.

Sigue leyendo

Chile

Codelco acuerda bono y préstamo por $17,1 millones en Radomiro Tomic

Empresa pagará el segundo mayor monto de una negociación anticipada.

Una nueva negociación colectiva anticipada acaba de cerrar Codelco tras alcanzar un acuerdo con los trabajadores de la división Radomiro Tomic. La empresa selló ayer un nuevo convenio colectivo, que comenzará a regir a partir de abril de 2014 y que tendrá una extensión de 48 meses.

La administración acordó con el sindicato de RT – que agrupa a 829 personas-, el pago de un bono y un préstamo blando por $17,1 millones.

Sigue leyendo

Chile

Industria minera critica actuar de Superintendencia de Medio Ambiente

Presidente ejecutivo de Codelco acusa que se enteró por los “diarios” de la resolución.

Thomas Keller, presidente ejecutivo de Codelco, calificó de “sorprendente” la petición que le hizo la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) al Segundo Tribunal Ambiental con respecto al cierre de una parte de la fundición Ventanas.

La mayor sorpresa para Keller fue “enterarme por los diarios”, reconoció.

Sigue leyendo

trabajadores1-540x350
Chile

Se retoma diálogo entre la división y trabajadores de Fundición de Chuquicamata

trabajadores1-540x350Carabineros se retiró de las instalaciones de la empresa luego de que los dirigentes se comprometieran a no generar nuevos bloqueos en los caminos interiores.

División Chuquicamata de Codelco confirmó que esta mañana, a partir de las 09:00 horas, se retomó el diálogo con los dirigentes sindicales que encabezan la paralización ilegal en la Fundición de Concentrados, la que se extiende por 16 días, afectando a la División, a sus trabajadores y al Estado de Chile.

Sigue leyendo

Chile

No habrá licitación del litio antes del cambio de Gobierno

El subsecretario de Minería, Francisco Orrego, aseguró que resta poco tiempo a la actual administración.

El subsecretario de Minería, Francisco Orrego, aseguró que durante este Gobierno no se realizará una licitación por el tema del litio, considerando el poco tiempo que le resta a la actual administración.

“No se hará licitación. Un proceso de licitación toma meses lo que a esta altura me parecería poco prudente e impracticable”, manifestó Orrego.

Sigue leyendo

Chile

Trabajadores y directiva de Chuquicamata se reúnen

Dirigentes sindicales de la División Chuquicamata llegarán la tarde de este miércoles a Santiago, para intentar destrabar el conflicto que los tiene con 15 días de huelga en demanda de mejoras salariales y laborales.

Los representantes de los trabajadores sostendrán reuniones con ejecutivos de Codelco Chile, con los que esperan culminar la movilización iniciada el 3 de diciembre pasado en las faenas ubicadas a 15 km al norte de Calama, en la Región de Antofagasta.

Sigue leyendo

Chile

Tribunal ambiental rechazó petición de la SMA de cerrar dos obras de fundición Ventanas

La justicia consideró que la Superintendencia de Medio Ambiente no presentó «los antecedentes necesarios para acreditar la existencia de daño inminente a la salud».

El Segundo Tribunal Ambiental rechazó la solicitud de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de cerrar temporalmente dos obras de la fundición y refinería Ventanas, perteneciente a Codelco y ubicada en la comuna de Puchuncaví.

Según el tribunal, las medidas pedidas por SMA “no son las idóneas y no se presentaron los antecedentes necesarios para acreditar la existencia de daño inminente a la salud de las personas y al medio ambiente”.

Sigue leyendo

gudynas
Chile

Eduardo Gudynas: “Los gobiernos progresistas justifican y celebran el extractivismo”

gudynasEl secretario ejecutivo del Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES) estuvo en Chile para problematizar las dinámicas del extractivismo de recursos nacionales y sus consecuencias en Sudamérica.
Por Vanessa Vargas Rojas |

Ecólogo social e investigador del Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES), con amplia experiencia en la indagación de temáticas referentes al desarrollo sustentable y las políticas ambientales del continente. Eduardo Gudynas fue invitado por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales para desarrollar sus visiones sobre la problemática del extractivismo en la región.

Sigue leyendo

Chile

Grandes mineras buscan la salida de un profundo agujero

Para la minería, 2013 trajo una conmoción brutal cuando los directores ejecutivos de tres de las empresas diversificadas más grandes y conocidas de la industria: BHP Billiton, Rio Tinto y Anglo American, pagaron con sus puestos por costos desatados y escasa rentabilidad para los inversionistas.

“Siendo honestos, perdimos el foco en lo que realmente importa”, dice Sam Walsh, director ejecutivo de Rio desde enero. “Walsh asumió tras el despido de Tom Albanese, una semana después de que Mark Cutifani fuera nombrado CEO de Anglo en reemplazo de Cynthia Carroll. Andrew Mackenzie fue elegido para suceder a Marius Kloppers, de BHP, en febrero. Los tres están “limpiando después de la fiesta”, dice Des Kilalea, de RBC Capital Markets.

Sigue leyendo