Chile

Autoridad abre procedimiento de revisión del permiso ambiental del proyecto Pascua-Lama

La Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) de Atacama abrió el proceso de revisión del permiso ambiental del proyecto Pascua-Lama, de la canadiense Barrick.

Tras la paralización del complejo, que fue determinada en primer lugar en mayo por la Superintendencia de Medio Ambiente, y ratificado después por la Corte de Apelaciones de Copiapó, éste era uno de los flancos que la iniciativa minera binacional mantenía abiertos luego que se confirmara que la empresa incumplió la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) por haber iniciado labores (remoción de estéril) sin haber habilitado un sistema de manejo de aguas.

Sigue leyendo

Chile

Ejecutivo presentó en comisión proyecto de Ley pro inversión minera

El Ministro De Solminihac explicó que la propuesta presenta cinco modificaciones principales, entre ellas, nuevas atribuciones del Sernageomin y la creación de un mejor sistema de información para los inversionistas. Los diputados presentaron posiciones encontradas respecto de la iniciativa y la principal crítica apuntó a la marginación de la DGA de las autorizaciones relativas a los relaves mineros.

En línea con la agenda de desarrollo del Gobierno, el Ministro de Minería, Hernán De Solminihac, presentó ante la Comisión del ramo de la Cámara de Diputados un proyecto (boletín 9169) de Ley Pro Inversión Minera, el cual presenta tres objetivos principales: mejorar la información disponible para los inversionistas y las comunidades, disminuir la judicialización que incide en la ejecución de proyectos y perfeccionar los permisos aplicables.

Sigue leyendo

Chile

SMA concluye proceso sancionatorio contra Minera Teck por derrame de petróleo

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), constató la ejecución satisfactoria del Programa de Cumplimiento presentado por Compañía Minera Teck Quebrada Blanca y dio por concluido el procedimiento sancionatorio iniciado en virtud de una autodenuncia, donde la referida empresa comunicó el 7 de enero de 2013 a la autoridad ambiental la existencia de un derrame de petróleo bunker que afectó a las Quebradas Blanca, Choja y Maní.

Atendido lo anterior, con fecha 13 de febrero de 2013, la SMA formuló cargos contra minera Teck Quebrada Blanca, dado que los hechos constatados constituían un incumplimiento a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto “Botadero Norte de Ripios de Lixiviación”.

Sigue leyendo

Chile

El proyecto minero que enciende las alarmas en Punta de Choros

El punto de preocupación esta vez no es el carbón. Son los relaves. Nuevamente un proyecto está bajo la mira de las comunidades de Punta de Choros, que han expresado su rechazo a la iniciativa minera encabezada por Carlos Alberto Délano. Dominga es el nombre de la mina a rajo abierto que pretende extraer concentrado de hierro de alta ley, así como también el subproducto de concentrado de cobre.

El proyecto contempla 2.500 millones como monto de inversión, y considera además la construcción de un puerto para el traslado del mineral extraído. El terminal de embarque estaría ubicado en el sector norte de Totoralillo, donde en el siglo XIX funcionó el primer puerto minero de la zona.

Sigue leyendo

Chile

SMA multa a minera Los Pelambres con más de $1.280 millones por mal manejo de sitios arqueológicos

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplicó una multa de 2.595 Unidades Tributarias Anuales, más de $1.280 millones, a Minera Los Pelambres por incumplimientos a su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) asociados al manejo de los sitios arqueológicos ubicados en el área de la faena, ubicada en la Región de Coquimbo.

Minera Los Pelambres es titular del “Proyecto Integral de Desarrollo”, el cual consiste en la explotación de 2.100 millones de toneladas de cobre ubicados en la mina Los Pelambres, con una vida útil estimada en 30 años.

Sigue leyendo

Chile

Proyecto minero de hierro genera rechazo en comunidad chilena

Punta de Choros es una caleta de pescadores artesanales cercana a la Reserva Marina Islas Choros-Damas y a la Reserva Nacional Pingüinos de Humboldt, lugar donde la comunidad se organizó para rechazar la instalación de un proyecto minero a rajo o «cielo» abiertoy un megaproyecto minero portuario de la empresa chilena Andes Iron para extraer hierro con subproducto de cobre.

En septiembre de 2013 el megaproyecto minero portuario Dominga de la empresa chilena Andes Iron, que contempla una inversión de 2.500 millones de dólares para extraer hierro con subproducto de cobre, ingresó su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, que evalúa ambientalmente los proyectos de inversión que se quieren desarrollar en Chile.

Sigue leyendo

Chile

Iniciarán exploración de fierro en sector Punta Dorada

Exponer sobre los alcances y definir los trabajos de la primera etapa del proyecto Adelaida, fue el objetivo de la reunión que sostuvo el alcalde de la comuna de Taltal, Sergio Orellana con representantes de la Empresa Minera Activa Spa. Individualizados en los Señores Marcial Vergara, Gerente de Proyectos; Humberto Ortega, Geólogo del Proyecto; Soledad Callejas, Abogado; y José Osorio, Encargado Medio Ambiental del Proyecto.

Sigue leyendo

Chile

Reordenan operación de mina Invierno con cambio en la gerencia general

Los grupos Angelini y Von Appen reordenaron la operación de Minera Invierno con un cambio en la gerencia general de esa compañía, de la cual depende su proyecto de carbón Mina Invierno, ubicado en la isla Riesco, Región de Magallanes.

De esta forma, Jorge Pedrals, quien estuvo a cargo del desarrollo de esta iniciativa minera desde 2008, cuando se integró a la firma en cual también ostentaba el cargo de director, renunció recientemente a ambos cargos.

Sigue leyendo