gaspar-quintana-268x300
Chile

Valle del Huasco agradece a Obispo por defender el agua

gaspar-quintana-268x300Nunca aceptó dinero de las transnacionales como Barrick Gold, siempre buscó el diálogo, abrió las puertas y acompañó a las comunidades que a veces, se sentían desoladas y cansadas en su incansable lucha por el agua y la vida del valle del Huasco. Con sus correligionarios buscó el diálogo incluso en momentos tensos como cuando el mediático jesuita Felipe Berríos entró a su diósesis con el Acuerdo Atacama firmando un acuerdo millonario con la dueña de Pascua Lama aún con la comunidad y la diósesis local en contra. Su convicción de que defender La Creación en el valle del Huasco, era estar contra Pascua Lama, determinó la disposición de la Iglesia a lo largo y ancho del territorio para encuentros, marchas, y actividades religiosas para resguardar el río. Incluso haciendo liturgias con el agua del resistente río.

La Radio Profeta, que nació como un medio comunitario en Freirina, y que luego creció al alero de la Diósesis de Copiapó, ha mantenido sus señales que atraviesan los cerros del valle del Huasco, cruzando las cuatro comunas desde Alto del Carmen descendiendo por Vallenar, Freirina hasta Huasco, sin publicidad que ponga en entredicho la opción de defender la Creación. Las voces limpias que cruzan el aire, mantienen limpia la información que las comunidades necesitan para seguir cuidando el agua.

Sigue leyendo

corte ruta andacollo
Chile

Andacollinos cortan Ruta D-51 ante el quiebre de la mesa de diálogo con minera

corte ruta andacolloLa Comunidad Organizada de Andacollo solicitaban a la empresa Teck una inversión de 2 millones de dólares en infraestructura, otros 4 millones de dólares para el Plan de descontaminación y 1,5 millones de dólares para proyectos de la comunidad. El triste panorama de los enclaves mineros: desinversión estatal, relevo de su lugar por parte de las mineras y alta contaminación.

Tras la última reunión entre la Comunidad Organizada de Andacollo y los representantes de las mineras Teck, los andacollinos rechazaron la última propuesta de la empresa minera sobre inversión en la comuna y como medida de presión decidieron, la tarde de ayer, cortar por más de dos horas el tránsito por la ruta D-51.

Sigue leyendo

1 No a Pascua Lama Casona sii
Chile

Comunicado Publico Organizaciones del Valle del Huasco

1 No a Pascua Lama Casona siiC O M U N I C A D O    P U B L I C O

Las organizaciones del Valle del Huasco que llevamos 14 años resistiendo a los criminales proyectos mineros y que no hemos firmado el Memorándum de Entendimiento Diaguita con la empresa minera Barrick Gold porque defendemos la vida rechazando la megaminería en la naciente de nuestras cuencas, frente al fallo de la Corte Suprema que anula la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto minero El Morro de la cuestionada Goldcorp, declaramos:

Sigue leyendo

corte suprema chile
Chile

Comunidades disgustas paralizan proyecto minero El Morro

corte suprema chileUn nuevo logro se adjudicaron las comunidades diaguitas este martes 7 cuando se comunicó que el proyecto minero El Morro se debe paralizar para que la empresa a cargo realice la consulta a los pueblos que se verían afectados.

“El Estado debe cumplir con la consulta y ser garante de nuestros derechos”, señaló la presidenta del consejo comunal diaguita, Solange Bordones, en entrevista a CNN Chile.

Según explica la dirigente, el proyecto se ubica en “las nacientes de nuestros ríos, nosotros vivimos en una cuenca en el Valle de Huasco, y vivimos de la agricultura y de la ganadería”.

Es por esto que Bordones enfatiza que no sólo afectará su cosmovisión, sino que su forma de vida; especialmente el tranque de relave y el depósito de estériles que se instala en uno de los ríos.

Sigue leyendo

mineria carbon
Chile

Denuncian a mina Invierno por grave caso de contaminación en Magallanes

mineria carbonLuego de la denuncia realizada por Alerta Isla Riesco en enero del 2013, por la ruptura de la barrera de arena en Chorrillo Invierno 1 y 2 que no produjo sanciones a la mina, ahora se suma una nueva imputación por la ruptura del humedal y contaminación con carbón y material sedimentable de Chorrillo Invierno 2 y la costa del Seno Otway en Isla Riesco.

Gregor Stipicic, representante de Alerta Isla Riesco Magallanes, explicó que en septiembre de este año constataron en terreno la presencia de trozos de carbón, de entre 2 milímetros y 3 centímetros en la zona, junto con agua con material particulado procedente de la mina, todo afecta la flora y fauna del lugar.

Sigue leyendo

Andina-244-300x158
Chile

Codelco realizaría el proyecto Andina 244 de manera escalonada

Andina-244-300x158Andina 244, la iniciativa de expansión de esa división, es el más grande de los siete proyectos estructurales de Codelco y el único que añade producción a la cuprera estatal, ya que el resto son solo para mantener los niveles actuales.

Según trascendió, la minera ya estaría decidida a realizarlo por etapas. Hoy la expansión de la obra está en período de factibilidad y obras tempranas, y se espera que entre en operación en 2023, aunque el proceso se podría retrasar.

El actual presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, convocó una auditoría técnica para analizar todas las iniciativas que la firma necesita llevar a cabo para mantener su competitividad y nivel de producción. Dio un plazo de 60 días para informar sobre las conclusiones, y ya han pasado poco más de 30, por lo que a fin de mes la administración debería tener las conclusiones. Entre ellas debería estar el futuro de Andina 244.

Sigue leyendo

lonquimay
Chile

Declaración Pública Frente a Operación de Mina de Cal en Lonquimay

lonquimayLa Comunidad Pewenche de Kmkeñ- Quinquén declara ante la opinión pública, su más absoluto desacuerdo con la instalación de cualquier empresa que tenga por objeto la extracción de los recursos naturales de nuestra comuna de Lonquimay. 

Por décadas hemos defendido nuestro territorio, nuestro patrimonio, nuestra ñuke mapu. En la década del 80 comenzamos una lucha incansable contra la explotación de la araucaria, para el pueblo mapuche pewenche pewen sagrado, hasta lograr su protección. Hoy nos oponemos al Proyecto de Cal Austral que quiere extraer parte de un recurso natural presente en la comuna. Sabemos que la cal es un polvo tóxico para la vida humana, flora y fauna. El punto de extracción del recurso está a menos de 20 kms de nuestra comunidad, a menos de 10 km de otras comunidades aledañas, y sabemos que las napas de agua y vertientes cercanas serán contaminadas. 

Sigue leyendo

funa a barrick
Chile

Funan Inauguración de Oficinas de Barrick en Vallenar

funa a barrickDe sorpresa,  las organizaciones del Valle del Huasco que se resisten al proyecto Pascua Lama hace más de 14 años, se enteraron que el martes 30 de septiembre recién pasado Barrick Gold, a pesar de estar paralizada, castigada y a la espera de una nueva sanción que incluso puede terminar en la revocación de su permiso ambiental (RCA),  inauguraría sus oficinas en la ciudad de Vallenar con la presencia de su vicepresidente Eduardo Flores Zelaya.

Ofuscados y con la convicción en la defensa de la vida que los ha acompañado durante todos estos años,  un grupo de representantes de diversas organizaciones se hizo presente a las afueras de la propiedad de la trasnacional para denunciar y demostrar el gran rechazo a ésta nueva estrategia comunicacional de la trasnacional que por medio de los hechos consumados intenta viabilizar un proyecto que se encuentra moribundo por la acción y fiscalización de las propias comunidades así como por la serie de infracciones en las que ha incurrido esta empresa que se jacta de minera responsable.

Sigue leyendo

1 No a Pascua Lama Casona sii
Chile

Con mentiras y soberbia se defiende Barrick Gold en la Corte Suprema

1 No a Pascua Lama Casona siiCon una argumentación jurídica construida sobre hechos falsos, Barrick Gold pretende revocar el fallo de los Tribunales Ambientales que determinó que la sanción contra el proyecto Pascua Lama, aunque siendo la más alta posible, era insuficiente considerando la totalidad de los daños al territorio.

El lunes 29 de septiembre se realizaron en la Tercera sala de la Corte Suprema, los alegatos por el recurso de casación interpuesto por Barrick Gold contra el fallo del 3 de marzo del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, el que estableció, tal como pedían las comunidades que el proceso sancionatorio para el caso Pascua Lama era deficiente y debía ser reabierto, pero ahora incorporando todas las infracciones y considerando su impacto de manera acumulativa y no fragmentaria como se había hecho.

Sigue leyendo

1 No a Pascua Lama Casona sii
Chile

Se conforma sala y comienzan alegatos por Casación de Barrick en Corte Suprema por caso Pascua Lama

1 No a Pascua Lama Casona siiSE CONFORMA SALA Y COMIENZAN ALEGATOS POR CASACIÓN DE BARRICK EN CORTE SUPREMA POR CASO PASCUA LAMA 

Habitantes del Valle del Huasco viajan al juicio y se constituye sala por jueces no inhabilitados, todos ministros titulares de la Corte Suprema

Después de una larga espera este viernes 26 de Septiembre se constituyó la sala en la Corte Suprema que fallará el recurso de casación interpuesto por Barrick Gold con la intención de anular el fallo del 3 de marzo de Segundo Tribunal Ambiental.

Sigue leyendo