La minera estaría estudiando diluir su participación en Alto Maipo, idea que hasta ahora no es compartida por AES Gener. Hoy la eléctrica está calculando el alza e impacto del sobrecosto del proyecto de 531 MW en el río Maipo, pero Antofagasta Mineral es clara: no hay espacio para recursos adicionales. La minera ya ha desembolsado US$ 300 millones. Sin embargo, tienen que encontrar una solución, pues actualmente el contrato eléctrico está operativo.
Las aguas no están calmadas entre AES Gener y el grupo Luskic. La eléctrica y la minera, que en julio de 2013 anunciaron que se unirían para viabilizar la construcción del complejo hidroeléctrico Alto Maipo, en San José de Maipo, hoy están enfrentadas en una encendida y abierta batalla donde la voz principal la ha tenido el director de Antofagasta Minerals y presidente de Quiñenco, Andrónico Luksic.
