China ha logrado mantener en crecimiento su producción de litio pese al contexto de precios bajos, lo que le proyecta como un actor decisivo.
Pablo Deheza 28/06/2025
China está a punto de superar a Australia como el mayor productor mundial de litio para 2026, según un pronóstico de la consultora Fastmarkets presentado esta semana en Las Vegas. Paul Lusty, jefe de investigación de materias primas para baterías de Fastmarkets, afirmó que «China tiene una estrategia muy clara para desarrollar sus recursos minerales» y que «para el próximo año, los mineros chinos probablemente extraerán entre 8.000 y 10.000 toneladas métricas más de litio que sus rivales australianos».
Australia ha liderado la producción global desde 2017, pero recientes recortes y retrasos en la expansión debido a la caída de precios han favorecido el ascenso del gigante asiático. Para 2035, se proyecta que China extraiga 900.000 toneladas métricas de litio, superando ampliamente a Australia con 680.000 toneladas, Chile con 435.000 y Argentina con 380.000.
Lusty explicó que «la producción continúa debido al apoyo y determinación del gobierno chino».
Este cambio en el liderazgo mundial del litio refleja la agresiva estrategia de Beijing para asegurar el control de minerales críticos para la transición energética. El litio es fundamental para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía, sectores donde China ya domina la cadena de suministro.
El gobierno chino ha proporcionado subsidios significativos y apoyo financiero a sus empresas mineras, permitiéndoles mantener operaciones rentables incluso durante períodos de precios bajos. Esta política contrasta con la situación en Australia, donde las empresas privadas han debido reducir inversiones ante la volatilidad del mercado.
Las implicaciones geopolíticas son considerables, ya que el control del litio otorga ventajas estratégicas en la economía verde global. Expertos advierten que esta concentración podría generar dependencias similares a las observadas anteriormente con las tierras raras.
https://larazon.bo/energias-negocios/2025/06/28/china-liderara-la-produccion-de-litio-a-partir-de-2026/



En la Asamblea Legislativa se encontraban pendientes de aprobación dos contratos con empresas extranjeras para industrializar el litio. El país tiene una de las mayores reservas a nivel mundial
Viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez/ ABI

30/04/2025
15/04/2025
Aleida Azamar: hay costos ambientales ocultos del denominado desarrollo de soluciones alternativas (Foto V. Ledezma ANA Bolivia)
Kevin Hinostroza 03/04/2025
Rolando Alza
Los comunarios recorrieron la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, pasaron por la Terminal de Buses y llegaron al centro de la ciudad.
Marcelo Claure recomendó que la producción boliviana se enfoque en el carbonato de litio, debido a ciertas condiciones como falta de mercado e infraestructura que demandan otros derivados.
Kevin Hinostroza 27/02/2025