31 de Julio de 2011
Minera Alumbrera impulsa la candidatura a Diputado Nacional de dos funcionarios de la Universidad Nacional de Tucumán seriamente implicados en las causas penales contra YMAD. Ellos son: Sigue leyendo

31 de Julio de 2011
Minera Alumbrera impulsa la candidatura a Diputado Nacional de dos funcionarios de la Universidad Nacional de Tucumán seriamente implicados en las causas penales contra YMAD. Ellos son: Sigue leyendo
01 de Agosto 2011
Expresó Juan Garitano que «si se da la alternativa de desarrollo minero, habrá una inversión importante, un desarrollo económico importante, y con capacitación y escuelas para el conocimiento, se podrá trasladar el trabajo rural de mucha gente, a la actividad de la industria minera». El titular del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable dejó la propuesta de debates de todos los sectores en las distintas comunidades, para llevar el gran debate del tema a la Legislatura. Sigue leyendo
01 de Agosto 2011
Durante 12 horas, este sábado 30 de julio artistas plásticos de Esquel crearon obras en el marco de una actividad por el SI A LA VIDA impulsada por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el NO A LA MINA. El cómodo local de Pueblo Sur sirvió de refugio y gran taller para la tarea masiva que incluyó cuadros y dibujos en papel. Sigue leyendo
1 de Agosto 2011
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades Sigue leyendo
27 de Julio de 2011
Chubut.- Así lo relató en diálogo con La Tijereta la directora de la Escuela 134 de Paso del Sapo, Cristina Barrera, al explicar la presencia de Minera Argenta en la institución educativa. Sigue leyendo
27 de Julio de 2011
Serán 12 horas de arte a cargo de pintores locales que crearán obras conjuntamente con los vecinos el próximo sábado 30 de Julio en el local de Pueblo Sur, 9 de julio 625 (entre Mitre y Perito Moreno), desde las 11 de la mañana hasta las 23 hs. Sigue leyendo
22 de Julio de 2011
Es José Luis Miranda, juez de Faltas de Rincón de los Sauces que puso freno a al tren de potasio de la minera Vale. «Dejá de andar investigando que vas a perder algo más que el cargo», le dijeron por teléfono. Un Foro de Neuquén adivierte sobre riesgos en el agua gas y energía en cinco provincias en torno al proyecto minero. A principios de julio el magistrado ordenó paralizar el proyecto. Sigue leyendo
22 de Julio 2011
Por Darío Aranda
Pueblos originarios del Noroeste del país rechazan la explotación de litio. Indígenas de Salta y Jujuy cortaron la ruta 52 en rechazo a la actividad minera. Reclaman participación en las decisiones sobre los proyectos que afectan sus territorios. El caso llegó a la Corte Suprema de la Nación y a las Naciones Unidas.
Foto: El corte de ruta fue entre las ciudades Susques y Purmamarca.
21 de Julio de 2011
Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina se hicieron presentes en Paso del Sapo para dialogar sobre las implicancias que tienen los proyectos mineros programados en esa región chubutense. El papel gestor del jefe comunal y las acciones de aliento a la actividad de un supuesto periodista de Esquel. Sigue leyendo
21 de Julio de 2011
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta dijo que debe cumplirse la vigencia de la Ley 70/30. Sostuvo que es «fuente genuina de trabajo e ingresos», al inaugurar las nuevas instalaciones de la Secretaría de Estado de Minería. Además, destacó la suba en el rango de dicho sector y habló de fortalecerlo para controlar la actividad. Discurso que silencia que saqueo, trabajo de corto plazo, contaminación y extractivismo son un modelo para nada recomendable. Sigue leyendo