camionetas_mineras_120
Argentina

Empleados de comuna de Gan Gan usan camionetas mineras

camionetas_mineras_12027 de Septiembre de 2011
Patricio Huichulef, lonko de una comunidad de la meseta, señaló que Pan American Silver le presta los vehículos a la comuna rural. También se refirió a la situación que atraviesan en esa comuna a raíz de la ceniza del volcán Puyehue. «En la ruta está limpio, pero en el campo la ceniza está en el monte, en el pasto. Y no se va a ir porque no se derrite como la nieve, y tal vez la vamos a tener por años», se lamentó el referente de la meseta. Sigue leyendo

open_pit_muerte
Argentina

En Tierra del Fuego no habrá minería a cielo abierto

open_pit_muerte27 de Septiembre de 2011
La norma sancionada a fin de agosto ya fue promulgada y publicada en el Boletín Oficial. La ley prohibe la explotación de minerales metalíferos con la modalidad a cielo abierto de gran escala y la utilización se sustancias contaminantes para la explotación de esos recursos naturales. De esta manera son ocho las provincias que cuentan con legislación similar por la cual se prohíbe o se condiciona severamente la actividad minera a gran escala: Chubut, Río Negro, Tucumán, Mendoza, La Pampa, Córdoba, San Luis y ahora Tierra del Fuego. Sigue leyendo

DN_9_120
Argentina

Das Neves: minería para las «dolorosas» necesidades

DN_9_12027 de Septiembre de 2011
Un fuerte reclamo a la dirigencia política en general para que se anime de una vez a enfrentar los intereses y debatir de cara a la sociedad la apertura o no de las explotaciones mineras en la meseta, realizó ayer el gobernador Mario Das Neves, el día antes de partir hacia esa zona de la provincia, donde hoy presidirá una reunión de gabinete y analizará la difícil situación con jefes comunales de las localidades afectadas por la ceniza. Sigue leyendo

E_Javier_Cisneros_120
Argentina

Diputado de Chubut mas aplaudido contra mega mineria

E_Javier_Cisneros_12022 de Septiembre de 2011
Javier Cisneros fue el diputado electo más aplaudido durante la entrega de los diplomas. Por su lugar de origen (Esquel) desde una ciudad pronunciada con una rotunda negativa al tema minero, considera que «la megaminería no deja nada, contamina y encima se llevan todo» pero reconoce que esa posición es sólo de una ciudad y que el debate debe ser abierto a la provincia. Sigue leyendo

nqn_marcha_24-11-09_120
Argentina

Organizan mesa por referéndum que decidirá por ordenanza antiminera

nqn_marcha_24-11-09_12022 de Septiembre 2011
Ante la convocatoria del Intendente de Loncopué a referéndum a celebrarse conjuntamente con las elecciones del próximo 23 de Octubre para aprobar o rechazar la propuesta de ordenanza impulsada por iniciativa popular para prohibir la minería tóxica en el ejido municipal, se constituyó la «MESA DEL SÍ» con la finalidad de conducir la campaña electoral para lograr la aprobación de la ordenanza. Sigue leyendo

Argentina

Un pueblo partido por la fiebre del oro

20 de Septiembre 2011
ANDALGALA, Catamarca.- «Los Rojano están entregando al pueblo», alerta un grafiti de letras azules sobre un paredón blanco descascarado, a una cuadra del supermercado Los Mellizos, frente a la plaza principal. Desde que un grupo de vecinos lo atacó a piedrazos, ese local, propiedad de la familia Rojano, tiene las ventanas enrejadas y la vidriera tapiada con una planchuela de metal. Sigue leyendo

zapatos_120
Argentina

«Cómodamente mineralizado»

zapatos_12023 de Septiembre 2011
Por Corina Milán y Conrado Ferre
Dos vecinos de Esquel le responden a un funcionario de Trelew. La siguiente es una respuesta pública a Fabián Tappari, funcionario de la «Coordinación de Medio Ambiente» del municipio de Trelew, con motivo del mail que enviara a la casilla del sitio http://www.noalamina.org/. Sigue leyendo

pintando_noesno_120
Argentina

Pararse o arrodillarse ante la realidad

pintando_noesno_12023 de Septiembre 2011
Reproducimos a continuación la respuesta de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel a un correo electrónico enviado recientemente por Fabián Tappari, funcionario de la «Coordinación de Medio Ambiente» del municipio de Trelew, a la casilla del sitio www.noalamina.org. Como el Sr. Fabián Tappari reproduce ciertos lugares comunes de las argumentaciones promineras, nos parece oportuno responderle públicamente para ilustrar nuestra postura y hacer una contribución al debate que por estos días pretenden y celebran tantos funcionarios. Sigue leyendo