Mientras se discute la democratización de la comunicación, por causa de la aplicación de dos artículos de la denominada «Ley de Medios», otros problemas subsisten. La censura interna no es patrimonio de los medios de «la corpo» sino que también se aplican a los medios oficialistas. Hoy se dio a conocer una declaración de la comisión interna de Página/12 denunciando un caso emblemático, la represalia contra el periodista Darío Aranda, quien se hizo conocido por publicar en el diario notas sobre el lado oscuro de «el modelo».

«Hay algo de la idea de progreso que no entiendo…¡Ayuda!»
Al encontrarme, como un día más, en una de las estaciones de servicio del pueblo, leyendo uno de los diarios locales, el día 5 de diciembre, me encontré con una noticia que hablaba de un proyecto que lleva adelante Minas Argentinas, en el que mas de 400 chubutenses ya han conocido las «ventajas» de la minería. Por ello, con total repudio es que me animé a dirigir al director de aquel diario, una carta al lector que decía lo siguiente:
«En el día de hoy, al leer las páginas del diario tuve la sorpresa de encontrar una nota que verdaderamente me ha impactado. «Esquelenses se informan y conocen las Minas Gualcamayo».

Esquel marchó celebrando diez años de resistencia
Una multitudinaria marcha realizaron hoy los vecinos de Esquel que se oponen a la megaminería contaminante, al cumplirse diez años de resistencia de esta comunidad a los emprendimientos mineros. Los vecinos de pueblos y ciudades de Chubut rechazan las intenciones del gobierno y mineras para habilitar la minería a gran escala.
Los vecinos se congregaron en la plaza San Martín desde donde marcharon por las calles de la ciudad celebrando diez años del NO A LA MINA.

Multitudinaria manifestación en Rawson por el No a la Mina
Más de dos mil personas marcharon ayer reclamando contra el proyecto de ley de marco regulatorio minero y repudiando los hechos de violencia del martes. Hubo fuertes críticas al Gobierno y anuncio de marchas en todo Chubut para el próximo 4 de diciembre. Ver fotos de la marcha al pie
Con unaimpresionanteconvocatoria en la esquinade la PeatonalFontanafrente a CasadeGobierno en Rawson, manifestantesantiminerosdedistintospuntosde la provinciasecongregaron en la tardedeayer y marcharon para repudiarelviolentoaccionarocurrido en inmediacionesde la Legislaturaelpasadomartes y pedirunplebiscito provincial porelsí o el no a la megaminería en Chubut.

Fuerte grito por Agua, Tierra y Trabajo en el encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC)
Con la presencia de asambleas, movimientos y colectivos de distintas partes del país y la región se llevó adelante en San Juan el 19° encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas. Entre talleres y debate en comisiones, bajo el intenso sol sanjuanino y con la presencia de numerosos grupos nuevos, la UAC volvió a decir presente en la cordillera, articulando y potenciando las luchas contra el saqueo y la contaminación. Alegría, resistencia y organización.

Trelew de pie contra la minería a gran escala
Día para recordar: 4 de diciembre de 2012. Las calles de el Pueblo de Luis (Trelew en galés), se colmaron de gente que participó de la Marcha por la Vida y en contra de la Megaminería en el Chubut. Más de 1500 vecinos de varias todas las localidades de nuestro región se dieron cita desde las 18 horas para decirle a las megamineras y los políticos corruptos :NO PASARAN!!

Comodoro se movlilizó contra la megaminería
Centenares de vecinos se concentraron en la plaza de la Escuela 83 para luego cortar la calle San Martín y marchar hacia la Municipalidad. Varias organizaciones sociales, gremiales y políticas manifestaron ayer en Comodoro Rivadavia su repudio a los ataques de integrantes de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) a los ambientalistas que acampaban el martes 27 de noviembre, fuera de la Legislatura del Chubut. También rechazaron el Marco Regulatorio para la Minería y los Hidrocarburos.
Primero concentraron en la plaza de la Escuela 83, a las 18, donde repartieron panfletos sobre las consecuencias nocivas de la explotación megaminera y la cantidad de agua potable que requieren esos emprendimientos. Luego, cortaron la calle San Martín y marcharon hasta la Municipalidad.
Chubut: Alerta Ambiental. La traición al pueblo de Chubut está en marcha
La traición al pueblo de Chubut está en marcha
Convocan a movilizarse a la legislatura provincial a partir de las 15.00hs del martes 27 de noviembre
Finalmente, durante el feriado nacional, intentaron ingresar a la legislatura las reformas al marco regulatorio habilitante de la megaminería. Entre gallos y medianoche. La ausencia de la diputada Argentina “Ika” Martinez por el fallecimiento de su padre pospuso el tratamiento un día más, confirmando las sospechas de las asambleas socioambientales que ven en la funcionaria un rol preponderante en pos de la habilitación de la megaminería.

Explosivo: mirá cómo la Barrick busca oro y plata en San Juan
Filmado y editado de manera amateur, el impresionante video muestra las tareas de perforación y voladura de la cordillera en el área de Veladero.
El impresionante video que te muestra MDZ circula mayormente en las netbooks y teléfonos celulares de quienes han trabajado o trabajan en el proyecto Veladero, que lleva adelante la minera multinacional Barrick en la provincia de San Juan.
Empleo en San Juan: pese al buen humor, luz amarilla en minería, promoción y agro
Empleo en San Juan: pese al buen humor, luz amarilla en minería, promoción y el agro Hay buenos números de desempleo, pero algunas actividades marcan frenos que serán considerables. De lujo fue la presentación en Barreal de la Camerata San Juan, impulsada por Xtrata. ¿Y Pachón? Por ahora, espera noticias. El oasis calingastino, favorecido por la escuela de Gendarmería. Ya está el informe de San Juan Fiduciaria, ¿es negocio?.