Perú

Acuerdo secreto lesivo para los intereses de Choropampa está a punto de f

Lun, 09/02/2009
(Edición impresa La República)

Demanda ante cIDH por derrame de mercurio deriva en conciliación que ignora a víctimas. A cambio de US$ 3 millones Cajamarca renuncia a reclamar a Minera Yanacocha y Newmont por los daños en Choropampa.

Elizabeth Prado El acuerdo arbitral al que llegaron la demandada Newmont Mining Corporation y el estudio jurídico Podhurst Orseck, contratado por la municipalidad provincial de Cajamarca, especifica que en el futuro ningún reclamo será presentado ni en Estados Unidos ni en el Perú. Sigue leyendo

Perú

YANACOCHA BUSCA PAGAR PARA QUEDAR IMPUNE POR EL DERRAME DE MERCURIO EN CAJAMARCA

Cajamarca, 07 de enero 2009.
Observatorio de ConflictosGRUFIDES

Con un millón trescientos mil dólares, Newmont Gold y Minera Yanacocha pretenden que Municipalidad Provincial de Cajamarca firme un acuerdo de arbitraje secreto por el cual se renuncia a "todo reclamo y demanda por daños y lesiones causadas por derrame de mercurio en el año 2000."

Antecedentes
El dos de junio del año 2000, se produjo el derrame de mercurio más grande de la historia ecológica del Perú. Un camión del grupo Romero (Transportes RANSA) que transportaba mercurio de la mina de Yanacocha hacia la costa derramó, según confusas versiones de la propia empresa minera, 152 kgrs de mercurio. Sigue leyendo

Perú

CHINALCO SE LLEVA EL AGUA Y GOBIERNO REGIONAL SE LO PERMITE.

miércoles 4 de febrero de 2009

Publicado por Jesiel Sauñi
http://www.noticiashuancayo.blogspot.com/

EMPRESA CHINA UTILIZARA EL 50 POR CIENTO DE LAS AGUAS DEL TUNEL KINSMILL ADEMAS DE LA TOTALIDAD DE FUENTES DE AGUA SUBTERRANEA Y LAGUNAS CERCANAS AL PROYECTO TOROMOCHO.

Asi lo dieron a conocer representantes de la empresa Chinalco quienes hicieron una exposición del proyecto ante los consejeros del gobierno regional. Sigue leyendo

Perú

LABOR Rechaza Amedrentamiento

y Cualquier Táctica que Atente contra la Libertad de Expresión

Lima, 05 de febrero de 2009Asociación Civil LABOR
ContactoJorge Villanueva – Labor Pasco

En el proceso abierto contra comunicadora María Isabel Ferreira Asociación Civil  Por presunto delito contra la fe pública y falsedad genérica vía Internet en agravio de la empresa Doe Run Perú, la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DININCRI) ha abierto una investigación contra María Isabel Ferreira, reconocida comunicadora ambientalista y miembro de Asociación Civil LABOR, Sigue leyendo

Perú

Perú construirá túnel drenaje en zona minera por temor a de

Lunes 2 de febrero, 2009 LIMA (Reuters) –

Perú comenzará a construir esta semana un sistema de túneles de drenaje en una zona minera para evitar que miles de toneladas de relaves mineros caigan a un río que abastece de agua a Lima, informó el lunes el Ministerio de Energía y Minas.

Según autoridades, con la próxima llegada de las lluvias, el cerro Tamboraque, ubicado a 90 kilómetros al este de Lima y encima de una zona donde están depositadas unas 744.000 toneladas métricas de relaves mineros, podría deslizarse sobre el río Rímac, afluente del Pacífico.

Las obras, que se extenderán por seis meses, comprenden la construcción de un sistema de túneles de drenaje de 400 metros de longitud por un monto equivalente a 4,91 millones de soles (1,5 millones de dólares), explicó el ministerio en un comunicado. Sigue leyendo

Perú

La amenaza del relave en Chicla

Se acercan días decisivos para acabar con peligro en Tamboraque.

El 16 de marzo se aprobaría el traslado a la quebrada de Chinchán de los peligrosos relaves del cerro Tamboraque.

Antes, el 14 de febrero, se reunirán pobladores de Chicla y representantes de minera San Juan. Son fechas claves para enfrentar esta terrible realidad. A 90 kilómetros de Lima se ubica el cerro Tamboraque.

Se levanta sobre el paisaje serrano limeño con una forma poco usual, a causa de una gran manta que cubre un aproximado de 638,000 toneladas de relaves de la antigua mina San Juan.

Se trata de toda una concentración de desechos tóxicos que incluye plomo, arsénico, entre otros minerales contaminantes. Además hay grietas y alertas de deslizamiento. Sigue leyendo

Perú

Crímenes y mentiras de la Newmont

Cajamarca-Perú, Choropampa: Por: Marisol Mercado

Newmont no es una transnacional nueva en Perú, es uno de los protagonistas de la trágica historia de la minería en nuestro país Antecedentes Choropampa es una ciudad pequeña situada en la parte meridional del departamento de Cajamarca, Perú, aproximadamente 730 kilómetros de Lima.

Cajamarca, es el lugar en donde los conquistadores españoles capturaron al inca Atahualpa en 1552, y engañaron a sus seguidores con un pago de ransom de dos cuartos completos de oro y uno de plata. Le mataron de todos modos en 1553.

Desde 1993, Newmont Mining Corporation (‘Yanacocha’ ), una compañía trasnacional en la lista de ‘Fortuna 500’ basada en la ciudad de Denver, EEUU, ha venido operando la mina de oro Yanacocha, a tajo abierto en una meseta cerca a 3,900 metros sobre nivel del mar. Sigue leyendo

Perú

COMUNEROS NIEGAN SUPUESTO ATAQUE CONTRA MINERA RÍO BLANCO COPPER S.A.

Nota de Prensa 3 de febrero de 2009

Hablan dirigentes de la Sierra de Piura

Corren rumor de próxima incursión a instalaciones de minera para este 5 de febrero Ha transcendido en Piura que el próximo 5 de febrero se realizaría una marcha con la finalidad de atacar las instalaciones de la empresa minera Río Blanco Copper S.A. (ex Minera Majaz) por parte de un grupo de seudo dirigentes locales.

Ante dicho rumor, los comuneros campesinos de Yanta (Ayabaca) y Huancabamba, miembros del Frente por el Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte del Perú (FDSFNP) negaron cualquier vinculación con los posibles actos de violencia que se puedan realizar en la zona. Sigue leyendo

Perú

Polvorines ilegales están ubicados en plaza principal

Fiscalía incauta dinamita oculta en dos viviendas de Ayahuay

Juez limpia a empresas mineras propietarias de los explosivos Paul Pilco Dorregaray Para las mineras la vida de los comuneros no vale nada.

Dos viviendas que eran utilizadas como polvorines ilegales ubicadas en la plaza principal del distrito de Ayahuay fueron intervenidas por el fiscal provincial de Antabamba, Abdón Porras Durand, incautándose más de 300 cartuchos dinamita, mecha y fulminantes destinados a los mineros informales que trabajan en la zona. Sigue leyendo

Perú

Se confirma el interés gubernamental por promover un Distrito Minero

Suplemento Semana (Diario El Tiempo)
http://www.eltiempo.com.pe/semana/01-02-09/semana%2001-02-09.pdf

Majaz: ¿Y el impacto en el desarrollo regional y la institucionalizad democrática?

Por: Fernando Romero Bolaños.

El 27 de diciembre del 2008 se publicó en El Peruano el Decreto Supremo 024-2008-DE, declarando de interés público la inversión privada en actividades mineras en la zona de frontera en la región Piura, autorizando por este medio 35 concesiones mineras al Consorcio Zijin.

Con esta disposición no solo se haría más evidente la decisión del Ejecutivo por fortalecer su alianza estratégica con las inversiones y el gobierno chinos para la explotación de recursos mineros, sino que se confirmaría, de concretarse estos proyectos en Piura, la conformación de un gran Distrito Minero, que tendría además conexión con inversiones similares en territorio ecuatoriano Sigue leyendo