Perú

García sugiere a Chile nuevo cártel de precios del cobre

Domingo, 1 de Marzo de 2009
Fuente: INVERTIA

El presidente Alan García dijo que Perú y Chile deben coordinar sus políticas de explotación de cobre para manejar precios, 20 años después de la disolución del último cártel del metal.

"Creo que somos países cuya presencia minera en el mundo debe trabajarse de manera conjunta por que cuando dos países hermanos y cercanos que producen cobre compiten, lo que logran es que baje el precio del cobre y ganen menos los dos", declaró el mandatario el domingo.

"Articular y coincidir nuestras políticas será un hecho muy importante", añadió García.

No dio detalles de la coordinación que propone.
Los comentarios presidenciales ocurrieron unos 20 años después de que se disolviera el último cártel de cobre que fue el Consejo Intergubernamental de Países Exportadores de Cobre y que fue formado por Chile, Peru, Zaire y Zambia en los años de la década de los 70. Sigue leyendo

Perú

Colectivo Manos Limpias por el derrame de mercurio en Choropampa

Comunicado

San Juan y Magdalena

El masivo derrame de mercurio de la mineraYanacocha, ocurrido el 2 de junio del 2000 en el territorio del caseríoChoropampa y aledaños, Cajamarca, es bastante conocido a nivel nacionale internacional.
Sin embargo, el Colectivo Manos Limpias consideraimportante precisar algunos hechos.

En la actualidad, se sabe que lapoblación local sigue sufriendo los estragos, debido a las secuelas dela intoxicación masiva. Esto se genera porque en cantidades pequeñas elmetal puede ser expulsado a través de la orina, pero la mayoría de loabsorbido se acumula en el cuerpo, principalmente en el cerebro[1].Existen tres actores que son los responsables directos de que perdureesta situación.
Sigue leyendo

Perú

OTRO ACCIDENTE DE MINERA GOLD FIELDS EN CAJAMARCA

Red Verde

Ya van 3 accidentes con materiales peligrosos y no le aplican ninguna sanción A inicios del año dimos cuenta del segundo accidente de transporte de Minera Gold Fields La Cima que explota cobre en la provincia de Hualgayoc – Cajamarca, no han pasado ni dos meses y vuelve a registrarse otro accidente, esta vez por exceso de velocidad y según los propios mineros se rompió una llanta colisionó con una camioneta particular dejando dos heridos y volcó un trayler con 30 toneladas de concentrado de cobre sobre una chacra de papas a solo 3 metros del canal Quilish en el Centro Poblado Porcón Bajo. Sigue leyendo

Perú

CENTRO DE CULTURA POPULAR LABOR A LA OPINION PÚBLICA

Constatándose una engañosa y desesperada campaña en contra de la imagen y el prestigio institucional del Centro Labor. NOS PRONUNCIAMOS:

1. ANTE EL DERECHO DE UNA VIDA DIGNA Y SALUDABLE, el Centro Labor, en coordinación con el Instituto de Salud Ocupacional y el Instituto Nacional de Protección del Medio Ambiente para la Salud, ambos organismos del Ministerio de Salud; ha realizado el Estudio de Plomo en Sangre de los Pobladores de Champamarca, Paragsha, Huayllay y Yauli La Oroya; lo que demostró que en el caso de Champamarca el 21.3% del total de personas examinadas viven con exceso de plomo en sangre y en el caso de Paragsha el 42%.

No se puede tapar esta realidad.
Sigue leyendo

Perú

Impactos de la mineria en Cajamarca y Choropampa

Wilfredo Palomino PhD, PE. Chemical/Environmental Engineer USEPA/Region2

La literatura científica establece que aunque es evidente que cantidades pequeñas de mercurio pueden ser expulsadas en la orina, la mayoría del mercurio iónico u orgánico (como el caso del mercurio de Choropampa) se acumula en el cuerpo principalmente en el cerebro.

Debido a su solubilidad 75-85% del mercurio se absorbe rápidamente a través de los pulmones y en las células de sangre y el cerebro, generando un daño neurológico irreparable, causa tos, tirantez del pecho, problemas de respiración, malestar estomacal, náusea, vomitos, diarrea, fallas del riñón, inabilidades en el aprendizaje, irritaciones de la piel, tumores, debilidad, deformamiento del músculo, paralisis, lenguage deficiente, pérdida de la memoria, dolores de cabeza, irritabilidad, timidez y pérdida de confianza, insomnio, pérdida visual, alucinaciones y pérdida de oído (la referencia científica esta enumerada abajo). Sigue leyendo

Perú

Calentándose el ambiente en Cotabambas

Sobre Las Bambas, movidas tras bambalinas y los 40 millones de dólares del Fondo Social…lluvia de millones

Paul Pilco Dorregaray
Abancay, 26 de febrero 2009

Minera Xstrata quiere colocar a sus socios en la administración de Fondo Social Las Bambas. La idea seguramente es sacarle el mejor provecho a los 39 millones 900 mil de dólares depositados en un banco comercial y que diariamente gana intereses.

Razón no le falta al consejero por Cotabambas Rildo Guillén Collado.
La autoridad política afirmó en una reciente entrevista que la empresa minera Xstrata está influyendo en los alcaldes que integran el consejo directivo del Fondo Social Las Bambas (FOSBAM) para que uno de sus socios corporativos asuma la administración de los casi 40 millones de dólares depositados en el Scotiabank. Sigue leyendo

Perú

Distritos donde se explota oro son los más pobres de la región

PUNO

Sólo las transnacionales se benefician con mineral El cuento de que la inversión privada, especialmente en minería, trae desarrollo para los pueblos que la admiten en su territorio se ha caído por los suelos. Aún más, luego que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó el nuevo mapa de pobreza del Perú.

Podríamos decir, que el mapa de pobreza del Perú, no tiene nada de nuevo para la región Puno, si bien a nivel general las cifras de extrema pobreza se han acortado, la cifra sigue siendo espeluznante, puesto que casi el 70% de puneños siguen viviendo en la profunda miseria. Sigue leyendo

Perú

Más de mil enfermos en Choropampa

Toxicólogo afirma que enfermedades son secuelas de la inhalación de mercurio en el 2000.

Daños neurológicos afectan a todo un pueblo y ninguna autoridad averigua las causas reales de estos trastornos.

Elizabeth Prado / LA REPUBLICA 23.feb.09

Mientras Minera Yanacocha insiste en que las enfermedades que padece la mayoría de la población de Choropampa no tienen nada que ver con el derrame de mercurio ocurrido el 2 de junio del 2000, imágenes como las que acompañan este informe le salen al paso para desmentir a la empresa.

Cada día más y más personas son atrapadas por parestesia de pies y manos (hormigueo, ardor y adormecimiento), ataxia (pérdida de coordinación en las extremidades), por escotoma (ceguera), disartria (trastorno del habla), espasticidad (rigidez de los músculos), así como por temblores incontenibles y pérdida de la memoria: trastornos ocasionados por intoxicación con mercurio, médicamente conocido como hidrargirismo. Sigue leyendo

Perú

Perú entrega su frontera con Chile y Bolivia a mineras

Lima, Perú – 15/02/09.
Fuente: Diario La Primera

El gobierno peruano declara de “necesidad pública” la actividad minera y da concesiones a varias mineras extranjeras en zonas limítrofes con Chile y Bolivia.

Hace semanas el consorcio minero estatal chino obtuvo concesiones con una extensión de 28.263 hectáreas en el límite entre Perú y Ecuador (1).

La operación de empresas extranjeras en la frontera está vedada por la constitución peruana. Argentina y Chile tienen un vergonzoso tratado aprobado por sus parlamentos (2), que habilita una jurisdicción a lo largo de la Cordillera de los Andes a favor de estas empresas que conforma el país de las mineras entre ambas naciones.

Sigue leyendo

Perú

Ronderos de Cajamarca anuncian paro contra minera

….por perjudicar recursos naturales. Exigen presencia de autoridades Minera Yanacocha seca tres lagunas El presidente regional de las Centrales Provinciales de Rondas Campesinas de Cajamarca, Valentín Sánchez, reveló a LA PRIMERA que las obras de drenado superficial que la minera Yanacocha S.R.L. ejecuta en la región Cajamarca provocan la desecación de tres lagunas.

El dirigente dijo que los ronderos, junto al personal técnico del Distrito de Riego de Cajamarca, constataron, mediante una inspección técnica, el 23 de octubre del año pasado, que Yanacocha secó las lagunas Corazón, Los Patos y Estación 1, ubicadas en el sector La Shaccha, centro poblado de Huacataz, distrito de Baños del Inca

http://www.diariolaprimeraperu.com/online/regionales/minera-yanacocha-seca-tres-lagunas_33369.html
Sigue leyendo