El río Opamayo fue contaminado con 21,420 m3 de relave, cuando un dique de propiedad de la minera Caudalosa Chica colapsó y la compañía guardó silencio frente al desastre. Sigue leyendo
El río Opamayo fue contaminado con 21,420 m3 de relave, cuando un dique de propiedad de la minera Caudalosa Chica colapsó y la compañía guardó silencio frente al desastre. Sigue leyendo
El E-cochaski Nº 53 Julio 12, 2010
Editorial
Los recientes desastres extractivos de las regiones de Huancavelica y Loreto nos motivaron a consultar a varios activistas ambientalistas y expertos ambientales acerca de los desafíos de la fiscalización ambiental en el país y qué hacer al respecto para superarlos. Las interesantes respuestas de ambos grupos siguen a continuación, por separado. Sigue leyendo
El viernes pasado, el Gobierno peruano, por medio del Ministerio del Interior, había anunciado que cancelaba el permiso de residencia del religioso inglés y lo conminaba a dejar el país antes del 8 de julio por participar en marchas a favor del medio ambiente en la amazonia de ese país. (AFP)
Un juez de Perú ordenó ayer que se suspenda una resolución del Gobierno que ordenaba la expulsión del país del religioso inglés Paul Mac Auley, un defensor de la ecología y de los pueblos indígenas, informó el Poder Judicial.
Cambio 8 de julio de 2010
Sigue leyendo
Lima, 06 de julio, 2010
En las dos últimas semanas, los peruanos nuevamente hemos constatado lo endeble que es nuestra institucionalidad ambiental y los enormes riesgos que se presentan constantemente en diferentes partes de nuestro territorio. Sigue leyendo
AMNISTÍA INTERNACIONAL, COMUNICADO DE PRENSA
7 de julio de 2010
Índice AI: PRE01/227/2010
Amnistía Internacional ha pedido al gobierno peruano que revoque su decisión de expulsar a un activista católico británico que ha dedicado los últimos diez años a defender los derechos de los pueblos indígenas del país. Sigue leyendo
DECLARACION BINACIONAL DE COMUNIDADES INDIGENAS DE PERU Y ECUADOR AFECTADAS POR EMPRESAS MINERAS
PIURA – 2,3 Y 4 DE JULIO
REUNIDOS DEL 2 AL 4 DE JULIO, NACIONALIDADES, COMUNIDADES Y PUEBLOS DE FRONTERA AFECTDOS POR LA INDUSTRIA EXTRACTIVA MINERA, FIRMAMOS UN PACTO DE UNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS DE ECUADOR Y PERÚ, CON LOS SIGUIENTES CONSIDERANDOS: Sigue leyendo
PRONUNCIAMIENTO
El Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible-GRUFIDES, hace conocer a la opinión pública su rotundo rechazo frente al accionar arbitrario del gobierno quien ha ordenado ilegalmente, la expulsión del país del religioso británico Paul Mc Auley, reconocido defensor de los derechos de los pueblos Amazónicos y del Medio Ambiente. Sigue leyendo
Pueblos amazónicos y andinos 2/7/2010
Casi inadvertido pasó el encuentro de comunidades amazónicas y andinas que se realizó viernes y sábado en Piura en el que la principal meta fue establecer una “diplomacia directa” para “la organización de corredores de resistencia” ante posibles explotaciones mineras en la zona fronteriza Perú y Ecuador. Sigue leyendo
Quinientos toneladas métricas de relaves impactan en el río Opomayo en la región Huancavelica. Población no es alertada y consume peces envenenados.
Más de diez comunidades de la provincia de Angaraes en la región Huancavelica están gravemente afectadas por el colapso de la presa de relaves de la Empresa Minera Caudalosa Chica, que ocasionó un alud de 500 toneladas métricas de relaves sobre el río Totora y en los cauces del río Opamayo. Los hechos ocurrieron el 25 de junio a las 8 de la noche y ni la empresa ni las autoridades de Energía y Minas han tomado medidas hasta el momento. Sigue leyendo
FRENTE DE DEFENSA AMBIENTAL DE CAJAMARCA
Pronunciamiento
A la opinión Pública
El Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, se dirige a la opinión publica local, regional y nacional para expresar lo siguiente: Sigue leyendo