Lima, 27 de enero de 2011
Pobladores de la Comunidad Campesina de Raccaya denunciaron que las lluvias torrenciales hicieron colapsar una relavera construida en el cauce de un río por la minera Catalina Huanca en Ayacucho, cuyos residuos tóxicos se habrían expandido aguas abajo por varios kilómetros.
Deforestación y minería van de la mano
Lunes 24 de Enero de 2011
Alrededor de diez hectáreas de bosques fueron depredadas en la zona de Pueblo Nuevo, en el Departamento de Huánuco, por empresas mineras que desde hace cuatro meses se encuentran explotando oro del subsuelo con el concurso de maquinaria pesada. Sigue leyendo
Los contratos de estabilidad jurídica ya fueron
Lun, 17/01/2011
Por Humberto Campodónico
En el Perú están vigentes cerca de 20 contratos de estabilidad jurídica con empresas mineras. Destacan Antamina y Toromocho, con inversiones superiores a los US$ 2,000 millones. Otras inversiones importantes son las de Barrick (Pierina y Alto Chicama) por más de US$ 530 millones y Yanacocha (Maqui Maqui, Cerro Yanacocha y La Quinua) por más de US$ 180 millones.
Laguna de Totoracocha contaminada
• RENAMA junto a especialistas de la DESA desarrollaron inspección de sus aguas no recomiendan para riego, ganado mucho menos ara consumo humano. • Se notificará a OEFA, Fiscalía de Prevención del Delito, Dirección de Energía y Minas y empresa minera involucrada. Sigue leyendo
Minera Gold Fields despide a flamante secretario general del Sindicato de Trabajadores
En una clara muestra de violación a la libertad sindical, copiando las mismas estrategias de la abusiva minera Yanacocha, ésta mañana la Minera Gold Field la Cima despidió al Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la citada minera Juan Vásquez Vásquez, atribuyéndole haber cometido faltas graves. Sigue leyendo
Aija se pone de pie: ante minera ilegal
Hoy se reúne la sociedad civil para tomar decisiones radicales contra empresas mineras. Sigue leyendo
Hoy cabildo abierto en Ticapampa
Alcalde reelecto informará gestión realizada en su primer periodo de trabajo.Dejó en claro que para este año los residuos de los minerales que tiene en plena carretera Huaraz Cátac, por fin se verán cristalizadas con el retiro del lugar…
Conococha a La Oroya: un trágico cierre de año a un vergonzoso inicio del 2011 en el Perú
13 de enero del 2011.
Por Raúl E. Chacón Pagán
¿Qué tiene en común el conflicto por la laguna Conococha, que estalló a fines del año pasado, en la sierra de Ancash, con el recientemente reeditado conflicto del Estado peruano con la Doe Run Perú?
Destino de Cordillera Huayhuash en manos del CONSEJO DE MINERIA DEL MEM
10/01/11 Por Florencio Bernabé G.
Todos este miércoles 12 de enero 2011 al Consejo de Minería Como es de conocimiento público, en la Cordillera Huayhuash, todo el circuito de treking es declarada “Zona Reservada”, a su vez existen 4 áreas naturales protegidas, administradas por las propias comunidades campesinas…
Urge solidaridad con La Cordillera del Huayhuash, reserva nacional
ALTO A LA MINERIA EN LAS NACIENTES DE AGUA,
ESTE MIERCOLES 12 DE ENERO
HORA: 9.20 AM, LUGAR: MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS
AV. LAS ARTES-SAN BORJA-LIMA
Hoy o nunca defendamos nuestra vida Sigue leyendo


