El proyecto representa una inversión de 4 mil 200 millones de dólares para la región. El MEM aprobó estudio de impacto ambiental.
http://peru21.pe, 8 de marzo 2011
La Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (Dgaam) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó ayer el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Las Bambas, presentado por la empresa Xstrata Tintaya, el cual representa una inversión de 4 mil 200 millones de dólares para la región Apurímac. Sigue leyendo
Elecciones: los empresarios salieron de compras
Por: Marco Arana Zegarra
Cajamarca, 24 de Febrero 2011
El 23 de febrero, la edición del diario La República, región norte, publicaba una noticia de interés para la campaña electoral nacional:
“Candidato rechaza 20 mil US de Mineras. Mesías Guevara no quiere saber nada de Apoyo de ONG”.[1]
¿Quién es Mesías Guevara Amasifuén? Es un joven ingeniero electrónico de 43 años; nacido en Jaén; ex secretario nacional de Acción Popular, ex candidato al gobierno regional de Cajamarca y actual candidato al Congreso de AP en la lista de Alejandro Toledo. Sigue leyendo
Yanacocha es demandada por el despojo de tierra comunal
Cajamarca, 03 de febrero 2011.
El día de hoy, Minera Yanacocha fue demandada ante un Juzgado Civil de Cajamarca por estar operando sobre tierras obtenidas ilegalmente.
La comunidad campesina de San Andrés de Negritos interpuso el día de hoy una demanda contra Minera Yanacocha y contra el Estado por haber violado su derecho de propiedad habiéndoles despojado ilegalmente de una gran extensión de tierras de su propiedad comunal. Sigue leyendo
Contaminación criminal de minera Yanacocha
FRENTE DE DEFENSA AMBIENTAL DE CAJAMARCA
El lunes 28 de febrero el Gobierno Regional de Cajamarca emitió el siguiente Pronunciamiento, en el que se denuncia la contaminación de la Quebrada Encajón – que provee de agua a la planta de agua potable El Milagro y al canal de riego Quishuar – con aguas ácidas, cianuro y metales pesados, provenientes de Minera Yanacocha, empresa que recién dio cuenta de este hecho después de una semana de ocurrido el grave derrame. Sigue leyendo
Pronunciamiento del Gobierno de Cajamarca por ruptura de tubería con aguas ácidas, Minera Yanacocha
Pronunciamiento.- El Gobierno Regional de Cajamarca, hace de conocimiento a la comunidad cajamarquina lo siguiente: El 17 de febrero, en las operaciones de la Minera Yanacocha EIRL, se produjo la ruptura de una tubería que transporta aguas ácidas, desde la poza «Chugurana» a la Planta de tratamiento de aguas ácidas La Quinua. Este derrame de aguas acidas llegó hasta la Quebrada Encajon, que alimenta a la planta de tratamiento de SEDACAJ y al canal de regadío Quishuar, que irriga las tierras del caserío Aliso Colorado.
Pronunciamiento del Gobierno de Cajamarca por ruptura de tubería con aguas ácidas, Minera Yanacocha
PRONUNCIAMIENTO
El Gobierno Regional de Cajamarca, hace de conocimiento a la comunidad cajamarquina lo siguiente: El 17 de febrero, en las operaciones de la Minera Yanacocha EIRL, se produjo la ruptura de una tubería que transporta aguas ácidas, desde la poza «Chugurana» a la Planta de tratamiento de aguas ácidas La Quinua. Este derrame de aguas acidas llegó hasta la Quebrada Encajon, que alimenta a la planta de tratamiento de SEDACAJ y al canal de regadío Quishuar, que irriga las tierras del caserío Aliso Colorado. Sigue leyendo
Comunicado de la Federación Minera de Madre de Dios – Fedemín
1 de Marzo 2011
La Federación minera de Madre de Dios – Fedemín comunica a todos los presidentes de base en la región de Madre de Dios lo siguiente…
Policía asesina cuatro mineros y nativos en Madre de Dios.
Nota de Prensa del 1 de Marzo 2011
Enfrentamiento deja 15 heridos. Hay dos policías heridos. En este momento hay enfrentamiento en las calles de Puerto Maldonado.
Pronunciamiento por derrame de aguas acidas en Cajamarca
PRONUNCIAMIENTO
El Gobierno Regional de Cajamarca, hace de conocimiento a la comunidad cajamarquina lo siguiente:
El 17 de febrero, en las operaciones de la Minera Yanacocha EIRL, se produjo la ruptura de una tubería que transporta aguas acidas, desde la poza Chugurana a la Planta de tratamiento de aguas acidas La Quinua. Este derrame de aguas acidas llegó hasta la quebrada Encajon, que alimenta a la planta de tratamiento de SEDACAJ y al canal de regadío Quishuar, que irriga las tierras del caserío Aliso Colorado. Sigue leyendo
Intervendrán 250 dragas menores en Madre de Dios – Perú
Lunes 21 de febrero 2011
Luis García Panta
Trece grandes máquinas usadas en minería informal ya han sido destruidas.


