Isidro Huaynacho Lavilla, alcalde de Ocuviri, jurisdicción de la provincia de Lampa (región Puno), informó que la ruptura de un dique de la empresa minera Arasi S.A.C. está contaminando afluentes de esa localidad. Lavilla indicó que el relave afecta el canal de riego en la comunidad campesina de Caycho.
Tras una primera evaluación, se conoció que el relave afecta el canal de riego en la comunidad campesina de Caycho, sector cercano a donde se registró el accidente tras la presencia de lluvias.
En tanto que los moradores de esa localidad temen a pastar sus animales en las tierras porque creen que afectará su salud y su genética. Tampoco bebe agua por temor a contraer algunos males.



Del 26 al 30 de noviembre se desarrolla en Lima el III Seminario de Capacitación “Normas de Derechos Humanos Aplicables a Proyectos de Empresas Transnacionales en Territorios Indígenas”, organizado por la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI).
Empresa Catalina Huanca Sociedad Minera fue sancionada por la OEFA por quebrar normas ambientales. Efluentes de la poza de sedimentación de las aguas de mina también superaron parámetros permitidos.
Los pobladores de las provincias de Ayabaca y Huancabamba en la región de Piura, Perú, y de la parroquia de San Andrés de Ecuador rechazaron el proyecto minero Río Blanco en sus territorio y reafirmaron su deseo de convivir en “un ambiente de paz y armonía con la naturaleza”.
El foro público “Lecciones de una demanda injusta: Doe Run Vs. Perú” tiene como objetivo mostrar las lecciones que nos va dejando el caso Doe Run y la situación actual desde una mirada nacional e internacional. El mismo se celebrará el 29 de noviembre a las 6 p.m. en el Hotel José Antonio, Calle Colón 325, Miraflores.
Inversiones mineras por 10,000 millones de dólares se ejecutarán en el 2013, aseguró hoy el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, quien afirmó que el Perú mantendrá su posición competitiva para atraer capitales a través de la conformación de mesas de desarrollo.