Lima. Los gobiernos de Perú y Suiza fomentarán la minería sostenible a través de la Iniciativa Oro Responsable, que busca que más empresas mineras pequeñas apuesten por la formalización, informó el ministerio del Ambiente (Minam).
El viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Mariano Castro, remarcó que la medida está orientada a mejorar el desempeño de los diversos actores de la cadena productiva del oro.
La Iniciativa Oro Responsable es una muestra de cómo se debe integrar la fuerza de tres factores que son la regulación, el mercado y la mayor conciencia de los consumidores, comentó.
Agregó que las acciones del gobierno peruano están orientadas a lograr un proceso efectivo de formalización en la actividad minera.



Por Milton López
Aproximadamente cinco mil concesiones mineras expide el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) por año, llegando a ocupar éstas, aproximadamente, la mitad del territorio de las comunidades campesinas. No obstante, en ningún caso, el Estado les informa a las comunidades que se han concesionado los recursos minerales que se encuentran debajo de su territorio. Lo que ocurre en la realidad de acuerdo a la normatividad vigente, es que INGEMMET o los Gobiernos Regionales publican un aviso pequeños en un diario local, señalando el distrito y la provincia, y las coordenadas de las cuadriculas.
Las protestas contra el proyecto cuprífero Conga se reavivarán si Yanacocha insiste en iniciar la construcción del reservorio El Perol, advirtió el vicepresidente de la región Cajamarca, César Aliaga Díaz.