Mexico

Tres casos de represión por la defensa del territorio que involucran a empresas mineras

Denise Lucero Mosqueda *

1. San José del Progreso, Oaxaca y Fortuna Silver Mines Inc. Asesinatos de activistas antimineros

La empresa canadiense Fortuna Silver Mines Inc. recibió del gobierno federal la concesión de 702 hectáreas de tierra en el municipio de San José del Progreso, Oaxaca, para la explotación de oro y plata que incluye parte del poblado, zona habitada por una tercera parte de la comunidad; la presa de riego de los campesinos, la única fuente de abastecimiento de agua para las tierras de cultivo.

Sigue leyendo

Mexico

Encuentro de Pueblos de Mesoamérica: Si a la Vida, No a la Minería

Los pueblos, comunidades, organizaciones, colectivos y redes, desde la diversidad que caracteriza la región mesoamericana, nos hemos encontrado los días 17 al 20 de enero de 2013 en la comunidad zapoteca de Capulálpam de Méndez para analizar las problemáticas relacionadas con la minería en nuestros territorios, asimismo hemos compartido experiencias de defensa y resistencia a los megaproyectos mineros impulsados por el capital trasnacional. Las voces participantes hacemos la siguiente Declaración:

Sigue leyendo

Encuentro Capu4
Mexico

“Globalizar las luchas y las esperanzas” llamado del Encuentro Mesoamericano contra la Minería

Encuentro Capu4En el Encuentro Mesoamericano en Capulálpam de Méndez participaron 480 personas de 12 países, 13 estados, 50 comunidades y 80 organizaciones.

En la declaratoria del encuentro, las y los participantes hacen un reconocimiento a la comunidad de Capulálpam de Méndez, por su ejemplo de organización política-comunitaria y su defensa contra los proyectos mineros en la Sierra Juárez y constatan:

Sigue leyendo

Capu3-300x200
Mexico

“Globalizar las luchas y las esperanzas” llamado del Encuentro Mesoamericano contra la Minería

Capu3-300x200Indígenas de Centroamérica y Canadá exponen sus experiencias de lucha en Capulálpam.

Organizaciones de Mesoamérica articulan acciones conjuntas contra la minería.
Durante el segundo día de actividades del Encuentro Mesoamericano de los Pueblos “Sí a la Vida No a la Minería”, celebrado en el municipio de Capulálpam de Méndez, las y los asistentes se pronunciaron por “articular y globalizar las luchas y las esperanzas de los pueblos contra los proyectos de minería” que afecta a los países de Mesoamérica.

Sigue leyendo

Mexico

Inician encuentro mesoamericano contra la minería en Capulápalm de Méndez

El día de hoy inició el Encuentro de Pueblos de Mesoamérica “Sí a la vida, no a la minería”, en Capulálpam de Méndez, con la participación de 400 personas, provenientes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos. Al nivel nacional, están presentes los estados Chiapas, Zacatecas, Veracruz, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí, Guanajuato, Durango, Morelos, Estado de México y Distrito Federal. Y al nivel estatal, municipios y comunidades de Valles Centrales, Istmo, Costa, Mixteca, Cañada y de la Sierra Norte.

Sigue leyendo

Mexico

Magistrado “manda a volar” a legisladores

Legisladores federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) protagonizaron ayer por la mañana una agria discusión con el magistrado Enrique Alberto Durán Martínez en la sede del Tribunal Colegiado del Noveno Distrito.

Los perredistas encabezados, por la senadora michoacana Iris Vianey Mendoza, el diputado federal Domitilo Posadas Hernández y el comisionado del Comité Ejecutivo Nacional de su partido Carlos Salcedo García, intentaron “aportar su opinión” en relación a la pugna legal que sostiene el Frente Amplio Opositor (FAO) en contra de la empresa Minera San Xavier.

Sigue leyendo

Mexico

Legisladores federales piden cierre de MSX

Solicitarán que Suprema Corte atraiga el caso 

Samuel Estrada
Legisladores federales solicitarán que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, atraiga el caso de la Minera San Xavier en Cerro de San Pedro, en rueda de prensa el Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier, en compañía del diputado Federal Domitilo Posadas Hernández y la senadora Iris Mendoza, instaron al Poder Judicial a tomar cartas en el asunto para que se concrete el cierre definitivo de la minera, ya que ha causado un sinfín de afectaciones en la zona.

Sigue leyendo

educamineras4-300x197
Mexico

Invitan al Encuentro de Pueblos de Mesoamérica contra la minería

educamineras4-300x197Con el objetivo de analizar las consecuencias de la minería en los territorios de Mesoamérica y generar alternativas de defensa y organización desde los pueblos, las autoridades y organizaciones suscritas realizaremos el Encuentro de Pueblos de Mesoamérica“si a la vida no a la minería”, este evento se desarrollará en la comunidad zapoteca de Capulálpam de Méndez, los días 17 al 20 de enero del 2013.

En este encuentro trabajaremos en torno a las siguientes temáticas: Situación minera en Mesoamérica; Derechos de los Pueblos Indígenas y Minería; Estrategias de Defensa y Alternativas desde los pueblos para el buen vivir. El evento permitirá encontrarnos con organizaciones de Honduras, Guatemala, El Salvador, Canadá y México, quienes han acompañado diversos procesos de resistencia y defensa de los territorios indígenas frente a la minería.

Sigue leyendo

no-minas-375x310
Mexico

La fiebre del oro en México

no-minas-375x310por Adazahira Chávez

México es el décimo productor mundial de oro, pero ese “honroso” lugar tiene su precio: destrucción de reservas naturales, despojo de territorios y producción de desechos tóxicos son sólo una parte de él.

Craso el Triunviro, político romano que derrotó al rebelde Espartaco, murió cuando fue obligado a beber una copa de oro fundido como símbolo de su ambición desmedida; en Tailandia, las ofertas más exclusivas de los spa llevan mascarillas de oro; a Victoria Beckham, el marido le obsequió un vibrador de oro y diamantes; en los decomisos contra los grandes narcos mexicanos, nunca falta un arma chapada en oro.

Sigue leyendo