Mexico

Serranos Unidos en Resistencia Indígena; piden suspender minas e hidroeléctricas

Jaime Martínez Veloz, comisionado para el Dialogo con los Pueblos Indígenas del gobierno federal, recibirá hoy a las 11 horas a una comisión del frente Serranos Unidos en Resistencia Indígena y la asociación civil Causa Indígena, quienes han solicitado que intervenga para lograr una audiencia con el presidente Enrique Peña Nieto el 24 de abril, durante su visita a Puebla con el propósito de pedirle que se suspendan los proyectos de minas e hidroeléctricas en la Sierra Norte.

Sigue leyendo

th pue-03-20130321-224113
Mexico

Exigen a gobernador de Puebla rechazar públicamente la instalación de la mina en Tetela de Ocampo

th pue-03-20130321-224113Integrantes de la asociación civil Tetela Hacia el Futuro exigieron al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas rechazar públicamente la exploración y explotación de oro y planta en la región de Tetela de Ocampo por las afectaciones que sufrirían los recursos naturales de la zona, en perjuicio de 50 mil familias de la Sierra Norte de Puebla.

Los tetelenses, encabezados por Germán Romero González, presidente de la organización civil, advirtieron que en los próximos días formarán el Frente Estatal Contra las Minas e Hidroeléctricas, pues decenas de proyectos son valorados por las autoridades federales para la explotación de recursos naturales, sin consultar a la  población.

Sigue leyendo

042n1est-1
Mexico

Ambientalistas y campesinos repudian en la zona arqueológica de Xochicalco proyecto minero

042n1est-1Reprimen policías manifestación de jóvenes en la Pirámide del Sol

Estudiantes protestaban contra la privatización del sector energético, el gobierno de Peña Nieto y la instalación de un Walmart en Teotihuacán

Policías auxiliares del Distrito Federal y federales que vigilaban la zona arqueológica de Teotihuacán, estado de México, sacaron por la fuerza a un grupo de jóvenes que protestaban en las escalinatas del segundo cuerpo de la Pirámide del SolFoto Javier Salinas Cesáreo

Sigue leyendo

5f99fc08-b35d-4800-a25d-3529d729a750
Mexico

Se manifiesta «Movimiento por la Vida, no a la Mina»

5f99fc08-b35d-4800-a25d-3529d729a750Más de 60 personas se manifestaron en las ruinas de Xochicalco en rechazo a la empresa minera Esperanza Silver.

Miacatlán, Morelos.- Más de 60 personas apostadas en el museo de las ruinas de Xochicalco, en el municipio de Miacatlán, se manifestaron en rechazo a la empresa minera Esperanza Silver, SA de CV., que pretende extraer oro y plata en terrenos comunales, afectando el medio ambiente.

Moisés Sánchez González, uno de los ciudadanos en pie de lucha de este «Movimiento por la Vida no a la Mina», dijo que, desde las 9:00 horas, ejidatarios y ciudadanos de Temixco y Miacatlán se encuentran en diferentes puntos de las ruinas de Xochicalco para dar a conocer a quienes se encuentran visitando la zona arqueológica el por qué del rechazo a la empresa minera que atenta contra el medio ambiente.

Sigue leyendo

593617-N
Mexico

Exhortan a revisar régimen de concesiones mineras

593617-NLa Comisión Especial de Minería de la Cámara de Diputados manifestó que es necesario revisar el régimen para el otorgamiento de concesiones mineras, ya que afectan social y ambientalmente a las comunidades.

La Comisión Especial de Minería de la Cámara de Diputados manifestó que es necesario revisar el régimen para el otorgamiento de concesiones mineras, ya que afectan social y ambientalmente a las comunidades.

Sigue leyendo

Mexico

Morena frente al modelo de minería actual

El modelo extractivo que domina en México se ha consolidado en todo el territorio y se expresa agresivamente en el modelo que hoy se conoce como de minería a cielo abierto. Este tipo de minería es símbolo de contaminación y depredación del ambiente; y de violencia y desplazamiento contra las comunidades, principalmente las indígenas; por ello podemos afirmar que los proyectos mineros que invaden nuestro territorio son proyectos de muerte.

Extracción es un vocablo que proviene del latín “extrahere”, que significa tomar algo quitándolo o arrastrándolo hacia uno. Desde esa visión efectivamente, no sólo se han arrancado los recursos naturales, sino que nos han quitado nuestra riqueza natural, violado los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, de todos quienes vivimos en esta gran nación mexicana.

Sigue leyendo

f03dea0d3690e2119b72a2f8c72cb2f7 int470
Mexico

Legalizar trabajos de exploración, la obsesión de Minera Espejeras

f03dea0d3690e2119b72a2f8c72cb2f7 int470La empresa inició actividades sólo con las licencias del gobierno federal, sin tomar en cuenta a las autoridades estatales y municipales, indicó Juan Carlos Flores Cano, director de Desarrollo Social Comunitario de Frisco

A destiempo, igual que como pretende legalizar sus trabajos de exploración de oro y plata en La Cañada, en el municipio de Tetela de Ocampo, a través de la aprobación de un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), la Minera Espejeras intenta conseguir la “licencia social” de los pobladores que han rechazado su presencia en el municipio.

Sigue leyendo

130319-minas 7a4b82c47836b77988f7f75aa9fc6c35
Mexico

Exigen indígenas anular permisos en Puebla a minas e hidroeléctricas

130319-minas 7a4b82c47836b77988f7f75aa9fc6c35Uno de los casos significativos es el proyecto San Antonio, impulsado por la empresa Ingdeshidro Eléctrica, pues este afecta a los municipios Xochitlán, Zapotitlán, Atlequizayán, Zoquiapan y Nauzontla.

La cancelación de todas las concesiones emitidas por las autoridades federales para proyectos hidroeléctricos y mineros en Puebla, es la exigencia que impulsan los organismos que conforman el frente Serranos Unidos en Resistencia Indígena.

Sigue leyendo

Mexico

Protestas ponen en riesgo inversión minera, señalan analistas

minacincominas reformaProyectos mineros como La Platosa; La Luz; Caballo Blanco; Pitaya; Los Cardones; San Xavier; Cinco de Mayo; Minera Cuzcatlán y Mina Esperanza han enfrentado paros de actividades por el rechazo de grupos distintos

Al menos nueve proyectos mineros se han visto afectados en los últimos dos años por la actividad de grupos con intereses diversos, lo que, según expertos, desincentiva las inversiones.

Sigue leyendo

Mexico

Protestas ponen en riesgo inversión minera, señalan analistas

minacincominas reformaProyectos mineros como La Platosa; La Luz; Caballo Blanco; Pitaya; Los Cardones; San Xavier; Cinco de Mayo; Minera Cuzcatlán y Mina Esperanza han enfrentado paros de actividades por el rechazo de grupos distintos

Al menos nueve proyectos mineros se han visto afectados en los últimos dos años por la actividad de grupos con intereses diversos, lo que, según expertos, desincentiva las inversiones.

Sigue leyendo