pf-2618111012 Plaza 32 gc-d-440x308
Mexico

Slim deja de ser el hombre más rico del mundo, según Bloomberg

pf-2618111012 Plaza 32 gc-d-440x308El magnate mexicano Carlos Slim dejó de ser el hombre más rico del mundo y fue superado por el dueño de Microsoft, Bill Gates, según el Índice de Multimillonarios Bloomberg.

La aprobación de la reforma de telecomunicaciones, aprobada por el Congreso de la Unión, afectó la fortuna de Slim, quien obtiene la mayor parte de sus recursos de la compañía América Móvil. De esta forma, en este último año, el también dueño vitalicio de Grupo Carso perdió 200 millones de dólares, por lo que su fortuna asciende a 72.1 mil millones de dólares.

Sigue leyendo

xochi
Mexico

El sitio arqueológico de Xochicalco podría desaparecer por minera Esperanza Silver

xochiEl sitio arqueológico de Xochicalco, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999, en Morelos, podría desaparecer si la minera Esperanza Silver comienza explosiones, aseguró la arqueóloga Silvia Garza Tarazona.

Tras estudiar por más de 28 años la zona prehispánica, la arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó a Grupo Imagen que las cuevas y edificaciones milenarias corren el riesgo de derrumbarse si la empresa canadiense inicia labores.

Sigue leyendo

201305141621uno
Mexico

Solicitan cancelar proyecto minero en Morelos

201305141621unoRepresentantes de comunidades de Morelos entregaron a la embajada de Canadá en México 16 mil 977 firmas reunidas en la línea Change.org, Avaaz y en físico, para pedir la cancelación del proyecto minero Esperanza Silver, en el municipio de Temixco, en aquella entidad.

Los activistas sostuvieron que la instalación del proyecto minero ha causado ya daños al medio ambiente y a la salud de vecinos de ese municipio.

Sigue leyendo

Mexico

Explotación minera de Xochicalco arrasaría sistema ecológico de Morelos: expertos

Afectaría el manto freático de las 17 mil hectáreas concesionarias y de los más de 15 pueblos aledaños, destacaron.

Permitir la explotación de la mina a cielo abierto en Xochicalco, a cargo de la empresa canadiense Esperanza Silver, “sería tanto como darle el tiro de gracias al sistema ecológico del estado de Morelos”, afirmaron representantes de organizaciones civiles que este martes se reunieron con funcionarios de la representación diplomática de Canadá en México.

Sigue leyendo

12a 2521 mina-300x225
Mexico

Minera Gan-Bo ha contaminado con hierro y manganeso el agua de Tequesquitlán: estudio

12a 2521 mina-300x225• Cuestiona Zamora autenticidad de manifestantes

Los habitantes que se han manifestado en contra de la minera temen sufrir represalias.

Javier Santos (Cuautitlán de García Barragán, 8 de mayo de 2013).- Las actividades de la empresa Gan-Bo Minera Internacional asentada en Tequesquitlán han causado una alta contaminación en dos pozos de agua de esta comunidad, uno de ellos usado para la agricultura. Un estudio realizado por la compañía Análisis de Agua, con sede en Zapopan, revela que el líquido presenta niveles de hierro y manganeso que sobrepasan lo permitido por las normas ambientales.

Sigue leyendo

b 0 0 0 00 images minera de slim
Mexico

Minera de Slim en montañas de Chiapas

b 0 0 0 00 images minera de slimEl hombre más adinerado del mundo a través de una de sus empresas, concesionó la mitad del territorio de Solosuchiapa Chiapas, sacaría oro, plata y plomo. Los permisos funcionaran si los pueblos dejan entrar a una minera.

IRIS VELAZQUEZ/FILO&SOFIA

El subsuelo de las montañas del Norte del estado ha sido concesionado por la minera San Francisco del Oro S.A. de C.V. propiedad del empresario Carlos Slim.

Sigue leyendo

desalojominajalisco
Mexico

Desalojan a opositores a minera china en Jalisco

desalojominajaliscoEjidatarios demandan en tribunal revocar autorización a la empresa. Los inconformes ya obtuvieron un amparo que ordena anular impacto ambiental y cambio de uso de suelo

Cuautitlán de García Barragán, Jal.- Unos 150 policías estatales, entre ellos cerca de 80 antimotines, desalojaron este martes a decenas de habitantes de la comunidad de Tequesquitlán que bloqueaban desde el domingo la mina Gan-Bo Internacional, de capital chino.

Sigue leyendo

2penasquito2-440x293
Mexico

Despojo minero con el sello Slim

2penasquito2-440x293El Peñasquito, una de las tres minas de oro más importantes del mundo. 

Mazapil, una vieja comunidad minera en el norte de Zacatecas, se vació hace cuatro décadas. El cierre de minas y la aridez de la tierra provocó éxodos de pobladores. Pero hace ocho años el lugar salió del letargo y ahora sofisticadas maquinarias, altivos extranjeros y miles de obreros temporales deambulan por el breve caserío de la cabecera municipal.

Sigue leyendo

Mexico

Empresarios se alistan para declararse exentos de utilidades, advierte sindicato minero

En un análisis indicó que esta estrategia se “está manifestando sobre todo en la Cámara Minera de México, en la cual dominan los empresarios más mercenarios del sector, Germán Larrea, de Grupo México”.

Alma Muñoz

México, DF. El sindicato minero advirtió que los empresarios del ramo se preparan para declararse exentos de utilidades en el presente año y con ello ir en contra de los cambios a la Ley Minera donde se establece que esas ganancias serán gravadas en cinco por ciento. En un análisis indicó que esta estrategia se “está manifestando sobre todo en la Cámara Minera de México, en la cual dominan los empresarios más mercenarios del sector, Germán Larrea, de Grupo México”.

Sigue leyendo

Mexico

La otra cara del negocio minero

La minería es un gran negocio, nadie duda de ello. Las empresas del ramo, agrupadas en la Cámara Minera de México (Camimex), presumen que se han colocado como la cuarta actividad económica generadora de divisas en el país con 23,000 millones de dólares (mdd) en 2012, solo debajo de la industria automotriz (88,377 mdd), la industria electrónica (56,388 mdd) y la extracción petrolera (53,078 mdd).

Los mineros organizados sostienen que han sido de las ramas con más empleos creados en los últimos años para un total de 337 mil puestos de trabajo directos y 1.6 millones indirectos; además de presumirse como palanca del desarrollo con la construcción de ciudades, carreteras, ferrocarriles, comunicaciones, redes de agua potable, electrificación y difusión de tecnología. Las mineras, además, se presumen como socialmente responsables y que 80 por ciento de los asociados a la Camimex están certificados como industrias limpias.

Sigue leyendo