Mexico

Profepa verificará 38 centros mineros

Por: ROSY GAUCÍN / El Siglo de Durango
viernes 19 de jun 2015
En Durango se verificarán 38 unidades mineras, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Antes de que concluya el año se tiene contemplado llevar a cabo trabajo de inspección en 38 minas en la entidad, informó la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Nora Loera de la Paz.

De acuerdo con la funcionaria federal, se cuenta con un padrón de 97 yacimientos en activo, por lo que solo que está pendiente de verificar el número de unidades mineras antes mencionado.

Puntualizó que se trata de plantas pequeñas y grandes que se encuentran ubicadas en diferentes puntos de la entidad.

Loera de la Paz indicó que, derivado de las acciones de verificación que lleva a cabo Profepa, se puede establecer que en términos generales todos los lugares han salido bien.

Sigue leyendo

no a mineria en zacualpan
Mexico

Desalojo de Junta Municipal deja ocho lesionados en Colima

no a mineria en zacualpanAl menos ocho personas resultaron lesionadas luego de que miembros del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan (CIDTZ), que habían tomado la sede de la Junta Municipal de esa comunidad, fueron desalojados violentamente por seguidores de Carlos Guzmán Teodoro, expresidente del comisariado de bienes comunales de Zacualpan.

El choque ocurrió alrededor de las 19 horas de hoy, cuando los partidarios del exdirectivo, encabezados por el presidente de la Junta Municipal, Enrique Carpio Rincón, llegaron al lugar empuñando piedras y palos para tratar de disolver una protesta del CIDTZ, informó vía telefónica José Martín Peña Guzmán, integrante de esta organización.

Sigue leyendo

Mexico

Conagua toma muestras de manantial El Cedral para determinar causas de contaminación

Por: Staff Códice Informativo
Querétaro, 17/06/2015
También ordenó tres visitas de inspección a las diferentes empresas mineras que operan en la zona afectada

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a través de un comunicado de prensa que tomó muestras del manantial El Cedral, en la comunidad Llano de San Francisco, en Pinal de Amoles, Querétaro, con el objetivo de identificar si existe contaminación en este cuerpo de agua y determinar las causas que pudieran derivar de este hecho.

El organismo federal implementó acciones luego de darse a conocer, el fin de semana pasado, que 120 personas, habitantes de esa comunidad, se intoxicaron por el consumo de arsénico inorgánico, esto por consumir agua de dicho manantial.

La Dirección Local dio a conocer que envió personal del área técnica del Departamento de Calidad del Agua y Agua Limpia.

Sigue leyendo

presa abelardo
Mexico

Presa Abelardo L. Rodríguez, nuevo confinamiento de jales del Grupo México

presa abelardoDenuncia la Familia Ríos
Por Cartas al Director / Dossier Politico

Este 10 de Julio del 2015, el Grupo México ignauró su nueva represa de jales, que se llama, presa Abelardo L. Rodríguez, sin gastar un cinco y sin protocolos, como cuando se ignaura un bulevar dentro de la ciudad, porque a las 6 de la mañana de este día, se abrieron las compuertas de la Presa del Molinito, para que los contaminantes almacenados desde agosto del 2014, pasaran a la presa Abelardo L. Rodríguez.

La justificación que dieron las autoridades CONAGUA, para abrir las compuertas de esta presa, es que se esperan algunos ciclones en el estado y deben estar preparados. Lo extraño es que la represa de jales más grande de la Mina Buena Vista del Cobre, hace más de 100 años que no se desfoga y es aproximadamente 5 veces más grande, que la  presa del Molinito.

Sigue leyendo

ballena gris mexico
Mexico

La ballena gris en peligro por proyecto minero en México

ballena gris mexicoLa construcción de una mina en este estado mexicano pone la vida de estos cetáceos en riesgo, pues dañaría el entorno y las condiciones de vida, según denunció Haydée Rodríguez, del Programa de Protección Marina de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA). Las comunidades y personas que viven a lo largo de la ruta migratoria —y particularmente cerca de los santuarios de reproducción— han tenido un papel muy importante en su conservación. 

Si se sumara la distancia transitada durante la migración de una ballena gris a sus 50 años de edad, habría recorrido el equivalente a un viaje de la Tierra a la Luna y de regreso.

Se trata de una de las migraciones más largas entre los mamíferos, ya que cada año recorre entre 15 y 20 mil kilómetros de ida y vuelta, desde los mares de Alaska y Rusia, hasta las aguas mexicanas de Baja California Sur.

Sigue leyendo

alex olivera
Mexico

Fallos en evaluación ambiental de proyectos en BCS

alex oliveraAlex Olivera

En México existen un número importante de megaproyectos de desarrollo que han incurrido en violaciones al marco legal ambiental, lo cual ha ocasionado graves deterioros ambientales y violaciones de derechos humanos. Obras como carreteras, presas hidroeléctricas, desarrollos inmobiliarios y turísticos, mineras, entre otros, son cuestionadas por diversos sectores de la sociedad cuando pueden ocasionar o cuando ocasionan daños a la población y al ambiente.

Para su aprobación, todos los megaproyectos deben de someterse a la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) o de las autoridades ambientales locales. Sin embargo, es ampliamente reconocido que el procedimiento de EIA presenta graves fallas estructurales que no permiten el acceso efectivo a la información y la participación en la toma de decisiones sobre el proyecto en cuestión perjudicando la transparencia y la rendición de cuentas.

Sigue leyendo

jolopo2
Mexico

Investigan minas en Pinal de Amoles como posible causa de contaminación de agua con arsénico

jolopo2Por: Alejandro Nieto
Querétaro
16/06/2015

Ninguna persona se encuentra en riesgo, aclararon autoridades estatales

Autoridades del estado de Querétaro investigan las minas cerca de Pinal de Amoles como posible causa de la contaminación por arsénico en el manantial de El Cedral, de la comunidad de Llano de San Francisco, donde 120 personas resultaron intoxicados al consumir el vital líquido; informó el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo.

Y es que en un inicio se había manejado la posibilidad de que el arsénico hubiera llegado al manantial de manera natural, aunque otra hipótesis maneja una contaminación producto de la actividad minera.

Sigue leyendo

niños afecados por derrame sonora
Mexico

Derrame minero en Río Sonora afectó a 75 niños y 49 ancianos

niños afecados por derrame sonoraDolores agudos de estómago, llagas en la piel, sarpullido y caída del pelo, son algunos de los males que el derrame tóxico de Grupo México genera en niños del Río Sonora que estuvieron expuestos al agua contaminada con metales pesados; sus padres hartos de la indolencia del consorcio minero y las autoridades tomaron la alcaldía de Ures.

Ver: 

El mayor desastre ecológico en minería mexicana sigue contaminando

Habitantes del Río Sonora tomaron la alcaldía del municipio de Ures ante la falta de respuesta del consorcio minero y autoridades.

Sigue leyendo

mineriaa4
Mexico

En un año creció el número de concesiones mineras en Chiapas

mineriaa4En el 2010 el territorio de Chiapas estaba concesionado a la minería en un 6.57 por ciento, pero fue a partir del 2011 cuando se registró  un aumento en la superficie concesionada.  El porcentaje se duplicó,  así como en el número de títulos.

Se llegó  a concesionar hasta el  15.96 del subsuelo chiapaneco  y se continúa en aumento, tanto en superficie como en número de títulos hasta julio de año pasado, de acuerdo al reporte más reciente del Servicio Geológico Minero (SGM).

Con las modificaciones a la Ley Minera publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), 21 de abril de 2005, actualmente se considera un modelo de la Concesión Única. En el estado de Chiapas se pueden definir siete regiones mineras, atendiendo al tipo de mineralización y a su ubicación.

Sigue leyendo

viudo bety cariño
Mexico

Emite Amnistía una Acción Urgente por viudo de Bety Cariño

viudo bety cariñoAmnistía Internacional ha emitido una Acción Urgente por la seguridad de Omar Esparza, viudo de Bety Cariño. El 17 de mayo, Omar Esparza “obtuvo información de una fuente fidedigna, según la cual un grupo armado de asesinos a sueldo habría recibido el encargo de matarlo. Posteriormente, varias fuentes corroboraron la información y confirmaron los detalles. Las amenazas contra Omar Esparza parecen estar relacionadas con su petición de que se haga justicia por el homicidio de su ex esposa, Bety Cariño. En la madrugada del 1 de junio, varias personas no identificadas intentaron entrar en la casa en la que residen los hijos de Omar junto con varias personas de su familia”, escribe Amnistía Internacional. En 2012 se dictaron órdenes de detención contra una banda armada –aparentemente vinculada a las autoridades municipales y estatales– en relación con el homicidio de los defensores de los derechos humanos Bety Cariño y Jyri Jaakkola, cometido en abril de 2010. Diez de los acusados permanecen en libertad, ya que las autoridades estatales y federales han eludido reiteradamente cumplir las órdenes de detención. Firmar la Acción Urgente en línea:

Sigue leyendo