logo rema420x130
Mexico

Zacualpan.-Denuncia entregada el día de hoy a SEDATU y la PA.

logo rema420x13020 de octubre del 2015

C. Rosario Robles Berlanga
Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

C. Cruz López Aguilar
Titular de la Procuraduría Agraria
PRESENTE

Las suscritas organizaciones nacionales e internacionales, por medio de la presente y de la manera más atenta, comparecemos para exponer:

Que estamos profundamente preocupados por el ambiente de violencia que se vive en la Comunidad Indígena de Zacualpan en el estado de Colima, promovido por el gobierno del estado y la delegada de la Procuraduría Agraria derivado por la intención de imponer actividades mineras en el territorio indígena.

Sigue leyendo

minas 4 mex
Mexico

En Oaxaca inician lucha contra mineras que consideran mortales para su vida y territorio

minas 4 mexApenas la semana pasada un juez frenó la construcción de un parque eólico en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, cuando recién empieza otra lucha en contra de los megaproyectos de destrucción; la lucha ahora es contra las mineras a cielo abierto.

En Oaxaca existen 29 proyectos mineros registrados en etapa de exploración y dos de explotación a cielo abierto, por lo que Daniel Cirilo y Margot Nolasco, integrantes del Grupo Ecologista Zanatepec (GEZ), unieron fuerzas para levantar un plan de acción y conscientización entre los pobladores para frenar dichos proyectos.

Sigue leyendo

mina buena vista cobre mex
Mexico

Quince concesiones en el estado; la mayoría, de empresas canadienses y de EU

mina buena vista cobre mexEn Oaxaca están vigentes 15 títulos mineros otorgados a 10 empresas que buscan oro, plata, hierro y cobre en 556 mil 76 hectáreas, informó Roberto Gamboa, integrante de la asociación civil Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos (Piapac).

Estos títulos se los reparten las empresas canadienses Almadem Minerales LTD, Fortuna Silver Mines INC, Minaurum Gold Inc-Minera Zalamera, Radius Gold-Geonorte, Sundace Minerales LTD, Argentum Silver Corp y Newstrike Capital Inc, las estadunidenses Gold Resources Corp/Don David Gold y Sunshine Silver Mines Corp-Plata Real. La única mexicana es Altos Hornos de México SA de CV.

Originario de esta localidad, este productor de mango detalla que en los distritos de Tlacolula y Ocotlán, en los Valles centrales de Oaxaca, cinco mineras extraen oro, plata y zinc.

Sigue leyendo

mineros12
Mexico

60 mineros atrapados por derrumbe en mina de Grupo México en SLP

mineros12Un derrumbe en la mina Villa de La Paz en San Luis Potosí habría dejado la noche de este jueves a al menos 60 trabajadores atrapados.

Según se reporta en el medio local Código San Luis el hecho habría ocurrido aproximadamente a las 21:00 horas en la mina propiedad de Grupo México, donde se desplomaron los pisos 21 y 22.

Hasta el momento la situación de la mina que se ubica en el municipio de Charcas se reporta como grave.

Habitantes de un fraccionamiento cercano a la mina en el municipio de Charcas reportaron que alrededor de las 20:00 horas sintieron  una fuerte vibración.

Sigue leyendo

contaminacion mineria
Mexico

Ante la minería, la resistencia de los pueblos del istmo

contaminacion mineriaLos pueblos del istmo reafirman su total rechazo a la explotación de los bienes naturales que intentan realizar mineras trasnacionales bajo el consentimiento del gobierno federal que se otorgo en el año 2012 (enero a junio se otorgaron 1,343 nuevos títulos de concesión minera) en el periodo de Felipe Calderón Hinojosa.

Las agrupaciones en el istmo, reciben asesoría directa de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), porque aseguran que se prevé una terrible devastación ecológica y del medio ambiente de 30 mil hectáreas de superficie que abarca los municipios de San Miguel Chimalapa hasta Zanatepec.

En la  expropiación de yacimientos a través de las minas,  los ríos  y arroyos serían los más afectados por los residuos y  sustancias con la cual se realiza la sustracción de minerales.

Sigue leyendo

mina tajo abierto 1
Mexico

Llamado de alerta ante la embestida extractiva en territorio ComCáac

mina tajo abierto 1A la sociedad en general:

En los últimos meses hemos visto con preocupación una embestida por parte del modelo extractivo dentro del territorio ComCáac en el Estado de Sonora; dicha embestida va desde una serie de concesiones mineras, algunas de ellas ya con serios avances en la prospección y extracción de mineral, que no cuentan con los permisos federales, estatales, municipales y de la misma comunidad para llevarlos a cabo. Esta práctica ya ha sido denunciada en varias ocasiones, así como se ha dejado claro los impactos que estos proyectos dejarán en la región, misma que por las condiciones geográficas es muy vulnerable (acá quizás sería bueno aclarar a qué condiciones geográficas específicas te refieres, por lo cual la hace muy vulnerable), lo cual pone en riesgo a toda la población y su forma de vida.

Sigue leyendo

logo rema420x130
Mexico

Presidente Municipal de Escuintla (Chiapas) se compromet a defender los derechos de los/as afectados por minería

logo rema420x130El viernes 2 de octubre del 2015, los y las representantes de los ejidos de Nueva Francia, Cintalapa, Nueva Independencia, Brisas del Soconusco del municipio de Escuintla, Chiapas se reunieron con el nuevo presidente municipal de Escuintla, Mauro Cruz Javalois, en sus oficinas. Le plantearon la difícil situación que viven las comunidades y los ejidos afectados por la minería en la región y su rechazo al proyecto minero “Aprovechamiento integral de recursos minerales” de la empresa Obras y proyectos Mazapa S.A. de C.V., ubicado en el lote “Bambú” en el ejido de Nueva Francia. Exigieron que el alcalde defienda los derechos a la salud, a un ambiente sano y al agua de los habitantes de las comunidades y los ejidos de Escuintla, cerrando la mina a de donde se extrae titanio, entre otros minerales. Un proyecto de muerte que contamina los suelos y las aguas de la zona.

Sigue leyendo

contaminacion pozos
Mexico

Altos niveles de arsénico en más de 40 pozos de agua, ha ocasionado minera en Baja California Sur

contaminacion pozosEl diputado Fernando Rubio Quiroz (PRD) pidió que el gobierno federal cancele de manera definitiva el proyecto minero “Los Cardones”, en Baja California Sur, por la contaminación que genera a la comunidad El Triunfo.

“Aun antes de ponerse en marcha la extracción de minerales a cielo abierto, ya ha generado la contaminación del pueblo El Triunfo, así como altos niveles de arsénico en más de 40 pozos de agua”, indicó el legislador en declaraciones a la prensa.

Sostuvo que la contaminación respectiva “ha provocado que no se pueda cultivar en la zona y una escasez generalizada de agua para alimentar al ganado, además de altos niveles de arsénico en la orina de la población, de acuerdo al Colegio de México de la entidad, lo que ya representa un problema de salud pública”.

Sigue leyendo

logo rema420x130
Mexico

Autoridades agrarias de La Montaña de Guerrero rechazan modelo extractivo minero en sus territorios

logo rema420x130PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA SR. ENRIQUE PEÑA NIETO

SR/SRA. TITULARES DE ENERGIA Y DE SEDATU

EMPRESARIOS NACIONALES Y EXTRANJEROS DEL SECTOR MINERO

AL PUEBLO EN GENERAL

El Consejo de Autoridades Agrarias de la Montaña/Costa Chica en Defensa del Territorio y en Contra de la Minería y de la Reserva de la Biósfera y la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), nos manifestamos enérgica y rotundamente en contra de los acuerdos políticos, financieros, de regulación y leyes que el gobierno mexicano, encabezados por el Presidente de México el Sr. Enrique Peña Nieto, establezca con los empresarios mineros, quienes -del 7 al 10 de octubre-, participarán en la XXXI Convención Internacional de Minería, a la cual le han puesto el vergonzante eslogan de: “Minería, Desarrollo y Responsabilidad Social”.

Sigue leyendo

1d526
Mexico

Denuncian pobladores y ambientalistas explotación arrasadora de mineras de Guerrero

1d526En vísperas de la XXXI Convención Internacional de “Minería, Desarrollo y Responsabilidad Social”, a desarrollarse del 7 al 10 de octubre-, el Consejo de Autoridades Agrarias de la Montaña/Costa Chica en Defensa del Territorio y en Contra de la Minería y de la Reserva de la Biosfera, así como la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), expresan “enérgico y rotundo” rechazo “a los acuerdos políticos, financieros, de regulación y leyes que el gobierno mexicano establezca con los empresarios mineros.

“A los cientos de empresarios que ahora están en Guerrero, los invitamos a que vayan a la zona que pomposamente denominan el “Cinturón Dorado de Guerrero”. El reto es ver si son capaces de ingresar a esta zona sin escoltas, sin el ejército y sin la policía federal”, retan los inconformes que reclaman la existencia de “más comunidades despojadas de su territorio y cientos de familias quienes han iniciado el desplazamiento”.

Sigue leyendo