1 DSC 0043 001 750x500
Mexico

Presentarán en Congreso dictamen en contra de empresas mineras

1 DSC 0043 001 750x500Entre las reformas a la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, en lo que se refiere a la iniciativa de prohibición del desarrollo de proyectos mineros en la entidad que utilicen el proceso de lixiviación de cianuro o mercurio para la obtención del mineral, “nosotros, como Congreso del Estado elaboraremos un dictamen que presentaremos al pleno de la XIV Legislatura, por el cual las empresas mineras no nos puedan controvertir legalmente. “Presentaremos un documento que sirva a la sociedad sudcaliforniana, que defienda los derechos de miles de mujeres, hombres y niños que ven amenazado su futuro”, aseguraron diputados locales al reunirse con representantes de asociaciones de ciudadanos que se oponen a la denominada minería toxica en el estado.

Sigue leyendo

ODARDA SENADO 720x300
Mexico

Proyecto de ley para evitar que la actividad la minería financie la educación y la salud públicas

ODARDA SENADO 720x300La Senadora Nacional Magdalena Odarda (FAP-UNEN-CCARI),  presentó un proyecto de Ley que prohíbe a las Instituciones educativas y de salud públicas de todo el país recibir financiamiento, sea éste directo o indirecto, por parte de las empresas Mineras a cielo abierto o hidrocarburíferas.

Asimismo, prohíbe a dichas empresas realizar auspicios, o cualquier tipo de patrocinio, en favor de actos o eventos públicos, excepto aquellos casos en que se desarrollen en el interior de los lugares de exposición de las empresas del rubro, o en publicaciones comerciales o empresariales destinadas exclusivamente a dichas empresas.

Sigue leyendo

comite cuenca
Mexico

Demandan investigar un represamiento que tendría desechos tóxicos mineros en Cananea

comite cuencaEl Comité de Cuenca del Río Sonora pidió a Profepa y Semarnat investigar una laguna ubicada a unos 10 kilómetros al sur de Cananea, compuesta de lo que podrían ser desechos o productos tóxicos de la actividad minera.

Aunque la laguna está compuesta por lo que aparentan ser químicos, el Comité de Cuenca señala que no tiene en el fondo una membrana plástica, como la que obliga la norma para algún depósito de químicos o lixiviados usados en la minerÌa.

«Los Comité de Cuenca Río Sonora han presentado peticiones a la SecretarÌa de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat, y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, para que investiguen la acumulación de un líquido residual en un represo que no tiene ningún fondo ni geomembrana como marca la ley», expone la organización ciudadana.

Sigue leyendo

mujeres mexico
Mexico

Mujeres de Capulálpam: la defensa del territorio frente a la explotación minera

mujeres mexicoManos y voces de mujeres se ven y se escuchan en esta sierra norte oaxaqueña. Aquí está la mujer que borda blusas, la que hace chocolate y ate de membrillo, la que diseña piezas de madera y la que sirve de guía a los turistas que recorren el bosque y los arroyos de la zona.

Al tiempo que trabajan, las mujeres defienden sus parcelas y solares porque en este municipio serrano, ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de Oaxaca –capital del estado del mismo nombre– aún permanece la sombra de las actividades mineras para extraer oro, plata, plomo y cobre que amenazaron con arrasar sus tierras.

Recordado por una tradición minera que data de 1775, desde hace una década “Capu” (“capulín” en nahuátl) es ejemplo de resistencia social, y por eso los movimientos contra el extractivismo eligen esta localidad para reunirse y replantear sus luchas.

Sigue leyendo

IMG 1398 660x330
Mexico

Invasión territorial de mineras e hidroeléctricas en Sierra Norte, denuncia en Ibero Puebla

IMG 1398 660x330Defensa del territorio, formas de exclusión territorial, justicia ambiental, sustentabilidad, Derechos Humanos y la problemática de la situación socioambiental, son los temas centrales del seminario Sistemas Socioambientales, Exclusión Territorial y Vulnerabilidad Social que inició este día y culminará el próximo viernes 6 de octubre.

Dentro de las actividades programadas para este primer día, se desarrolló el panel que abordó los temas sobre megaproyectos, despojo y pueblos indígenas en la Sierra de Puebla y daños a la salud por contaminación en la región de Tecamachalco. En este espacio se contó con la participación de Gerardo Pérez Muñoz, de la Asamblea Social del Agua; Maurilio Rosas Morales y Lucio Salvador Pérez, ambos miembros de Eco Tuzuapan.

Sigue leyendo

mineria cielo abierto 678
Mexico

En 10 años las mineras extrajeron cuatro veces más oro que en tres siglos de colonia

mineria cielo abierto 678Durante los tres siglos de colonia la minería novohispana extrajo 190 toneladas de oro. Ahora, en los últimos 10 años, las empresas mineras extranjeras y nacionales han obtenido del subsuelo nacional 774 toneladas 667 kilogramos del metal áureo.

En conjunto, el negocio de la producción minera entre los años 2009 y 2013, según registros, produjo ganancias por un billón 138 mil 498 millones 821 mil pesos.

Los anuarios estadísticos de la minería mexicana 2013 y 2014, así como datos de la Dirección de Control Fundamental de Indicadores Estratégicos de la Secretaría de Economía, documentan que entre 2006 (con el inicio del gobierno de Felipe Calderón) y 2015, el volumen de producción anual de oro, plata, plomo, cobre y zinc se ha elevado consecutivamente.

Sigue leyendo

policia represion
Mexico

Organizaciones internacionales denuncian violencia en contra de comunidad Indígena en México: Comunidad busca respuesta de la empresa canadiense Teck Resources

policia represionDiecisiete organizaciones internacionales indígenas, de solidaridad y de los derechos humanos han solicitado una investigación sobre el involucramiento del estado mexicano en la generación de un ambiente de violencia en la comunidad Indígena Nahua de Zacualpan, Colima, la cual ha estado defendiendo su agua y su territorio frente la actividad minera.

Al mismo tiempo, se está solicitando información de la empresa minera canadiense Teck Resources sobre su posible involucramiento en el caso.

El jueves 5 de noviembre, las organizaciones internacionale enviaron una carta a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Titular de la Procuraduría Agraria expresando su profunda preocupación por las de amenazas y hostigamiento permanente que han vivido las y los integrantes del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, así como las y los integrantes de Bios Iguana A.C. desde hace dos años.

Sigue leyendo

goldcorp
Mexico

Fraudulenta, la “academia” que llamó sustentable a Gold Corp, acusan

goldcorpLa Academia Nacional de Ecología ubicada en Acapulco, dio un reconocimiento recientemente a las trasnacionales Goldcorp y Torex por ejercer la minería sustentable según publicó la Revista de Minería Sustentable, a pesar de tener múltiples demandas por los daños a la salud y al entorno que causa esa industria.

Al respecto Miguel Ángel Mijangos Leal, integrante de Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos (PIAP) AC, contestó que la minería verde o minería sustentable, “es una basura” y son solamente estrategias corporativas para limpiar su imagen tan deteriorada.

“Las empresas manejan dos estrategias corporativas para limpiar su imagen, la afamada responsabilidad social corporativa y la minería verde o sustentable. La pregunta de los 64 millones es si los minerales ya se volvieron recursos renovables”, cuestionó.

Sigue leyendo

plomo
Mexico

Peligran niños de zonas mineras por contaminación con plomo

plomoEduardo Manzanares Acuña, investigador de la Unidad Académica de Ciencias Nucleares de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), aseguró que hay población infantil contaminada con plomo (Pb) en huesos y sangre en las zonas mineras del estado, sin que las autoridades intervengan.

Explicó que el metal “proviene de las prácticas mineras, para la obtención de metales preciosos como la plata y el oro, mismos que tienen una aleación con el plomo, al obtenerse lo que se busca el resto se deja como desechos mineros y esta molienda contamina a la población”.
Una de las vías principales por las que se da el envenenamiento, detalló, es mediante las ropas de los trabajadores de las minas, quienes al volver a sus casas llevan consigo los restos del metal y dejan dentro de la casa restos de plomo que los niños, principalmente cuando gatean, se llevan a la boca.

Sigue leyendo

cerro san pedro mex
Mexico

Riesgo de contaminación en Cerro de San Pedro

cerro san pedro mexAnte las recientes lluvias propiciadas por el huracán Patricia, es posible que se registren fugas de agua cianurada de las piletas de desechos de la empresa Minera San Xavier, que son planchas a cielo abierto ubicadas en la comunidad de La Zapatilla, hacia zonas habitadas, por lo que pueden propiciar situaciones graves ambientales, ante lo cual  demandaron a las autoridades estatales, al Municipio de Cerro de San Pedro y al de San Luis Potosí, atender la situación, según lo demandaron integrantes del Frente Amplio Opositor.

Explicaron que el cianuro con el agua podría haberse desbordado de las piletas hacia la carretera, lo que refirieron, ya sucedió hace dos años, y en ese entonces, se tuvo la intervención de Protección Civil para evitar daños mayores, por lo que pidieron monitorear la zona. Además exigieron evitar detonaciones en el poblado, pues a pesar de que la humedad propicia más riesgos, éstas han continuado por parte de la empresa minera San Xavier.

Sigue leyendo