Latinoamerica

LATINOAMERICA, LA MAS POPULAR PARA LA EXPLORACION MINERA

Martes 8 de abril de 2008

Por Magdalena Morales SANTIAGO (Reuters) –

Los desembolsos en exploraciones comerciales mundiales mineras no ferrosas siguen aumentando con fuerza en todo el mundo, para unos estimados 9.990 millones de dólares el año pasado, y América Latina es el destino más popular para ese gasto, dijo el martes un experto de esa industria. México, Perú, Chile, Brasil y Argentina captaron más del 80 por ciento de los 2.400 millones de dólares invertidos en la región en esa actividad.

Mientras, Canadá, obtuvo el segundo lugar tras América Latina, afirmó David E. Cox, vicepresidente de ventas de Metals Economics Group (MEG), en la VII Conferencia Mundial del Cobre (CRU), que se realiza en Santiago. Sigue leyendo

Latinoamerica

LA NUEVA FIEBRE DEL ORO. LA DEPREDACION DE LOS RECURSOS NATURALES

Sylvia Ubal
Fuente: Barómetro Internacional (Venezuela)

El planeta que habitamos es el hogar que debemos cuidar y compartir y en consecuencia se trata de administrar un patrimonio que hemos heredado y que debemos preservar para las generaciones futuras.

Los estragos ecológicos y económicos que desde hace ya más de una década vienen desencadenando la promoción minera La nueva fiebre del oro y de otros metales codiciados está sembrando la destrucción de los territorios y de los pueblos que los habitan.

Desde las montañas mexicanas hasta el extremo sur de Tierra del Fuego esta sufriendo el rigor del fenómeno más asolador que haya generado la mano del hombre sobre la espina dorsal de los pueblos latinoamericanos. Sigue leyendo

Latinoamerica

UN TSUNAMI RECORRE LA CORDILLERA SUDAMERICANA

dejando a su paso desolación y muerte

15-12-07,
Por Susana Merino *

No se trata de un fenómeno natural sino del fenómeno más asolador que haya generado la mano del hombre sobre la espina dorsal de los pueblos latinoamericanos. Desde las montañas mexicanas hasta el extremo sur de nuestra Tierra del Fuego la nueva fiebre del oro y de algunos otros metales codiciados por la proverbial voracidad del hemisferio norte está sembrando la destrucción de los territorios y de los pueblos que los habitan.

Sigue leyendo

Latinoamerica

ACUERDO ALBA Y MINERIA

Acuerdan colaboración minera Cuba, Bolivia, Nicaragua y Venezuela

La Habana – Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba acordaron intercambiar información y examinar proyectos para crear una alianza estratégica en la Geología y Minería en el marco de la denominada Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA)

Por: Notimex
23 de marzo de 2007 

Los cuatro países miembros de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) – Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela – crearán un Grupo Multidisciplinario de expertos para incentivar la colaboración en materia de minería. EFE Aumentar El acuerdo lo adoptaron los ministros cubano, boliviano y nicaraguense y el viceministro venezolano del sector al concluir el primer Taller sobre la Integración de la Geología y la Minería en los países del ALBA celebrado los días 21 y 22 de marzo en esta capial. Sigue leyendo

Latinoamerica

CONSULTAS CIUDADANAS FRENTE A LA EXPANSIÓN DE LA MINERÍA

Luis Vittor* y Cesar Padilla**
agosto 2007

Introducción
El crecimiento de la economía mundial ha provocado, a partir del 2003, una mayor demanda de minerales. Situación que ha reforzado la creciente expansión minera y supone una mayor presión de las empresas mineras sobre los Estados para obtener facilidades y desarrollar nuevos distritos mineros en la región. Particularmente, América Latina ha concentrado la mayor inversión en exploración en los últimos años. Sólo en el 2006 concentró el 24%(1) del total mundial. A su vez la expansión minera esta presionando la ejecución de proyectos en áreas ambientalmente frágiles y económicamente beneficiosa para las comunidades. Sigue leyendo

Latinoamerica

JAMAICA: MINERIA AL ACECHO DE RESERVA DE BIODIVERSIDAD

Por Mark Thompson KINGSTON,
mayo(IPS/IFEJ) –

La escarpada región jamaiquina de *****pit Country podría ser amenazada por la extracción de bauxita si el gobierno no expande las fronteras propuestas para una reserva natural, alertan ambientalistas. *****pit Country cuenta con la topografía más agreste del mundo, con colinas empinadas y profundos valles con forma de cuenco.
El área, que recibe su nombre por su parecido con los reñideros de gallos ("*****fighting pits", en inglés), es la más grande que queda en Jamaica de intactos bosques de piedra caliza. Sigue leyendo

Latinoamerica

III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas

“De la resistencia al poder”

Declaración de Iximche’

Nosotros y nosotras, hijos e hijas de los pueblos y nacionalidades indígenas originarias del continente, autoconvocados y reunidos en la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala realizado en Iximche’, Guatemala, los días oxlajuj Aq’abal, trece fuerzas del espíritu del amanecer, 26 al kají kej, cuatro fuerzas del espíritu del Venado, 30 de marzo del 2007:

Reafirmamos la Declaración de Teotihuacan (México, 2000) y la Declaración de Kito (Ecuador, 2004); ratificamos nuestros principios milenarios, complementariedad, reciprocidad y dualidad, y nuestra lucha por el derecho al territorio, la Madre Naturaleza, la autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas; y anunciamos el resurgimiento continental del Pachacutik (retorno), al cierre del Oxlajuj Baq’tun, cuenta larga de 5,200 años, acercándonos a las puertas del nuevo Baq’tun encaminándonos para hacer del Abya Yala una “tierra llena de vida”. Sigue leyendo

Latinoamerica

Declaración de Oruro

“Unidad, solidaridad y defensa de nuestros derechos frente a la industria minera”

Reunidos en Oruro, Bolivia, país de larga tradición minera, hoy contaminada y empobrecida por el saqueo indiscriminado de sus recursos, las organizaciones de comunidades y pueblos afectados por la minería, las instituciones ecologistas, de derechos humanos y de las Iglesias, reunidos en la ciudad de Oruro, en el marco del Encuentro Latinoamericano de Justicia Ambiental y Minería, realizado entre los días 09 al 11 de marzo, sobre la base de nuestras experiencias, consideramos: Sigue leyendo

Latinoamerica

LLAMADO A LOS OBISPOS

PARA TENER EN CUENTA EN LAS ORIENTACIONES PASTORALES QUE PUEDAN DARNOS EN “LA APARECIDA”

Los sacerdotes, religiosas y religiosas, laicos y un pastor metodista reunidos en el Encuentro Latinoamericano sobre Justicia Ambiental y Minería en América Latina, realizado en Oruro-Bolivia, los días 9 al 11 de Marzo de 2007, nos dirigimos a los obispos de nuestro continente que participarán en la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano de “La Aparecida” para pedirles tengan en cuenta algunas de nuestras preocupaciones pastorales y las incorporen en las orientaciones que puedan darnos para animar nuestro testimonio de vida cristiana en medio de nuestros pueblos: Sigue leyendo