Nos unimos en solidaridad con quienes coordinan las acciones que se llevarán a cabo el primer de agosto de 2012 en Canadá y en Latinoamérica en protesta contra la imposición de proyectos extractivos a gran escala,
Realizarán consulta pública sobre proyecto minero en Chiapas
La reserva federal «La Encrucijada» de Chiapas.
31 de julio de 2012
Mariana Morales/El Heraldo de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A petición de pobladores, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Chiapas realizará desde hoy hasta el jueves una consulta pública para brindar información y recabar opiniones sobre el proyecto minero «Nueva Francia», que pretende iniciar actividad en el municipio costero de Escuintla, el cual forma parte de la reserva federal «La Encrucijada» y que es gestionado por una empresa extranjera.
La minería afecta competitividad industrial (ONU)
Entrevista a Katja Hujo
La coordinadora de investigación del Instituto de Investigación de las
Naciones Unidas para el Desarrollo Social, responsable del estudio editado
en junio «Las rentas mineras y financiación de la política social», dialogó
con El País sobre sus hallazgos en base a estudios de caso, en vista de que
este sector tomará más impulso en Uruguay. Hujo señaló que la minería
acentúa la desigualdad del ingreso y que los Estados deben procurar que las
rentas mineras se destinen al financiamiento de políticas sociales. También
afirmó que la minería afecta a la industria manufacturera dado que aprecia
la moneda local, lo que hace menos competitivos a los bienes de exportación
con valor agregado.por
Marcela Dobal, 22 julio 2012, El País, Montevideo
La Industria Extractiva Empaña la Reputación Canadiense
El 1º de agosto de 2012, se realizará un Día de Acción Continental
para señalar las prácticas de explotación de la industria extractiva
canadiense, incluyendo petróleo, gas, minería de metales preciosos y
recursos energéticos. Cerca de 70 organizaciones que representan
comunidades afectadas, trabajadores, estudiantes, ONGs, grupos de
solidaridad y organizaciones ambientalistas en 35 ciudades, a lo largo del
continente americano, llevarán a cabo acciones coordinadas. El objetivo de
ésta campaña es el de crear conciencia pública sobre los impactos negativos
de la industria extractiva canadiense, en comunidades indígenas y
campesinas, tanto en Canadá como a nivel global.
Catorce monitoreos y ningún resultado
31 de Julio de 2012
Cuando la diplomacia hace silencio, esa evasión es una burla a los pueblos. Esta es la situación que involucra a las cancillerías de Argentina y Uruguay en torno al mayor conflicto social y ambiental que tiene América Latina
América Latina: Por cada minera, una resistencia
Sursiendo hilos sueltos…
Metales pesados también contaminan al Río Pilcomayo
17 de Julio de 2012
Han sido muchas las denuncias que hemos manifestado medios de comunicación y organizaciones ambientalistas de Sudamérica en relación a la contaminación y deterioro del Río Pilcomayo.
Tribunal Popular Internacional de Salud
13 de Julio 2012
Las organizaciones convocantes al Tribunal Popular Internacional de Salud, Manifestamos:
Entrevista a dirigente mexicano: impactos de Goldcorp en América Latina
12 de julio
Por salud integral
Entrevista a dirigente mexicano: impactos de Goldcorp en América Latina y objetivos del Tribunal de Salud en su contra.
«No es con más represión que los conflictos relativos a la megaminería pueden resolverse»
09 de Julio 2012
Nuevamente en el Perú están ocurriendo hechos de violencia, que han producido en los últimos días un saldo de 4 muertos a manos de las fuerzas represivas, detenciones masivas y una gran cantidad de heridos en la región de Cajamarca


