16 de Febrero 2012
Asistieron más de 500 personas, a través de internet alrededor de 200 personas siguieron el evento en vivo. Se evidenciaron omisiones en la Manifestación de Impacto Ambiental y violaciones a la normatividad local por parte de la minera, además no fueron claros con el uso y manejo que darán a 75mil litros de agua. Sigue leyendo
Cuando río suena, piedras trae…
Acción Ecológica alerta sobre la Conferencia de Naciones Unidas Río+20 Sigue leyendo
Las razones de la minería
Una actividad en expansión mundial por cambios tecnológicos y económicos. Africa, partes de Asia y América latina viven con tensiones el boom extractivo, que cambió de métodos y alimenta un mercado voraz. De la mano de las inversiones llegan los conflictos políticos y medioambientales.
Stephan Schmidheiny: el fin de la impunidad y de la mentira
17 de Febrero de 2012
En medio de una expectación sin precedentes, con gentes venidas de todas las partes del mundo y con más de mil personas escuchando en pie, pacientemente, la lectura de la sentencia que duró tres horas, el pasado día trece de febrero se dictó un gran sentencia a la vez que se marcaba un antes y un después para todo el orbe, en lo relativo a la tragedia del amianto. Sigue leyendo

Condenaron a 16 años Schmideiny y al Barón de Cartier por contaminar con amianto
13 de Febrero de 2012
Los jueces de la primera sección de la corte de Turín fue condenado a 16 años en el proceso de Eternit Helvética magnate de Stephan Schmidheiny, de 65 años y el belga barón Louis de Cartier de Marchienne, 91 años. Sigue leyendo

Glencore y Xstrata crean gigante minero
07 de Febrero 2012
Los responsables de Glencore y Xstrata firmaron un acuerdo para fusionar las dos empresas y crear un gigante industrial con una capitalización bursátil que rondará en las 58,000 millones de libras (70.000 millones de euros). Foto: Euronews Sigue leyendo
Agencia canadiense de cooperación y empresas mineras, la otra historia
Por Catherine Coumans
MiningWatch
http://www.embassymag.ca/page/view/coumans-02-08-2012
3 Feb 2012
El financiamiento que la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA, por sus siglas en inglés) otorga a proyectos de responsabilidad social corporativa, en su mayoría ubicados en la zona de influencia de las minas, tiene por objeto ayudar a las empresas mineras canadienses a competir por el acceso a lucrativos yacimientos minerales en países en desarrollo, frente a la creciente oposición local a la minería. Sigue leyendo
Arrestan a siete personas por contaminación de río en China
31 de Enero 2012
Los detenidos son funcionarios de empresas petroquímicas y mineras que operan en la región de Zhuang de Guangxi. Pekín • Siete personas fueron detenidas por la policía por verter sustancias tóxicas en un río de la sureña provincia de Guangxi, mientras las autoridades siguen sin poder controlar la contaminación de las aguas, informó hoy la prensa china. Sigue leyendo
Denuncian el impacto de la balsa de lodos cianurados de la mina tapiega
01 de Febrero 2012
La Coordinadora Ecoloxista de Asturies ha presentado al Principado de Asturias una serie de sugerencias al estudio de impacto ambiental de la mina de oro de Salave que proyecta Exploraciones Mineras del Cantábrico. Sigue leyendo
Las críticas a las actividades extractivas: Greenpeace
Por Pedro Lipcovich
Greenpeace, los argumentos Sigue leyendo