En 2010 el yacimiento representaba el 26% de las utilidades y hoy es la tercera faena de la empresa con el mayor costo.
El más emblemático de los yacimientos de Codelco, Chuquicamata, poco a poco ha ido perdiendo relevancia en las cifras globales de la estatal.
Solo en tres años la división pasó de representar el 26% de las ganancias -considerando las utilidades comparables con empresas privadas- a solo el 2%. Así, mientras en 2010 Chuquicamata generaba un resultado por US$ 491,9 millones, a septiembre de este ejercicio el monto fue solo de US$ 15,7 millones.



Con fuerte apoyo a la lucha por la vida en contra de mineras, termoeléctricas, puertos y agroindustria contaminantes, se llevan a cabo recitales en Antofagasta, Atacama y Santiago.
Radio de los Pueblos libera para su total difusión la transmisión del Encuentro AguAnte la Vida, en un esfuerzo de varios radialistas que se congregaron al alero de la reunión para conversar sobre las distintas resistencias comunitarias con los actores de los territorios en disputa.