Los días 22 y 23 de noviembre, en Santiago, se realizó el tercer encuentro interregional AguAnte La Vida, esta vez con la bajada de título “es nuestra naturaleza”, espacio donde organizaciones y redes de todo Chile fortalecieron lazos, intercambiaron experiencias y enriquecieron sus apuestas por el Agua y la Vida.
Luego de dos intensos días de compartir en torno a metodologías participativas e integradoras, se logró afinar aún más el diagnóstico de la urgencia de transitar del extractivismo depredador a megaescala, a un paradigma que respete la vida, que no disocie los derechos humanos de los derechos ecosistémicos, que valore la pequeñez y la grandeza de un mundo integrador donde todas y todos seamos protagonistas.



El pueblo de Caimanes ubicado a 35 kilómetros de Los Vilos, en el Valle de Pupío, sigue viviendo la incertidumbre al no saber porque, pese a los fallos judiciales a su favor, estos no se cumplan en sus territorios.
Una nueva etapa de Participación Ciudadana solicitó el Servicio de Evaluación Ambiental al Proyecto Minero Portuario Dominga, de Carlos Alberto Délano.
Por 52 votos a favor y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución N° 155, que solicita a la Presidenta dela República una norma que permita establecer que se destinen parte de las utilidades de Codelco a la recuperación ambiental de la bahía de Chañaral, a través de la creación y puesta en marcha de un «Plan de Recuperación Ambiental».
Indignación ha causado en las redes sociales la imagen de un guanaco presuntamente empapado con relave, desechos tóxicos de procesos de la minera Doña Inés de Collahuasi al interior de Iquique, en Chile. La imagen ha circulado durante los últimos días tanto en Facebook como en Twitter, en ella se muestra al animal cubierto con el material en los alrededores de la minera.
El vicepresidente Senior de Pascua Lama, Eduardo Flores, comentó este lunes que ya cuentan con el diseño del sistema de manejo de aguas de este proyecto minero binacional, de la canadiense Barrick.
El rechazo a los proyectos de inversión se da en todos los sectores y a todo nivel. Aunque la frase, que se repite entre empresarios y ejecutivos, tiene mucho de cierta, hay algunos matices.
Una nueva etapa de Participación Ciudadana solicitó el Servicio de Evaluación Ambiental al Proyecto Minero Portuario Dominga, de Carlos Alberto Délano.
La minera canadiense Barrick Gold anunció este jueves que nombró al ex vicepresidente de Proyectos de Codelco, Sergio Fuentes, como nuevo director ejecutivo del proyecto Pascua Lama.
En el famoso programa estelar de los domingos, «Tolerancia Cero» [1] , Fernando Villegas, conversando con Marcela Mella [2] , sostiene que minera Los Pelambres, hacia donde se dirigirá la energía de la Central Hidroeléctrica Alto Maipo, beneficia al país y su crecimiento. De ahí que, según él, el impacto socio-ambiental, por decirlo coloquialmente, «valdría la pena». Hace falta, sin embargo, decirle al Sr. Villegas que se equivoca. Veamos por qué.