21 De Enero Del 2015
El superintendente dice que tras el fallo del Tribunal Ambiental, se abre cualquier escenario sancionatorio.
(Diario Financiero) El titular de la SMA, Cristián Franz, dice que en los próximos días reabrirán el proceso sancionatorio y lo retrotraerán hasta el día después de la formulación de cargos.
Esto abrirá todo el abanico posible de sanciones, porque hay que corregir el proceso.
“Vamos a tener que elevar el estándar de la resolución y, si eso va a conducir a una sanción diferente o no, puedo decir que no descarto ningún escenario. La nueva sanción puede ubicarse en cualquier punto del espectro que establece la ley, que va desde la amonestación hasta la revocación de la RCA, incluyendo multas”, dice.
Plantea que esperan terminar este proceso durante el primer semestre, si es que no hay ningún contratiempo.
Para eso, formó un equipo multidisciplinario y mejoró la coordinación con otras entidades, para incorporar todas las críticas que realizó el Tribunal Ambiental.



22 De Enero Del 2015
En la cena anual del Consejo Minero, el presidente ejecutivo de la entidad gremial se dio el lujo de cuestionar el proceder de los Tribunales y de la Corte Suprema, acusándolos -por fallos que han evidenciado la arbitrariedad e ilegalidad con la que se han habituado a operar los megaproyectos mineros- de «torcer o desfigurar las instituciones” y de tendenciar “una suerte de derogación de la ley por parte de los tribunales de justicia, puesto que se maneja el contenido para lograr objetivos ajenos a ella [la justicia]”.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presentó su informe “Proyección del Consumo de Agua de la Minería del Cobre 2014 -2015” en una ceremonia que contó con la ministra de Minería, Aurora Williams, quien destacó la sólida información que entrega el estudio el que sirve como modelo de desarrollo para el país en su conjunto.
¿POR QUÉ EN CHILE LA VOLUNTAD DE UN GRUPO ECONÓMICO PUEDE ESTAR SOBRE UN FALLO DE LA CORTE SUPREMA?
En Penco encontraron una veta del valioso mineral denominado “Tierras raras” que se utiliza actualmente en tecnología de punta. La empresa “Biolantánidos” ya se encuentra realizando la exploración y se espera llegar a producir en la zona más de 2.000 toneladas de este material.
Con 26 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones la Sala del Senado aprobó en general el proyecto que modifica la Ley N° 20.551, que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras, y el Decreto Ley N° 3.525, que crea el Sernageomin.
Luego de dos años desde que se presentaron las denuncias ante las autoridades correspondientes, distintas organizaciones ambientalistas de Magallanes manifestaron su preocupación ante la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) que aplicó una multa en contra del proyecto de la Minera Invierno S.A.
Con la presencia de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, el Consejo Minero ofreció anoche en el centro de eventos Casapiedra, en la capital, su tradicional cena anual, instancia en la que, si bien se valoró los avances principalmente en la agenda de competitividad, hubo críticas a las últimas reformas planteadas por el Ejecutivo.