La “explosión” de un dique de cola o de residuos mineros de alta contaminación, de la Empresa Minera Santiago Apóstol en la localidad potosina de Canutillos, en el municipio de Tacobamba, ingresa a la cuenca del Pilcomayo y pone en peligro a centenares de habitantes de Potosí, Chuquisaca y Tarija.
El fiscal de la provincia Cornelio Saavedra, José Luis Ríos, informó a Radio Aclo de Erbol que personalmente recogió las pruebas de los residuos liberados.
“La empresa minera no cumplía con las normas ambientales, el dique no cumple con las normas ambientales, ni siquiera contaba con la geomembrana (por lo que se inició un) proceso de investigación de oficio, por tratarse de un delito público (y medioambiental)”, afirmó.



Más de un centenar de comunarios de la cuenca de Lalava retomaron el bloqueo de caminos, tras la represión policial que ocurrió ayer en la población de Cuchu Ingenio.
Los mineros avasallaron de forma violenta una propiedad productiva ganadera en el municipio de San Ramón del departamento de Santa Cruz, según denuncia efectuada por el presidente de la Confederación Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda.
La fuga de una tubería rota de la planta de cobre perteneciente a la Empresa Minera Corocoro (EMC) que lleva sustancias químicas al dique de colas, es la causante de la contaminación con sulfato al río Huaychuni en La Paz, hace conocer una Evaluación Ambiental que se realizó a finales del año 2013 y actualmente los comunarios de la región aseguran que sus animales beben esa agua y se mueren.
La Secretaría de Minería y Metalurgia de la Gobernación comenzará este miércoles trabajos de prospección y exploración en Turco, porque existe expectativa de encontrar yacimientos de oro, aseguró el secretario de esta dependencia Freddy Motiño.
Los mineros bolivianos que trabajan en la cúspide del Cerro Rico de Potosí abandonarán el lugar en seis meses a cambio de poder ocupar otras áreas de trabajo, como parte de un plan para proteger la emblemática y deteriorada montaña, declarada patrimonio mundial por la Unesco en 1987, se informó hoy.
El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, anunció ayer que iniciará acciones legales contra los avasalladores de la mina Tres Amigos, concesión de la privada Sinchy Wayra en Potosí.
Un yacimiento minero en el municipio de Puna, provincia José María Linares, puede enfrentar a cooperativistas e indígenas de las comunidades aledañas si la Gobernación de Potosí no envía un contingente policial a este lugar.
Los habitantes de los municipios de Vitichi, Caiza «D», Chaquí y Puna de la cuenca de La Lava en el departamento de Potosí masificaron hoy el bloqueo de caminos que se inició ayer en contra de la contaminación que genera la explotación minera en el agua de la región, informó la comunaria María Bonifaz.
El Gobierno proyecta atraer inversiones con la reducción de impuestos en la importación de equipos destinados a la minera, ante los escasos proyectos de prospección y exploración en el sector. «Tiene que haber una seguridad jurídica que permita que los operadores mineros inviertan con la seguridad que corresponde», informó el viceministro de Política Minera, Eugenio Mendoza.