La traición al pueblo de Chubut está en marcha
Convocan a movilizarse a la legislatura provincial a partir de las 15.00hs del martes 27 de noviembre
Finalmente, durante el feriado nacional, intentaron ingresar a la legislatura las reformas al marco regulatorio habilitante de la megaminería. Entre gallos y medianoche. La ausencia de la diputada Argentina “Ika” Martinez por el fallecimiento de su padre pospuso el tratamiento un día más, confirmando las sospechas de las asambleas socioambientales que ven en la funcionaria un rol preponderante en pos de la habilitación de la megaminería.



Filmado y editado de manera amateur, el impresionante video muestra las tareas de perforación y voladura de la cordillera en el área de Veladero.
Con el aval de unas 24.480 firmas, personas organizadas en la campaña “No al golpe de Rio Tinto Alcan” entregaron ayer al Ejecutivo y al Congreso un petitorio para el cese de las negociaciones entre el Gobierno y la empresa multinacional, sobre la que hacen fuertes denuncias.
La comunidad esquelense está en estado de moviización permanente desde hace exactamente 10 años. Este 24 de noviembre, se cumplen diez años de la primera marcha por el NO A LA MINA y de la conformación de la Asamblea de Vecinos Autconvocados de Esquel. Acercamos aquí una breve reseña de aquellos primeros tiempos que se extiende hasta los días actuales de plena movilización contra las intenciones de habilitar la megaminería en Chubut y para expulsar a la minera Minas Argentinas/Yamana Gold de la ciudad.