Logo Facebook
Argentina

Lo que vale no vale, vale la pena desconfiar

Logo FacebookDesde la Asamblea Popular por el Agua decimos: No fue casualidad que el 26 de enero de 2012 la Minera Vale fue elegida la peor empresa del mundo en los premios Public Eye Awards, conocidos como EL NOBEL DE LA VERGÜENZA DEL MUNDO EMPRESARIAL por más de 25.000 votos. Este premio lo gana por daños sociales y ambientales, ocasionados en 38 países de los cinco continentes. La empresa se caracteriza por imponer condiciones a pueblos y gobiernos, por no respetar a las comunidades y por tener una gran sed de acumular ganancias sin importar consecuencias sociales y ambientales, ni promover el progreso tan promocionado.

Sigue leyendo

logo la retag
Argentina

La Retaguardia

logo la retagPara hablar de minería a cielo abierto primero fue necesario conocer el tema; ahora queremos saber qué es el fracking, el método extractivo que preocupa a varias comunidades en el país, y la persona ideal es Javier Rodríguez Pardo, especialista de la RENACE (Red Nacional de Acción Ecologista). 

¿Rosario es la nueva Medellín? Te contamos la historia del chico al que asesinaron dos veces en un ajuste de cuentas.

Sigue leyendo

PAS lingotes 120
Argentina

Pan American Silver: ¿A qué juegan?

PAS lingotes 120El despido de un grupo de trabajadores y la toma de las comunas de Gan Gan y Gastre reinstalaron la cuestión minera en la provincia de Chubut. La difícil situación para las familias que dependen de la empresa y su figuración en los diarios abren una serie de interrogantes. ¿Nos traían el desarrollo y no mantienen setenta puestos de trabajo?

Sigue leyendo

Cat ARica exploracion7 desde NO 120
Argentina

Agua Rica y el destructivo avance megaminero

Cat ARica exploracion7 desde NO 120El yacimiento Agua Rica está ubicado en las alturas del Cordón del Aconquija, Departamento Andalgalá, Catamarca. En 2012 comenzó el embate final con el renovado interés del gobierno de Lucía Corpacci, ávido de mayores regalías y dividendos. El Juez de Minas, sin ningún estudio técnico imparcial o constatación, autorizó las perforaciones definitorias previas a la explotación.

Por Roberto Luna

Sigue leyendo

Ch 5001 acta 30ene13 120
Argentina

Dispuestos a revisar la prohibición a la minería a cielo abierto y beneficiar a mineras

Ch 5001 acta 30ene13 120Varios diputados provinciales y funcionarios de Chubut se comprometieron con Minera Argenta, subsidiara de la canadiense Pan American Silver, a revirsar la Ley 5001 -que actualmente prohíbe la minería a cielo abierto- para favorecer a las empresas mineras y que se habilite la actividad a gran escala en la meseta. Esta es el acta que firmaron los Diputados Alejandra Jhonson Taccari, Félix Sotomayor Gustavo Reyes y Vicente Jara, todo integrantes del bloque del Frente para la Victoria.

Sigue leyendo

Mza PRC aerea planta120
Argentina

Las inadmisibles exigencias de Vale para llevarse todo

Mza PRC aerea planta120La minera brasileña suspendió las tareas de obra en el campamento al sur de Malargüe aludiendo retrocesos en la comercialización de hierro. Fue sólo una excusa. Detrás hay una pulseada con Cristina por el financiamiento del proyecto que garanticen la máxima ganancia con le menor inversión y a costa de los bienes naturales como el uso intensivo del agua y el gas. Hubo un pedido de Dilma Rouseff. Cuál es el rol de Paco Pérez.

Hoja de ruta

Sigue leyendo

Argentina

Solidaridad con salesiano de la meseta

Ante la noticia de despedido que recibieron varios trabajadores de la empresa megaminera Pan American Silver, en las localidades de GanGan y Gastre, la reacción no se hizo esperar.

El día Martes 22 pasado, cuando el sol ya se empezaba a esconder en la meseta, un grupo de ex empleados que no superaban las diez personas, se presentaron en el centro comunitario parroquial de GanGan, sede de la misión, increpando al p. David Garcia (SDB), con gritos, insultos y amenaza, “cura chorro”, “mantenido”, “¿qué trabajo nos van a dar ahora que quedamos desempleados?” “te vamos hacer sacar de aca”, manifestando de esta manera su descontento por el acompañamiento que realiza el sacerdote salesiano a las comunidades mapuche-tehuelche en su firme postura en defensa del agua y el territorio.

Sigue leyendo

Argentina

Las mineras planean invertir más de $ 20.000 millones durante este año

Pese a las críticas de algunos sectores de la opinión pública, la actividad que cuenta con el aval oficial promete seguir superando sus propios récords en 2013.

Las empresas mineras que operan en la Argentina tienen fuertes proyectos de inversión para este año, que superarán los $ 20.000 millones y se inscriben en un programa de desembolsos aún mayor, de mediano y largo plazo.

Sigue leyendo

Argentina

Rechazan exploración minera en Reserva de Junín

En audiencia publica realizada en la ciudad de Carhuamayo, donde autoridades y población analizaron el problema de la contaminación ambiental, dirigentes de base se quejaron por la contaminación de la laguna Yanacocha-Shalipayco y señalaron como responsable a la empresa minera Votorantim Metáis, que se encuentra en proceso de exploración en la jurisdicción de Carhuamayo.

Sigue leyendo

LR famatinanosetoca en movimiento120
Argentina

Con marcha y caravana, festejaron un año del Famatinazo

LR famatinanosetoca en movimiento120La fuerte presencia policial impuesta no impidió que el pueblo se expresara una vez más. Banderas, carteles, himnos y las tradicionales campanadas, fueron los grandes protagonistas de la noche del jueves. También, la multitudinaria marcha alrededor de la plaza de Famatina y la caravana por las calles de la cabecera.

A partir de las 21hs. el pasado 27 de diciembre, los ciudadanos de diversas localidades del departamento Famatina, además de Chilecito, Capital y otras, se reunieron en la plaza San Martin para conmemorar el primer año del primer levantamiento histórico del pueblo, denominado Famatinazo.

Sigue leyendo