Argentina

Llaman a artistas, estudiantes y profesores a manifestarse contra el frackin para defender el agua

A nuestros Músicxs, Artistas Plasticxs, Actrices y Actores, Docentes y Estudiantes, Bailarinas y bailarines…CIUDADANOS!!

Un llamado «a la conciencia» para defender el agua convocan en todo el país este sábado 21 de septiembre para «disparar con lo que sabemos hacer», con «balas de la música de los colores, del teatro, del conocimiento, de la danza» y llaman a repudiar el frackin en las calles.

Sigue leyendo

Argentina

Argentina y España firman memorando en materia minera

Este memorando de entendimiento tiene por objeto brindar asistencia científico técnica para el conocimiento de los recursos geológicos mineros que sirvan de base para la prevención de riesgos geológicos y la planificación territorial de ambos países.

Argentina y España firmaron este jueves en Buenos Aires un memorando de entendimiento en materia de minería, con el fin de profundizar la cooperación bilateral en el área.

La Secretaría de Minería de Argentina informó este jueves que el acuerdo se celebró como parte de la XIX Asamblea ordinaria de la Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI), la cual se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

Sigue leyendo

Argentina

Masiva marcha para repudiar la represión en Neuquén

Más de 10 mil personas participaron de la movilización convocada por gremios estatales, organizaciones políticas, estudiantiles y sociales. Una extensa lista de oradores participó del acto. Manifestaron el rechazo al fracking y la aprobación del acuerdo con Chevron.

Fue masiva la marcha que se realizó este jueves (29/08) en Neuquén para repudiar la represión policial de ayer a los manifestantes que rechazaban en las puertas de la Legislatura provincial el acuerdo con YPF por la explotación del yacimiento Vaca Muerta y que dejó al menos 28 heridos.

Aproximadamente unas 10 mil personas, encolumnadas en unas 14 cuadras, participaron de la movilización que partió del monumento a San Martín y tras recorrer varias calles del centro de la ciudad culminó con un acto en Casa de Gobierno.

Sigue leyendo

Cris y minera IRL 120
Argentina

Minera IRL se reunió con Cristina Fernández y confirmó nueva mina de oro y plata Imprimir Correo electrónico

Cris y minera IRL 120Se trata de la construcción de la mina de oro y plata Don Nicolás, que se realizará en un año, situado en las comunas santacruceñas de Jaramillo y Fitz Roy. La minera es de capitales australianos y peruanos.

La empresa peruana Minera IRL invertirá 560 millones de pesos (US$ 99.1 millones) en la construcción del proyecto minero de oro y plata Don Nicolás, ubicado en las comunas santacruceñas de Jaramillo y Fitz Roy.

Sigue leyendo

0010121565
Argentina

Axel fue amenazado en Esquel

0010121565El artista contó que un grupo de personas se acercó hasta su hotel para realizarle una sugerencia bastante particular

El cantante y compositor Axel contó mediante su cuenta oficial en la red social Twitter que vivió un momento un tanto incómodo al llegar al hotel en el que se hospeda en Esquel, donde este sábado brindará un concierto en la XXXIV Fiesta Nacional de la Nieve.

«Situación insólita viví recién al llegar al hotel, 6 personas me piden foto y charlar, a lo cual accedo amablemente como es mi costumbre… Y terminan diciéndome que me dedique a hacer mi show y que no hable sobre la vida, sobre el cuidado del medioambiente, sobre los usos del agua…», denunció Axel.

Sigue leyendo

Argentina

Cambios en las reglas del juego que hacen tambalear a la minería

Desde hace unos años el escenario legal y tributario minero se viene retocando, afectando a las productoras y exploradoras. Leyes antimineras, nuevos impuestos y restricciones en la liquidación de divisas son algunos factores que impactan el desarrollo de la industria en el país sudamericano.

 

Del paquete de leyes que rigen a la minería en la Argentina, la de Inversiones Mineras (año 1993) es la más relevante, porque este mecanismo de estabilidad fiscal permitió dar a luz varios emprendimientos de gran escala. Una década después de la aprobación de dicha norma, se derogó un decreto que posibilitaba la libre disponibilidad de divisas, obligando a las empresas a ingresarlas y liquidarlas en el país. Desde entonces, se empezaron a modificar paulatinamente las reglas de juego.

“En 2003, cuando se deroga el Decreto 530/91 respecto de la liquidación de divisas, aquellas empresas que tenían estabilidad fiscal ven respetados sus derechos por el Decreto 417/03, que refrenda el concepto de estabilidad fiscal. Este fue el último test de legalidad que superó el sistema jurídico minero, ya que con posterioridad empezó una maratón de nuevas normas, por ahí no específicamente mineras, pero que afectaron directamente al sector”, indica Carlos Saravia Frías, abogado del Estudio Jurídico Saravia Frías & Mazzinghi.

Sigue leyendo

Argentina

¿Por qué luchar contra el fracking? Video didáctico

Compartimos un video didáctico que explica por qué se debe luchar contra el fracking o fractura hidráulica, una técnica no convencional para la búsqueda y extracción de hidrocarburos de elevado impacto socio-ambiental.

El audiovisual ha sido co-producido por organizaciones sociales, sindicales, ambientales y políticas de Argentina y para mas información los interesados o interesadas pueden acceder a la siguiente dirección de internet: http://www.argentinalibredefracking.org/.

Sigue leyendo

frakin
Argentina

Crece solidaridad internacional contra el fracking en Argentina

frakinLuego de la aprobación del acuerdo para explotar hidrocarburos en el área denominada Vaca Muerta -en medio de una fuerte oleada de protesta y represión- crece la solidaridad internacional contra el fracking, una técnica de explotación altamente riesgosa y contaminante que se pretende aplicar en Argentina.

La Campaña internacional Repsol Mata condenó la brutal represión policial contra la protesta, la criminalización del movimiento y el incendio intencionado de una ruka (casa) en la comunidad mapauche de Campo Maripe.
“Desde la otra orilla del Océano, los movimientos sociales también luchamos por detener el fracking en nuestros territorios. Con tenacidad, miles de municipios nos oponemos a esta contaminante técnica y defendemos nuestros recursos (agua, suelo y aire) de la contaminación y del corto-placismo clientelar de los políticos” indica un comunicado de la campaña.

Sigue leyendo

Argentina

Tres años y aún sin inventario de glaciares

Originalmente la Ley disponía un plazo de 180 días para la realización del inventario a realizarse por el IANIGLA. Sólo el conocimiento de la sociedad respecto de la temática puede enfrentarse a la inacción política.

– Las provincias mineras (San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta o Jujuy) que de acuerdo a la lógica cronológica debieran haber sido las primeras en se inventariadas, aun no se encuentran incluídas en el informe que dicho instituto presentó en el Congreso Nacional.

Las provincias mencionadas no adhirieron a los estudios glaciológicos porque «… estan pendientes del amparo que la Provincia de San Juan…» presentó en la justicia respecto de la aplicacion de la Ley de Presupuestos Mínimos para la Protección de Glaciares…

Sigue leyendo

Argentina

Organizaciones ambientales contra la financiación del fracking

Organizaciones no gubernamentales presionan a los organismos financieros multilaterales para que no financien la producción de hidrocarburos obtenidos mediante fractura hidráulica (“fracking”), por entender que este procedimiento conlleva altos costos ambientales.

“Me parece terrible, pues el fracking resulta una de las técnicas de mayor riesgo para la disponibilidad de agua potable en el país. Hay que atajar esa intención pues es absolutamente incongruente”, dijo a IPS la coordinadora general de la Red de Acción por el Agua en México (Fanmex), Nathalie Seguin.

Imagen satelital del Golfo de San Jorge, en la Patagonia argentina, que alberga grandes riquezas de gas de esquisto y contribuye a conformar la segunda mayor reserva mundial, detrás de China, según la estadounidense Administración de Información de Energía.

Sigue leyendo