En la sentencia se le ordena, además, pagarles indemnización, aunque la empresa trató de obtener un amparo directo en contra del fallo emitido por el tribunal agrario el 17 de enero
El magistrado Serafín Salazar Jiménez, del segundo tribunal colegiado de circuito de Zacatecas, emitió una sentencia en la que resuelve que la empresa Peñasquito, propiedad del consorcio minero canadiense Goldcorp, tiene que devolver de manera inmediata cerca de 600 hectáreas, que ocupaba de manera ilegal, a ejidatarios de Cerro Gordo, en esa entidad.



Representantes de las comunidades que se dicen afectadas por la minería en la región concluyeron ayer una cita de dos días en la que buscaron unificar y coordinar los esfuerzos para enfrentar la extracción minera.
La iniciativa presentada por el diputado Manlio Fabio Beltrones para modificar el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es absolutamente privatizadora y va en contra de los derechos colectivos y de todos los ciudadanos de este país, señaló la diputada del PRD Socorro Ceseñas Chapa.
Veintinueve familias de Zacatecas demandaron a la minera en 2009
En el proyecto los legisladores pretenden que las empresas del sector paguen anualmente el 5% de sus ganancias a estados y municipios donde se encuentran los polos de extracción.
Nuestra visita con ustedes ha provocado muchas emociones.
Sí han enviado oficios a la Segam, señala síndico municipal