foto
Mexico

Manifestantes dicen que mantendrán bloqueo en mina mexicana Peñasquito de Goldcorp

fotoManifestantes que bloquean el acceso a la mina mexicana Peñasquito, operada por Goldcorp, dijeron el viernes que mantendrán su protesta hasta que logren un acuerdo sobre sus demandas de puestos de trabajo, compensaciones por daños ambientales y el uso del agua. A finales de agosto Reuters informó que la mina había estado lidiando con una prolongada filtración de selenio, un mineral potencialmente tóxico en altas concentraciones, y de la que no se había informado hasta entonces a las poblaciones aledañas.

Goldcorp, que tiene su sede en Vancouver, no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios. Un portavoz de la firma había dicho el jueves que el bloqueo es ilegal, pero que no afectaba las operaciones del complejo y que se esperaba resolver en breve la situación.

Sigue leyendo

chihuahua
Mexico

Profepa inspecciona arroyo por derrame de sopa química de minera en Chihuahua

chihuahuaLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una visita de inspección en materia de contaminación de suelo a la empresa Industrial Minera México, ubicada en el municipio de Santa Bárbara, Chihuahua, con motivo de un derrame de 290 toneladas de jales ocurrido el pasado 26 de septiembre.

La dependencia informó que de acuerdo con la minera, el derrame ocurrió debido a que se reventó una termofusión (soldadura) de la línea que conduce hacia la presa Noriega, aparentemente provocado por un cambio de temperatura.

Sigue leyendo

1B Presa Picachos 81421
Mexico

Exigen clausura de mina en Picachos.

1B Presa Picachos 81421OPERACIÓN ILEGAL

A través de un comunicado, Jesús Octavio Loaiza Torres, presidente de “Voces Unidas por el Agua” en el sur de Sinaloa, llamó a las autoridades estatales y ambientales a trabajar en conjunto y clausurar esa mina.

La Presa Picachos es un entorno ambiental frágil que sufre la amenaza de las minas que operan en sus márgenes.

NOROESTE / REDACCIÓN

La asociación civil “Voces Unidas por el Agua” consideró inadmisible que los inspectores del Gobierno del Estado no tengan detectada la mina que opera de manera ilegal al pie de la Presa Picachos, una mina que incluso ha sido sancionada por autoridades ambientales, y documentada por testigos afectados por posible contaminación.


Sigue leyendo

0d4a0b7c1c2fc47aba71cf009870f610 M
Mexico

Se organizan en Oaxaca contra proyecto para explotar oro, plata y cobre.

0d4a0b7c1c2fc47aba71cf009870f610 MEl Grupo Ecologista Zanatepec (GEZ) comenzó a formar comités de barrios y secciones ante la presencia de tres funcionarios de Add Consultores, quienes han comenzado a difundir las bondades de la minería.

En 2008 la Secretaía de Economía concesionó las minas Aurena, Santa Martha y La Ventosa, que abarcan 19 mil 795 hectáreas colindantes con San Miguel Chimalapa y Zanatepec, a fin de extraer cobre, plata y oro.

Integrantes del GEZ señalaron que en los primeros días de este mes tres consultores de la empresa se reunieron con comuneros, ejidatarios, grupos sociales y otros representantes para hablar sobre los proyectos y anunciar que vienen a quedarse en la comunidad.

Sigue leyendo

socoroma
Mexico

Siempre después del daño: Investigan nuevo derrame de minera en Sonora

socoromaLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que investiga el derrame de Solución Cianurada ocurrido en la Minera Columbia de México S.A.P.I. de C.V., en el Municipio de Magdalena de Kino del estado de Sonora. Los inviabilidad de los controles del tipo «post mortem» con organismos que demuestran estar al servicio del saqueo y la contaminación donde la multa irrisoria y tardía es el castigo. La ruptura de un tubo de conducción que sale de la planta de absorción de oro a la zona de lixiviados, provocó el derrame de más de 43 mil litros de solución cianurada.

Sigue leyendo

acacoyagua
Mexico

Vecinos de Acacoyagua hacen bloqueo para detener la explotación minera

acacoyaguaInconformes por el daño ambiental que ocasionan los desechos que son arrojados de las minas hacia los ríos, habitantes de este municipio bloquearon la carretera en la zona rural alta con el objetivo de solicitar la suspensión de los trabajos de extracción.

El bloqueo y protesta es a la altura de la comunidad Santa Anita, para impedir que las concesionarias mineras realicen trabajos de exploración, explotación y aprovechamiento de los recursos naturales.

Luis Rojas, integrante del Frente Popular del Soconusco, dio a conocer que esas empresas, cuyas concesiones han sido otorgadas por el gobierno federal, están arrasando con todo en la Sierra Madre.

Sigue leyendo

Mexico

Mineras involucradas en el caso Ayotzinapa: Cruz y Alvarado

entrevista la guerra que nos ocultan 200x90Los periodistas publican ‘La guerra que nos ocultan”, donde exponen también contradicciones en los resultados de la investigación por la muerte de Julio César Mondragón Fontes.
entrevista la guerra que nos ocultan.
En octubre de 2014, Francisco Cruz, Félix Santana y Miguel Ángel Alvarado, estaban trabajando alrededor de las matanzas ocurridas en Tlatlaya y en la normal de Ayotzinapa.

Por separado los periodistas descubrieron puntos de coincidencia en sus investigaciones, fue entonces cuando se propusieron escribir un libro en conjunto, fue así como nació La guerra que nos ocultan (Planeta).

Sigue leyendo

Mexico

FORTUNA SILVER EXPANDE PROYECTO MINERO EN EL VALLE DE OCOTLÁN Y EJUTLA PESE A PROHIBICIÓN DE ASAMBLEAS COMUNITARIAS.

FSM 2Boletín de prensa

Fortuna Silver Mines y Minera Cuzcatlán realizan exploraciones mineras en límites ejidales sin el permiso de nuestras asambleas comunitarias.

Comunidades zapotecas y campesinas de Ejutla y Ocotlán prohíbimos exploración y explotación minera en nuestros territorios.

Exigimos la cancelación de las concesiones mineras otorgadas por la Secretaría de Economía.

Desde inicios de 2015, la empresa minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines ha realizado trabajos de exploración minera en los límites ejidales de San José del Progreso, Monte del Toro y San Martín de los Cansecos, sin el consentimiento de nuestras asambleas comunitarias.

Sigue leyendo

noalamina
Mexico

Denuncian en Oaxaca a minera Cuzcatlán por exploraciones sin permiso e invadir ejidos.

noalaminaComunidades campesinas de los distritos de Ejutla y Ocotlán exigieron la cancelación de las concesiones mineras otorgadas a la empresa Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, porque ha realizado trabajos de exploración en su territorio sin el consentimiento de las asambleas comunitarias.
Aunque en noviembre de 2015 esas comunidades se declararon Territorio Prohibido para la Minería, la empresa, en su interés por ampliar su proyecto, ha invadido ejidos y realizado trabajos de exploración mediante barrenaciones y explosiones, sin los permisos respectivos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Sigue leyendo

german larrea
Mexico

Solalinde exige cerrar mina de Germán Larrea.

german larreaEl sacerdote Alejandro Solalinde acudió ayer al Congreso local para exigir a los diputados el cierre de la mina Buenavista del Cobre y declarar el municipio de Cananea zona de desastre.

El defensor de migrantes indicó que recorrió zonas aledañas a la mina propiedad de Grupo México, de Germán Larrea, y el área afectada en agosto de 2014 por un derrame de 40 millones de litros de solución de sulfato de cobre acidulado al río Sonora. Afirmó que los daños que ha causado la mina hacen necesario su cierre.

Sigue leyendo