socoroma
Mexico

Siempre después del daño: Investigan nuevo derrame de minera en Sonora

socoromaLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que investiga el derrame de Solución Cianurada ocurrido en la Minera Columbia de México S.A.P.I. de C.V., en el Municipio de Magdalena de Kino del estado de Sonora. Los inviabilidad de los controles del tipo «post mortem» con organismos que demuestran estar al servicio del saqueo y la contaminación donde la multa irrisoria y tardía es el castigo. La ruptura de un tubo de conducción que sale de la planta de absorción de oro a la zona de lixiviados, provocó el derrame de más de 43 mil litros de solución cianurada.

Sigue leyendo

acacoyagua
Mexico

Vecinos de Acacoyagua hacen bloqueo para detener la explotación minera

acacoyaguaInconformes por el daño ambiental que ocasionan los desechos que son arrojados de las minas hacia los ríos, habitantes de este municipio bloquearon la carretera en la zona rural alta con el objetivo de solicitar la suspensión de los trabajos de extracción.

El bloqueo y protesta es a la altura de la comunidad Santa Anita, para impedir que las concesionarias mineras realicen trabajos de exploración, explotación y aprovechamiento de los recursos naturales.

Luis Rojas, integrante del Frente Popular del Soconusco, dio a conocer que esas empresas, cuyas concesiones han sido otorgadas por el gobierno federal, están arrasando con todo en la Sierra Madre.

Sigue leyendo

Mexico

Mineras involucradas en el caso Ayotzinapa: Cruz y Alvarado

entrevista la guerra que nos ocultan 200x90Los periodistas publican ‘La guerra que nos ocultan”, donde exponen también contradicciones en los resultados de la investigación por la muerte de Julio César Mondragón Fontes.
entrevista la guerra que nos ocultan.
En octubre de 2014, Francisco Cruz, Félix Santana y Miguel Ángel Alvarado, estaban trabajando alrededor de las matanzas ocurridas en Tlatlaya y en la normal de Ayotzinapa.

Por separado los periodistas descubrieron puntos de coincidencia en sus investigaciones, fue entonces cuando se propusieron escribir un libro en conjunto, fue así como nació La guerra que nos ocultan (Planeta).

Sigue leyendo

Mexico

FORTUNA SILVER EXPANDE PROYECTO MINERO EN EL VALLE DE OCOTLÁN Y EJUTLA PESE A PROHIBICIÓN DE ASAMBLEAS COMUNITARIAS.

FSM 2Boletín de prensa

Fortuna Silver Mines y Minera Cuzcatlán realizan exploraciones mineras en límites ejidales sin el permiso de nuestras asambleas comunitarias.

Comunidades zapotecas y campesinas de Ejutla y Ocotlán prohíbimos exploración y explotación minera en nuestros territorios.

Exigimos la cancelación de las concesiones mineras otorgadas por la Secretaría de Economía.

Desde inicios de 2015, la empresa minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines ha realizado trabajos de exploración minera en los límites ejidales de San José del Progreso, Monte del Toro y San Martín de los Cansecos, sin el consentimiento de nuestras asambleas comunitarias.

Sigue leyendo

noalamina
Mexico

Denuncian en Oaxaca a minera Cuzcatlán por exploraciones sin permiso e invadir ejidos.

noalaminaComunidades campesinas de los distritos de Ejutla y Ocotlán exigieron la cancelación de las concesiones mineras otorgadas a la empresa Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, porque ha realizado trabajos de exploración en su territorio sin el consentimiento de las asambleas comunitarias.
Aunque en noviembre de 2015 esas comunidades se declararon Territorio Prohibido para la Minería, la empresa, en su interés por ampliar su proyecto, ha invadido ejidos y realizado trabajos de exploración mediante barrenaciones y explosiones, sin los permisos respectivos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Sigue leyendo

german larrea
Mexico

Solalinde exige cerrar mina de Germán Larrea.

german larreaEl sacerdote Alejandro Solalinde acudió ayer al Congreso local para exigir a los diputados el cierre de la mina Buenavista del Cobre y declarar el municipio de Cananea zona de desastre.

El defensor de migrantes indicó que recorrió zonas aledañas a la mina propiedad de Grupo México, de Germán Larrea, y el área afectada en agosto de 2014 por un derrame de 40 millones de litros de solución de sulfato de cobre acidulado al río Sonora. Afirmó que los daños que ha causado la mina hacen necesario su cierre.

Sigue leyendo

zacatecas
Mexico

Campesinos de Mazapil denuncian contaminación de mantos freáticos.

zacatecasAseguran que no han recibido beneficio alguno por dejar tierras de cultivo para la explotación de oro
La empresa incumplió convenio de perforación de pozos
Protestan frente al yacimiento

Decenas de ejidatarios del municipio de Mazapil protestaron frente al acceso principal a la mina de oro a cielo abierto Peñasquito, de la canadiense Goldcorp –315 kilómetros al noroeste de la capital–, para exigir que deje de contaminar los mantos freáticos con selenio y otros elementos químicos.

Sigue leyendo

Mexico

En reunión con diputados en Sonora pidieron el cierre de la mina Buenavista.

reunón sonoraEl sacerdote Alejandro Solalinde visitó este miércoles el Congreso local para exigir a los diputados el cierre de la mina Buenavista del Cobre, y declarar zona de desastre al municipio de Cananea. Acompañado por damnificados por el derrame y activistas sociales, también solicitó que el Congreso aplique la consulta ciudadana en marzo de 2017 en los 72 municipios del estado, para detener o regular la expansión de la minera Grupo México.
El activista a favor de los derechos de migrantes indicó que recorrió zonas aledañas a la mina propiedad de Grupo México de Germán Larrea, y el área afectada en agosto de 2014 por un derrame de 40 millones de litros cúbicos de solución de sulfato de cobre acidulado al río Sonora. Afirmó que el crecimiento de la mina contaminante y los daños que causa hacen necesario exigir su cierre.

Sigue leyendo

derame minero
Mexico

Minera Media Luna ocultó el derrame de 5.000 litros de cianuro con agua en Nuevo Balsas

derame mineroEn febrero se fugó por una falla mecánica de uno de los 10 tanques de lixiviados en la falda del cerro El Limón, afirma. Los vecinos sufren enfermedades debido a la contaminación del aire y del agua mediante 10 escurrimientos, denuncian. Las instancias a las que acuden en busca de ayuda terminan cooptadas por la minera, la Semaren recibió 50 millones de pesos, aseguran.
La minera Media Luna, subsidiaria de la empresa canadiense Torex Gold que explota las minas Media Luna y Guajes-El limón cerca de Nuevo Balsas, municipio de Cocula, ocultó en febrero pasado, un mes antes de que fuera inaugurada, el derrame de aproximadamente 5 mil litros de cianuro combinado con agua en las faldas del cerro del que extrae oro y plata.

Sigue leyendo

oaxaca
Mexico

Autoridades comunales se oponenen a proyectos mineros en Oaxaca.

oaxacaOrganizaciones sociales, autoridades municipales y comunales de 30 ayuntamientos protestaron en la ciudad de Oaxaca, en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán, para exigir a la Secretaría de Economía federal frene los proyectos mineros y presas hidroeléctricas en la entidad. Consideran que con las exploraciones que realizan no solo han contaminado los recursos naturales de la región, sino que de seguir operando extinguiría el último manantial que les queda y afectarían a más de tres mil indígenas de la zona.
Por ello, los inconformes advirtieron que defenderán sus tierras, por lo cual exigen el retiro de inversiones extrajeras de la empresa Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines en los poblados de San José del Progreso, Monte del Toro y San Martín de los Cansecos.

Sigue leyendo