Ciudad del Vaticano 05-11-2016 (REDIM).- La red “Iglesias y Minería”, participante en el III Encuentro de los Movimientos Sociales, en una carta abierta al Papa Francisco y al Dicasterio de Desarrollo Humano Integral, dio a conocer que después de 15 meses del Encuentro celebrado en el Vaticano, en julio 2015, entre el PCJP y representantes de las comunidades afectadas por la minería de todo el mundo; la situación de las comunidades en América Latina, en la mayoría de los casos ha empeorado.
La carta recuerda que en noviembre de 2015, el crimen ambiental de Mariana (Brasil) causó el desastre minero más grave en América Latina, con la ruptura de la presa de relaves y residuos tóxicos, la destrucción de pueblos enteros, la muerte de 19 personas y la destrucción del ambiente de la cuenca del Rio Doce (663 Km) y del océano (80 Km2 contaminados).