Internacional

Canadá incrementa inversiones mineras en América Latina, pero también suma problemas

Los países donde las compañías canadienses tienen más activos son México (20.000 millones de dólares), Chile (19.000 millones de dólares) y Estados Unidos (17.000 millones de dólares).

El sector minero y petrolero canadiense ha multiplicado sus inversiones en Latinoamérica en los últimos años, pero también se enfrenta a crecientes problemas, según constata la agencia EFE.

En Chile, las autoridades judiciales han paralizado por problemas medioambientales las obras de construcción de la gigantesca mina Pascua-Lama, un megaproyecto de Barrick Gold, el mayor productor mundial de oro, que está entre Argentina y Chile.

Sigue leyendo

Internacional

Antofagasta Minerals y Barrick desisten de proyecto en Pakistán y pedirán compensaciones

En enero de este año el Tribunal Supremo de Pakistán quitó la concesión con la que operaban, indicando que el terreno era mayor al que autoriza la ley.

Teythan Copper Company, sociedad conformada entre la canadiense Barrick Gold y Antofagasta Minerals, anuncio la salida del proyecto de oro y cobre Reko Diq, ubicado en Pakistán.

Ambas compañías dieron a conocer en 2006 la iniciativa que demandaría una inversión por US$ 3.000 millones y que, además, permitiría la internacionalización de la empresa chilena.

Sigue leyendo

mineria oceano
Internacional

Océanos, el nuevo reto de la minería

mineria oceanoEl vertiginoso progreso tecnológico y el incesante aumento de la población devoran recursos minerales a un ritmo creciente y obligan a buscar nuevas fuentes de materias primas en lugares inhóspitos y donde no se puede respirar ni trabajar sin la ayuda de trajes, vehículos y robots especiales: las grandes profundidades del mar.

La demanda mundial de minerales y elementos estratégicos para la industria de la construcción y la fabricación de teléfonos móviles, tabletas, pantallas planas, imanes, baterías, y otros dispositivos o componentes electrónicos, va en aumento, y esto está revolucionando la minería.

Sigue leyendo

mineria oceano
Internacional

Océanos, el nuevo reto de la minería

mineria oceanoEl vertiginoso progreso tecnológico y el incesante aumento de la población devoran recursos minerales a un ritmo creciente y obligan a buscar nuevas fuentes de materias primas en lugares inhóspitos y donde no se puede respirar ni trabajar sin la ayuda de trajes, vehículos y robots especiales: las grandes profundidades del mar.

La demanda mundial de minerales y elementos estratégicos para la industria de la construcción y la fabricación de teléfonos móviles, tabletas, pantallas planas, imanes, baterías, y otros dispositivos o componentes electrónicos, va en aumento, y esto está revolucionando la minería.

Sigue leyendo

mujer llorando120
Internacional

Barrick Gold cometió abusos sexuales en Papúa Nueva Guinea

mujer llorando120Human Rights Watch investigó seis denuncias de incidentes de violaciones grupales por guardias de seguridad en la mina Porgera de Barrick Gold en Papúa Nueva Guinea. En todos los casos, las mujeres fueron violadas después de haber sido capturadas por el personal de seguridad de Barrick cuando intentaban la búsqueda de restos auríferos. Para recibir el paquete de supuestas soluciones –como si se tratara de algo con posible solución-, cada mujer debe llegar a un acuerdo por el que se compromete a no seguir o participar en cualquier acción legal ni judicial en contra de Barrick ni sus socios dentro o fuera del país.

Sigue leyendo

Internacional

Investigación canadiense descubre comunidad mexicana devastada por actividades de Blackfire

Delegación pide al Parlamento canadiense censurar Blackfire y aprobar proyectos de ley C-300 y C-354

OTTAWA, 21 de abril 2010 – Una delegación canadiense que visitó Chiapas, México tras el asesinato del activista social Mariano Abarca y la participación de varios empleados de la empresa minera Blackfire Exploration, con sede en Calgary, ha concluido que Blackfire debe salir de Chiapas, y que el Parlamento canadiense tiene que actuar ya para prevenir que otros conflictos mineras internacionales se conviertan en mortales.

Sigue leyendo

Internacional

Sector minero canadiense se enfrenta a aluvión de acusaciones y conflictos en A. Latina

Si bien las inversiones del sector en la región han aumentado, también este enfrenta graves acusaciones de violaciones de derechos humanos y conflictos legales con gobiernos por sus prácticas laborales, sociales y medioambientales.

El sector minero y petrolero canadiense ha multiplicado sus inversiones en Latinoamérica en los últimos años, pero también se enfrenta a graves acusaciones de violaciones de derechos humanos y conflictos legales con gobiernos por sus prácticas laborales, sociales y medioambientales.

Sigue leyendo

Antofagasta Minerals Pakistan
Internacional

Luksic abandona proyecto en Pakistán y pedirá compensación

Antofagasta Minerals PakistanLa concesión de Reko Diq fue cancelada en enero por el Tribunal Supremo pakistaní. La sociedad reclamará daños y perjuicios exclusivamente monetarios.

La salida del proyecto de oro y cobre Reko Diq, ubicado en Pakistán, anunció ayer Teythan Copper Company, sociedad conformada entre la canadiense Barrick Gold y Antofagasta Minerals, el brazo minero del Grupo Luksic.

Ambas compañías dieron a conocer en 2006 la iniciativa que demandaría una inversión por US$ 3.000 millones y que, además, permitiría la internacionalización de la empresa chilena.

Sigue leyendo

1367867025 210704 1367867342 noticia normal
Internacional

Un tercer informe científico achaca a la mina de oro el arsénico en el río Anllóns

1367867025 210704 1367867342 noticia normalEl profesor Díaz-Fierros alerta de que “el carcinógeno supera 12 veces” lo permitido

Por si al Gobierno gallego le quedaban todavía dudas, ayer la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN) sacó a la luz una tercera investigación científica que concluye que los niveles de arsénico detectados en los suelos y las aguas de la parroquia de Corcoesto (Cabana de Bergantiños) no solo son alarmantes, sino que resultan “tóxicos” y son consecuencia directa de la mina de oro que cerraron los ingleses hacia 1930. Ocho décadas después, la empresa canadiense Edgewater Exploration cuenta ya con el beneplácito de la Consellería de Medio Ambiente y está a punto de obtener licencia de Industria para resucitar los viejos filones. La montaña volverá a romperse con dinamita, la roca cargada de arsénico será nuevamente pulverizada, y el oro acabará siendo liberado, tras un largo proceso, gracias al uso de cianuro, un veneno habitual en la minería de oro pero prohibido ya en varios países de Europa.

Sigue leyendo

2013 5 3 60LL7Tc48rszMkaXJqNw06
Internacional

El sector minero canadiense se enfrenta a un aluvión de acusaciones y conflictos

2013 5 3 60LL7Tc48rszMkaXJqNw06Toronto (Canadá), 3 may (EFE).- El sector minero y petrolero canadiense ha multiplicado sus inversiones en Latinoamérica en los últimos años, pero también se enfrenta a graves acusaciones de violaciones de derechos humanos y conflictos legales con gobiernos por sus prácticas laborales, sociales y medioambientales.

El sector minero canadiense se enfrenta a un aluvión de acusaciones y conflictos

Sigue leyendo