Internacional

Groenlandia deroga la prohibición de extraer uranio y otros minerales radiactivos

La prohibición de extraer materiales radiactivos llevaba 25 años vigente
El partido socialdemócrata, en el Gobierno de la isla, quiere activar la economía
La oposición y ecologistas critican que no se haya celebrado un referéndum

El Parlamento de Groenlandia, la región autónoma que pertenece al Reino de Dinamarca situada entre el océano Ártico y el Glacial Ártico, ha aprobado derogar una prohibición para extraer uranio y otros minerales radiactivos, con lo que ha puesto fin a una protección que se mantenido durante 25 años, según ha informado Reuters.

Sigue leyendo

ruggie
Internacional

Lecciones de RSE: Asesor de Barrick Gold dijo que no se salió de la ONU para trabajar para la minera canadiense

ruggieEl profesor John Ruggie, ex Representante Especial de la ONU sobre negocios y derechos humanos, hizo la siguiente declaración en respuesta al comunicado de las ONG publicado el 15 de Agosto de 2013:

– «Acabo de ver la Declaración de un grupo de ONG difundida antes del taller de Medellín. Repite una afirmación engañosa. Yo no dejé la ONU para ir a trabajar para Barrick Gold. Cuando mi mandato terminó regresé a la enseñanza de tiempo completo en Harvard y posteriormente decidí hacer trabajo de asesoría a tiempo (muy) parcial con la práctica de RSE de la firma Foley Hoag.

Sigue leyendo

Internacional

Una docena de ejemplos de la diplomacia minera canadiense

Las embajadas canadienses han protegido habitualmente y sin inmutarse los intereses de las compañías mineras canadienses en casos en los que las comunidades no las quieren y donde ha existido constancia de abusos ambientales y contra los derechos humanos. Sus intervenciones han sido estratégicamente programadas con respecto a cada proyecto minero o a decisiones políticas relacionadas con los intereses comerciales, demostrando el desprecio sistemático hacia las perspectivas e intereses de las comunidades afectadas.

Sigue leyendo

Internacional

La ciudad de los diamantes

A muchos les sería difícil localizar Gaborone en un mapa. Pero, la capital de Botsuana está empezando a ser un destino habitual para comerciantes de diamantes en todo el mundo.

La polvorienta urbe de casas bajas se está transformando a medida que se construyen edificios de apartamentos y hoteles, y los empresarios apuestan a que eso significará un impulso para ellos.

Empresas relacionadas con el negocio de los diamantes están instalando fábricas anticipando la reubicación de las oficinas de ventas de la gigante minera mundial De Beers de Londres a Gaborone.

Sigue leyendo

Internacional

Minería, un negocio cada vez menos dorado para gobiernos

Pese a que en países como Australia y México las autoridades de turno aprobaron medidas para aumentar sus beneficios en el sector, ahora deben encontrar equilibrio entre perder ingresos por recursos naturales y ahuyentar inversionistas.

Puede que el auge de las materias primas haya acabado, pero eso no está evitando que los políticos traten de exprimir a las minera
Gobiernos desde Australia hasta México tomaron medidas en los últimos años para aumentar su tajada en la minería, conforme la creciente demanda china de metales alimentó suculentas ganancias para las mineras globales.

Sigue leyendo

Internacional

Plomo y mercurio: venenos invisibles en casa

Los metales pesados son un grupo de elementos químicos entre algunos de los cuáles son especialmente peligrosos ya que no son degradables y se acumulan en el organismo de distintos seres vivos. Una explicación detallada de dos de los metales pesados más problemáticos: el plomo y el mercurio.

El plomo ha sido un importante contaminante en muchos hogares a consecuencia, por ejemplo, del uso de pinturas que lo contenían. También de la profusa utilización de conducciones de plomo para el agua potable, entre otras cosas.

Sigue leyendo

Internacional

Organizaciones canadienses repudian extorsión de Infinito Gold a Costa Rica

En tanto organizaciones de Canadá y Québec, nos horroriza que la minera Infinito Gold, de Calgary, Canadá, haya decidido demandar al Gobierno de Costa Rica por mil millones de dólares, amparándose en el tratado de inversión bilateral Canadá-Costa Rica. Este es el último – y se podría decir más perturbador – intento de la gerencia de Infinito de intimidar al pueblo, al sistema judicial y al Gobierno de Costa Rica en relación a su decisión, en pleno derecho, de no aprobar la polémica mina de oro Crucitas próxima al río San Juan.

Ver: Minera condenada demandará a Costa Rica

Sigue leyendo

Internacional

Berkeley quiere convertir Salamanca en almacén de residuos radiactivos

El proyecto de extracción de uranio en la provincia sufre un giro inesperado. Además de la explotación, Berkeley planeaba almacenar residuos radioactivos procedentes de Extremadura convirtiendo a la instalación de Retortillo en «instalación radioactiva de primera categoría». El Consejo de Seguridad Nuclear obligará a la empresa a elaborar un nuevo programa de vigilancia radiológica ambiental y revisar su memoria descriptiva del proyecto. Según Stop Uranio, el CSN califica en un documento los residuos procedentes de la explotación y la planta de tratamiento en la provincia como radioactivos. Además de la explotación, Berkeley planeaba almacenar residuos radioactivos procedentes de Extremadura convirtiendo a la instalación de Retortillo en «instalación radioactiva de primera categoría».

Sigue leyendo

Internacional

Mina de uranio: pan para hoy, desastre para mañana

A un lado de la balanza la radiación, las emisiones de gas radón y sus efectos sobre el medio ambiente y la salud; al otro, la inyección económica para la provincia de Salamanca, creación de puestos de trabajo, plan de restauración, respeto con el medio ambiente y datos sobre la no peligrosidad para la salud, flora y fauna de los gases emitidos y derivados de la extracción.

Ver también Berkeley quiere convertir Salamanca en almacén de residuos radiactivos

La mina de uranio se ha instalado en la provincia casi sin darnos cuenta. Poco a poco se han venido dado los pasos necesarios para que, en un futuro más que próximo, la extracción de uranio Retortillo y Villavieja de Yeltes sea toda una realidad y una actividad más para Salamanca.

Sigue leyendo

Internacional

Prohibición del Fracking en Francia es ‘absoluta’ luego que la Corte ratificó la ley

El Tribunal Constitucional de Francia confirmó la prohibición del fracturamiento hidráulico, al dictaminar que la ley contra la técnica de explotación de energía conocido como ‘fracking’ es un medio válido de protección del medio ambiente.

La ley de 2011 «se ajusta a la Constitución» y no es «desproporcionada», dijo el tribunal de París, en una decisión publicada en su página Web hoy .

Francia prohibió el fracking en 2011 y canceló las licencias de exploración en poder de empresas como Schuepbach y Total SA, la mayor empresa petrolera del país, después de las protestas de grupos ambientalistas.

Sigue leyendo