Un derrumbe de una mina de yeso ubicada en Pingyi (provincia de Shandong, China) dejó a 29 personas atrapadas, según reportes de las autoridades locales. Cuatro mineros fueron rescatados a primera hora y los equipos de salvamento consiguieron, tras horas de trabajo, sacar a otros seis. Mientras, se trabaja en la búsqueda de otras 19 personas que están desaparecidas y estarían atrapadas en otros sectores de la veta.
El derrumbe tuvo lugar a las 7.56 hora local de este viernes en una mina propiedad de la empresa Yurong. Las primeras investigaciones apuntan a que el incidente se produjo debido al desplome de otra excavación cercana ya clausurada. El derrumbe fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter y fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.



El presidente del Parlamento indonesio, Setya Novanto, dimitió del cargo después de que fuera acusado de intentar chantajear una de las principales compañías mineras que operan en el país.
El grupo SoilPlant del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Irnas), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha comprobado en un reciente estudio que en los márgenes del río Guadiamar, aún se encuentran suelos extremamente ácidos, con un alto contenido en arsénico potencialmente tóxico para la vida humana. En abril de 1998 la cuenca del río Guadiamar sufrió uno de los peores desastres ambientales de Europa, el derrame minero de Aznalcóllar (Sevilla). La rotura de la balsa de decantación de la mina provocó el vertido de seis hectómetros cúbicos de aguas ácidas y lodos contaminados a los ríos Agrio y Guadiamar
Hasta el próximo día 11 de diciembre, la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático (COP 21) pretende asegurar en la capital francesa un compromiso internacional vinculante para limitar el aumento de la temperatura global en menos de dos grados a partir de 2020.
STOP Uranio continuará llevando a cabo acciones y actividades reivindicativas “para lograr la paralización de este proyecto minero de Berkeley, que incluye un cementerio de residuos radioactivos, y que consideramos una auténtica ruina para todos los pueblos de la comarca”.La localidad de Boada acogió el pasado 4 de diciembre una asamblea convocada por la plataforma STOP Uranio, que contó con una masiva asistencia entre los que se encontraban representantes de los ayuntamientos de la zona y diputados provinciales.
El Congreso dio luz verde hace dos semanas a la U.S. Commercial Space Launch Competitiveness Act (H.R. 2262). Faltaba la firma de Barack Obama, que ha llegado esta semana. La aprobación de la norma ha sido recibida con entusiasmo por parte de los responsables de Planetary Resources. Eric Anderson, cofundador y codirector, ha declarado que esta nueva «legislación propiciará el desarrollo sostenible del espacio».
¿Porque hablar de las mujeres y Cambio Climático?
La filial asturiana de la compañía minera canadiense Astur Gold ha demandado por más de 8,5 millones de euros al Principado por no haber autorizado la explotación de la mina de oro de Salave, en el concejo de Tapia de Casariego.
La Plataforma Unitaria Contra las Minas de Potasa prosigue con su labor de concienciación e información sobre la problemática derivada de este tipo de minería, en cuanto a volumen de residuos y posibilidad de otras afecciones como contaminación de ríos y acuíferos, así como la posibilidad de generar sismicidad inducida.
El Grupo Parlamentario de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), comunica que la xunta ha acordado declarar la caducidad de las concesiones de la empresa en Cabana de Bergantiños. Por su parte, la Plataforma Salvemos Cabana considera que «no procede hablar de una victoria total en el conflicto minero cuando la Administración autonómica sacará tarde o temprano» los derechos mineros a concurso «en un contexto legislativo que posibilita que una gran corporación con los medios económicos suficientes no encuentre trabas para desarrollar un nuevo proyecto que permita la reapertura de la polémica mina de oro».